Factores que afectan la velocidad lectora

B@UNAM
17 Nov 201706:16

Summary

TLDREn este video, se explora la velocidad y fluidez lectora, explicando cómo se mide la velocidad de lectura, tanto en silencio como oralmente, y su relación con la precisión y expresión emocional. Se destacan las estrategias para mejorar la velocidad, como reconocer palabras de golpe y analizar la morfología o el contexto de palabras complicadas. Además, se presentan los factores que afectan la velocidad lectora, como el nivel educativo, la práctica y la habilidad. Se mencionan las velocidades lectoras promedio y se invita a los espectadores a medir su propia velocidad lectora.

Takeaways

  • 😀 La velocidad lectora se mide por el número de palabras que se leen por minuto, y también se puede contabilizar mediante caracteres (5 caracteres = 1 palabra).
  • 😀 La fluidez lectora no solo implica velocidad, sino también precisión y expresión (prosodia) al leer en voz alta.
  • 😀 Para una correcta prosodia, la lectura debe expresar la intención o emoción del autor, lo cual es crucial para una comprensión adecuada del texto.
  • 😀 La velocidad de lectura mejora cuando se reconoce una palabra de golpe, sin necesidad de descomponerla en letras o sílabas.
  • 😀 En palabras complejas o desconocidas, se deben aplicar estrategias como descomponerlas en partes (morfología) o usar el contexto para deducir su significado.
  • 😀 Al leer palabras complicadas, se puede usar el análisis morfológico (raíz, prefijo, sufijo) o el análisis contextual (significado en función del texto).
  • 😀 La velocidad lectora depende de varios factores: nivel educativo, lugar de residencia, intensidad de la práctica y habilidad adquirida mediante el entrenamiento.
  • 😀 La frecuencia de uso de las palabras, su longitud, regularidad en el texto y las palabras circundantes influyen en la velocidad de lectura.
  • 😀 Para adultos, la velocidad lectora normal está entre 250 y 400 palabras por minuto, mientras que los subtítulos de películas se presentan a una velocidad de 180 palabras por minuto.
  • 😀 Se puede mejorar la velocidad lectora a través de la práctica constante, lo que también aumenta la comprensión y la retención del contenido.

Q & A

  • ¿Qué es la velocidad lectora?

    -La velocidad lectora se refiere al número de palabras que una persona puede leer por minuto, medido generalmente en caracteres, donde cinco caracteres equivalen a una palabra.

  • ¿Cómo se mide la velocidad lectora al leer en voz alta?

    -Cuando se lee en voz alta, se suele revisar el texto de manera anticipada, viendo tres palabras adelante de lo que se está diciendo, lo que permite una mayor fluidez.

  • ¿Qué incluye la fluidez lectora?

    -La fluidez lectora incluye no solo la velocidad, sino también la precisión en la lectura (decir exactamente lo que está escrito) y la prosodia, que es la expresión o emoción que se le pone al leer para que sea congruente con el mensaje del autor.

  • ¿Por qué es importante la prosodia en la lectura?

    -La prosodia es importante porque da énfasis y emoción al texto, ayudando a transmitir la intención del autor y evitando una lectura monótona o equivocada.

  • ¿Cómo se puede mejorar la velocidad lectora?

    -Se puede mejorar la velocidad lectora automatizando el proceso de lectura, reconociendo palabras completas de golpe sin tener que descomponerlas letra por letra o sílaba por sílaba.

  • ¿Qué se debe hacer cuando se encuentran palabras complicadas durante la lectura?

    -Cuando se encuentran palabras difíciles, se puede descomponer la palabra en sus partes (morfología) o usar el contexto para deducir su significado.

  • ¿Qué tipo de análisis se puede hacer con palabras complicadas?

    -El análisis de las palabras complicadas puede ser morfológico, analizando la raíz, sufijos o prefijos, o contextual, deduciendo el significado con base en el entorno de la palabra dentro de la oración.

  • ¿Cómo influye el tipo de material y el propósito de la lectura en la velocidad lectora?

    -La velocidad lectora se ajusta según el tipo de material (por ejemplo, textos fáciles o complejos) y el propósito de la lectura (lectura rápida para obtener una idea general o lectura lenta para comprender profundamente).

  • ¿Cuáles son los factores que afectan la velocidad lectora, según la investigación de la investigadora rusa?

    -La velocidad lectora depende de factores como el nivel educativo, el lugar donde vivimos, la intensidad de la práctica de lectura y la habilidad relacionada con el entrenamiento lector.

  • ¿Qué factores están asociados a la velocidad de lectura, según los estudios?

    -Los factores asociados a la velocidad lectora incluyen la frecuencia de uso de las palabras, su longitud, la regularidad con la que aparecen en el texto y la cantidad de palabras que rodean a las palabras complicadas.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
velocidad lectorafluidez lectoraaprendizajecomprensión lectoraestrategias de lecturaeducaciónmejora de habilidadeslectura eficienteanálisis morfológicocontexto de lecturavelocidad de lectura
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?