La Celestina | Resumen y personajes | Literatura Medieval Española
Summary
TLDREn esta clase de Lengua y Literatura, se analiza 'La Celestina', obra de Fernando de Rojas publicada en 1499. Se explora la historia de amor clandestino entre Calixto y Melibea, intermediada por la alcahueta Celestina. A través de sus personajes, se critica la sociedad medieval, donde los matrimonios eran más un contrato económico que un acto de amor. La obra muestra cómo el amor puede corromper y llevar a la tragedia, simbolizando la pérdida de la inocencia y la ambición desmedida. La clase destaca los temas de amor, deseo y corrupción en esta tragicomedia que marca una crítica profunda de la época.
Takeaways
- 😀 Fernando de Rojas fue un gran abogado y humanista, conocido principalmente por su obra 'La Celestina', publicada en 1499.
- 😀 'La Celestina' es una tragicomedia amorosa que critica las inmoralidades de la sociedad medieval y fue inicialmente prohibida por este motivo.
- 😀 La obra presenta el amor clandestino entre Calixto y Melibea, dos jóvenes de diferentes clases sociales, facilitado por una alcahueta llamada Celestina.
- 😀 Calixto, un joven de la alta sociedad, representa el amor como deseo y simboliza el 'loco amor', es decir, el enamoramiento irracional.
- 😀 Melibea, una doncella, inicialmente rechaza a Calixto debido a las estrictas normas del amor cortés de la Edad Media.
- 😀 Celestina actúa como intermediaria entre los amantes, pero su avaricia y deseo de lucro representan el amor ilícito y corrupto.
- 😀 Los criados de Calixto, como Sempronio y Parménio, tienen un papel importante en la trama, ayudando a Celestina a alcanzar sus fines económicos.
- 😀 El amor en la Edad Media no se basaba en el romanticismo, sino en acuerdos familiares y matrimonios por conveniencia económica.
- 😀 La obra culmina trágicamente: Calixto muere al caer de una escalera durante un enfrentamiento, y Melibea, al conocer su muerte, se suicida.
- 😀 'La Celestina' es una crítica a los valores sociales de la época medieval, mostrando cómo el amor y la moralidad se ven distorsionados por la avaricia y el deseo.
Q & A
¿Quién fue Fernando de Rojas y qué aportó a la literatura medieval?
-Fernando de Rojas fue un destacado abogado y humanista que escribió su mayor obra, 'La Celestina', publicada en 1499. Su obra fue importante en la literatura medieval porque abordó temas como el amor clandestino, la corrupción moral y las tensiones sociales, lo cual le valió ser prohibida en su época por su crítica a la sociedad.
¿Cuál es la estructura de la obra 'La Celestina'?
-'La Celestina' es una tragicomedia amorosa escrita en forma de teatro. Publicada inicialmente en 1499 y ampliada en 1502, presenta una trama que se desarrolla a través de diálogos entre personajes que exploran el amor prohibido y las intrincadas relaciones sociales de la época medieval.
¿Quiénes son los personajes principales de 'La Celestina'?
-Los personajes principales de 'La Celestina' son Calixto, un joven de la alta sociedad; Melibea, una joven doncella; y la alcahueta Celestina, quien intercede para que los dos se enamoren. Además, están los criados Sempronio y Parménio, quienes juegan roles secundarios importantes en la trama.
¿Qué simboliza el personaje de Calixto en la obra?
-Calixto simboliza el 'loco amor', un amor irracional y apasionado que lo lleva a perder la razón. Es el joven de la alta sociedad que se enamora profundamente de Melibea, lo que inicia la trama trágica de la obra.
¿Por qué Melibea rechaza inicialmente a Calixto?
-Melibea rechaza inicialmente a Calixto debido a los estrictos códigos de la sociedad medieval, en los cuales el amor debía seguir un proceso formal de cortejo. En su contexto cultural, no se consideraba apropiado que una doncella aceptara el amor de un joven sin un protocolo que involucrara a los padres y la consideración de la posición social y económica del pretendiente.
¿Qué papel juega Celestina en la historia?
-Celestina es la alcahueta que actúa como mediadora entre Calixto y Melibea. A pesar de su avaricia y ambición, su intervención es crucial para que los dos amantes se unan. Celestina simboliza el amor ilícito y corrupto, y también representa el puente entre lo refinado y lo popular.
¿Qué representa el amor clandestino en la obra?
-El amor clandestino en 'La Celestina' refleja las tensiones y restricciones sociales de la Edad Media, cuando los matrimonios no eran basados en el amor, sino en alianzas económicas y sociales. El amor de Calixto y Melibea es prohibido porque va en contra de los valores y normas familiares de la época.
¿Cómo afecta la avaricia de Celestina a los eventos de la obra?
-La avaricia de Celestina es un motor clave en los eventos de la obra, ya que ella manipula a los personajes a cambio de dinero. Su deseo de riqueza la lleva a actuar de manera corrupta, lo que finalmente desencadena la tragedia en la obra.
¿Cuál es el desenlace trágico de 'La Celestina'?
-El desenlace de 'La Celestina' es trágico: Calixto muere accidentalmente al caer de una escalera mientras intentaba visitar clandestinamente a Melibea. Al enterarse de la muerte de su amado, Melibea se suicida al lanzarse desde una torre. Finalmente, el padre de Melibea, Pleberio, llora la pérdida de su hija.
¿Qué crítica social realiza 'La Celestina' sobre la sociedad medieval?
-'La Celestina' critica abiertamente las estructuras sociales y morales de la Edad Media, especialmente los valores de la aristocracia y la hipocresía en torno al amor, el matrimonio y la familia. La obra muestra cómo el dinero y el poder se anteponen a los sentimientos auténticos y cómo la corrupción se extiende a través de las clases sociales.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)