Microbiota oral

Juana Sánchez
2 Apr 201618:33

Summary

TLDREn esta presentación se aborda la compleja microbiota de la cavidad oral, explicando los mecanismos que permiten la colonización y control de los microorganismos en este entorno. Se analizan factores como la saliva, que proporciona nutrientes y protege contra bacterias, y cómo las bacterias forman biopelículas que favorecen su persistencia. También se detallan las interacciones entre microorganismos comensales y patógenos, y cómo estos pueden contribuir a enfermedades orales. Finalmente, se discuten las técnicas de diagnóstico microbiológico utilizadas para identificar infecciones bacterianas en la cavidad oral.

Takeaways

  • 😀 La cavidad oral es un ecosistema microbiano complejo, habitado por cientos de especies de bacterias, hongos y protozoos.
  • 😀 La saliva desempeña un papel crucial al proporcionar nutrientes para el crecimiento bacteriano y al mismo tiempo ayudar a controlar la proliferación microbiana.
  • 😀 La biopelícula oral, o placa dental, es una comunidad de microorganismos que se adhiere a las superficies dentales, creando una capa protectora pero también favoreciendo el crecimiento de patógenos.
  • 😀 La adhesión bacteriana a las superficies orales se logra mediante mecanismos como las fimbrias y adhesinas, permitiendo la colonización estable de bacterias en la boca.
  • 😀 Los factores protectores contra el crecimiento bacteriano incluyen la integridad de la mucosa, la descamación celular, la masticación y la deglución.
  • 😀 La flora normal de la boca, o microbiota oral, previene la colonización de patógenos al competir por los nutrientes y al activar el sistema inmune.
  • 😀 La saliva contiene componentes antimicrobianos como lisozima, lactoferrina y estatinas, que protegen la boca de infecciones bacterianas y hongos como la *Candida albicans*.
  • 😀 El proceso de quorum sensing en las biopelículas permite que las bacterias se comuniquen, regulen su comportamiento y actúen colectivamente para mejorar su capacidad infectiva.
  • 😀 La caries dental se asocia principalmente a *Streptococcus mutans* y *Lactobacillus*, aunque otras bacterias también pueden contribuir a su desarrollo.
  • 😀 Los biofilmes bacterianos son altamente resistentes a antimicrobianos, lo que hace que las infecciones orales sean difíciles de tratar una vez que se establecen en la cavidad oral.

Q & A

  • ¿Qué factores contribuyen a la presencia de microorganismos en la cavidad oral?

    -La presencia de microorganismos en la cavidad oral se debe a la constante producción de saliva, que proporciona nutrientes como azúcares y aminoácidos de los alimentos ingeridos, y a las condiciones físico-químicas del ambiente oral, como el pH y la humedad.

  • ¿Qué mecanismos protegen contra el crecimiento bacteriano en la boca?

    -Los mecanismos protectores incluyen la integridad de la mucosa y los dientes, la descamación celular, los procesos de masticación y deglución, la secreción de inmunoglobulina que previene la adhesión bacteriana, y la secreción de saliva que contiene lisozima, la cual actúa sobre las bacterias.

  • ¿Cómo contribuye la saliva a la protección bucal?

    -La saliva no solo protege mediante la lubricación y el lavado de superficies epiteliales, sino que también contiene lisozima, lactoferrina y estatinas, que tienen propiedades antibacterianas, y provee nutrientes necesarios para el crecimiento bacteriano.

  • ¿Qué es la flora normal de la cavidad oral y cuál es su función?

    -La flora normal o microbiota oral está compuesta por microorganismos comensales, patógenos oportunistas y algunos patógenos. Su función incluye impedir la colonización de organismos extraños, activar el sistema inmune, contribuir a la absorción de nutrientes y producir vitaminas y enzimas esenciales.

  • ¿Cómo cambia la microbiota oral a lo largo de la vida?

    -La microbiota oral cambia debido a factores como la caída de los dientes, la edad adulta, el uso de prótesis dentales y los tipos de alimentos ingeridos. Además, el desarrollo de la microbiota está vinculado a la erupción dental en los niños.

  • ¿Qué son las biopelículas y cómo se forman en la cavidad oral?

    -Las biopelículas son comunidades microbianas organizadas que se adhieren a superficies, como los dientes, y están rodeadas por una matriz extracelular. Se forman a través de un proceso de adhesión bacteriana que se inicia con la absorción de moléculas orgánicas y sigue con la adhesión reversible y secundaria, maduración y desprendimiento.

  • ¿Qué características tiene una biopelícula dental?

    -Las biopelículas dentales son heterogéneas fisiológicamente, presentan condiciones que favorecen la adherencia bacteriana y muestran una alta resistencia a los antimicrobianos. Además, las bacterias dentro de la biopelícula tienen la capacidad de comunicarse mediante señales químicas y alterar su comportamiento en función de la densidad celular.

  • ¿Cuáles son las fases de formación de una biopelícula oral?

    -Las fases de formación de una biopelícula son: 1) absorción de moléculas del huésped, 2) adhesión reversible, 3) adhesión bacteriana secundaria, 4) maduración, y 5) desprendimiento de células bacterianas.

  • ¿Qué es el 'quorum sensing' y cómo ayuda a las bacterias en una biopelícula?

    -'Quorum sensing' es un proceso de comunicación entre bacterias donde liberan señales químicas que permiten coordinar su comportamiento en función de la densidad poblacional. Este proceso les permite actuar colectivamente y mejorar su capacidad para infectar y causar enfermedades.

  • ¿Qué métodos se utilizan para el diagnóstico de infecciones bacterianas en la cavidad oral?

    -Los métodos para el diagnóstico de infecciones bacterianas incluyen la coloración de Gram, técnicas inmunológicas como la PCR, y otros métodos moleculares que permiten detectar microorganismos de difícil cultivo, como las espiroquetas de Borrelia.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
microbiota oralsalud dentalbiofilmprotección bacterianaquorum sensingbacterias patógenascaries dentaldiagnóstico microbiológicosalivaprevención infecciones
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?