Why It's So Hard to Admit You're Wrong | Cognitive Dissonance
Summary
TLDREn la década de 1950, un culto en los EE. UU. creyó que el mundo sería destruido por una inundación el 21 de diciembre de 1954. Después de que esto no ocurriera, los miembros del culto experimentaron incomodidad interna, lo que llevó al psicólogo Leon Festinger a conceptualizar el concepto de 'disonancia cognitiva'. Este fenómeno describe la tensión que sentimos cuando nuestras creencias o comportamientos son inconsistentes. Aunque puede ser incómodo, la disonancia cognitiva puede fomentar el crecimiento personal y ayudarnos a tomar decisiones más informadas, siempre y cuando estemos conscientes de cómo nuestra mente maneja la contradicción.
Takeaways
- 😀 Un culto en los EE. UU. creía que el mundo sería destruido por una inundación el 21 de diciembre de 1954, lo que llevó a muchos de sus miembros a dejar sus trabajos y regalar todas sus posesiones.
- 😀 Cuando la predicción no se cumplió, el grupo experimentó una incomodidad significativa, lo que inspiró la investigación en psicología sobre el conflicto interno.
- 😀 Leon Festinger, un psicólogo social, acuñó el término 'disonancia cognitiva' para describir este conflicto interno entre creencias y hechos contradictorios.
- 😀 La disonancia cognitiva es un estado de incomodidad que ocurre cuando tenemos creencias o comportamientos inconsistentes, y puede ser una forma de crecimiento personal si se sabe reconocer.
- 😀 Las personas experimentan disonancia cognitiva cuando aprenden nueva información que contradice algo que habían creído durante mucho tiempo, o cuando su comportamiento entra en conflicto con su sentido de sí mismos.
- 😀 Un ejemplo de disonancia cognitiva sería cuando una persona cree que no es prejuiciosa, pero descubre que tiene sesgos implícitos a través de un test psicológico.
- 😀 La disonancia cognitiva se refleja en ciertas áreas del cerebro involucradas en el control cognitivo, la racionalización, y las emociones como la ira y el disgusto.
- 😀 La facilidad o dificultad para cambiar una creencia depende de la 'resistencia al cambio', que está influenciada por cuán identificado estás con tu creencia y las consecuencias de cambiarla.
- 😀 Si te identificas con una creencia o has invertido mucho tiempo o recursos en un comportamiento, como en el caso de un trabajo que causa daño ambiental, es más difícil cambiar esa creencia o comportamiento.
- 😀 Una estrategia común para reducir la disonancia cognitiva es racionalizar nuestro comportamiento, buscando justificaciones o comparaciones que hagan que nuestra acción actual parezca más aceptable.
- 😀 Otras estrategias incluyen la exposición selectiva, en la que solo escuchamos a quienes están de acuerdo con nosotros, o la distorsión de la memoria para reducir la sensación de inconsistencia entre nuestras creencias y hechos.
- 😀 Aunque la disonancia cognitiva a menudo se considera negativa, también puede ayudarnos a crecer y tomar mejores decisiones, como dejar un trabajo poco saludable o identificar creencias sesgadas.
- 😀 Los psicólogos sugieren prestar atención a nuestra respuesta inicial ante nueva información, cuestionar esa respuesta, y realizar investigaciones para asegurarnos de que nuestras creencias y acciones estén basadas en evidencia, no en la comodidad de nuestras mentes.
Q & A
¿Qué es la disonancia cognitiva?
-La disonancia cognitiva es un estado de incomodidad que ocurre cuando tenemos creencias o comportamientos inconsistentes. Es la sensación de malestar que experimentamos cuando nos damos cuenta de que nuestras creencias o acciones no se alinean entre sí.
¿Cómo se originó el término 'disonancia cognitiva'?
-El término fue acuñado por el psicólogo social Leon Festinger, quien estudió un grupo de personas que creían que el mundo sería destruido por una inundación. Cuando la predicción no se cumplió, experimentaron disonancia cognitiva, lo que llevó a Festinger a desarrollar la teoría.
¿Por qué la disonancia cognitiva es importante en la psicología?
-La disonancia cognitiva es importante porque ayuda a entender cómo las personas manejan las inconsistencias en sus pensamientos, creencias y comportamientos. También ha sido fundamental para desarrollar teorías y estudios sobre la psicología del cambio de actitud y la toma de decisiones.
¿Cuáles son algunos ejemplos de disonancia cognitiva en la vida cotidiana?
-Un ejemplo común es cuando alguien cree que no tiene prejuicios, pero descubre a través de un test psicológico que posee prejuicios implícitos. Otro ejemplo es cuando una persona se ve como defensora del medio ambiente, pero trabaja para una empresa que contamina enormemente.
¿Qué áreas del cerebro se activan durante la disonancia cognitiva?
-Durante la disonancia cognitiva, se activan áreas del cerebro relacionadas con la regulación de errores en el pensamiento y la acción, la racionalización y el control cognitivo, así como áreas vinculadas con emociones como la ira y el disgusto.
¿Cómo afecta la 'resistencia al cambio' a la disonancia cognitiva?
-La resistencia al cambio se refiere a cuán difícil es para una persona modificar sus creencias o comportamientos. Factores como la identificación con una creencia, la satisfacción derivada de una acción, y las pérdidas asociadas con cambiar de actitud influyen en la dificultad de superar la disonancia cognitiva.
¿Qué estrategias utiliza el cerebro para reducir la disonancia cognitiva?
-El cerebro utiliza varias estrategias, como racionalizar el comportamiento, cambiar de creencia para adaptarse a la nueva información o incluso ignorar el conflicto para reducir el malestar. Estas respuestas intentan reducir la sensación de inconsistencia.
¿Qué es la 'exposición selectiva' y cómo se relaciona con la disonancia cognitiva?
-La exposición selectiva es el proceso por el cual las personas buscan información o interacciones que confirmen sus creencias preexistentes y rechazan aquellas que las desafían. Esto ayuda a evitar la disonancia cognitiva al evitar confrontarse con ideas inconsistentes con su visión del mundo.
¿Cómo puede la disonancia cognitiva llevar al crecimiento personal?
-La disonancia cognitiva puede llevar al crecimiento personal cuando nos obliga a cuestionar nuestras creencias y acciones. Si somos conscientes de esta incomodidad, podemos usarla como una oportunidad para aprender, hacer cambios y tomar decisiones más informadas.
¿Qué estrategias recomiendan los psicólogos para lidiar con la disonancia cognitiva?
-Los psicólogos sugieren que debemos prestar atención a nuestra respuesta inicial ante nueva información, reconocer que podemos estar sesgados y cuestionar nuestras reacciones. Además, es útil investigar y asegurarse de que nuestras creencias y acciones estén basadas en evidencia en lugar de en los trucos del cerebro.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen
5.0 / 5 (0 votes)