ASMA y EMBARAZO: cómo afecta esta enfermedad al feto y cómo tratarla. - Ginecología y Obstetricia -

aulaginecologia
18 Apr 202107:03

Summary

TLDREl asma es la patología respiratoria más común durante el embarazo, y su manejo adecuado reduce los riesgos tanto para la madre como para el bebé. Las mujeres embarazadas con asma tienen un mayor riesgo de complicaciones como bajo peso al nacer y preeclampsia, principalmente debido a la hipoxia fetal. Es crucial no suspender el tratamiento para el asma, ya que el uso de corticoides inhalados como la budesonida es seguro y beneficioso. Además, se deben evitar prostaglandinas durante el parto o aborto en mujeres asmáticas debido a su potencial efecto broncoconstrictor.

Takeaways

  • 😀 La patología respiratoria más frecuente durante el embarazo es el asma.
  • 😀 Las consecuencias del asma durante el embarazo son mínimas pero significativas, como el riesgo de bajo peso al nacer y preeclampsia.
  • 😀 La hipoxia fetal es un factor común detrás de las complicaciones asociadas al asma en el embarazo.
  • 😀 El tratamiento del asma en embarazadas es seguro y debe ser mantenido para evitar complicaciones.
  • 😀 La budesonida es el corticoide inhalado de elección para el tratamiento del asma durante el embarazo.
  • 😀 Un tercio de las embarazadas asmáticas mejoran su condición durante el embarazo, otro tercio empeora y un tercio no presenta cambios.
  • 😀 Las embarazadas asmáticas con control deficiente del asma, como el mal uso de medicamentos, corren más riesgo de complicaciones.
  • 😀 Las pruebas de broncoconstricción no se pueden realizar en embarazadas debido al riesgo de hipoxia fetal.
  • 😀 En el parto, las prostaglandinas no deben utilizarse en embarazadas asmáticas para evitar efectos broncoconstrictores, prefiriéndose la oxitocina para la inducción del parto.
  • 😀 En caso de aborto en una embarazada asmática, se debe evitar el uso de prostaglandinas, optando por el legrado como método de elección.
  • 😀 La optimización del tratamiento y manejo obstétrico adecuado de las embarazadas asmáticas reduce a prácticamente cero los riesgos para madre e hijo.

Q & A

  • ¿Cuál es la patología respiratoria más frecuente durante el embarazo?

    -La patología respiratoria más frecuente durante el embarazo es el asma.

  • ¿Cuáles son las consecuencias del asma sobre el embarazo?

    -El asma puede aumentar el riesgo de bajo peso al nacer y preeclampsia debido a la hipoxia fetal, que afecta el desarrollo adecuado del feto.

  • ¿Cómo afecta el embarazo al control del asma?

    -El embarazo puede hacer que el asma mejore, empeore o se mantenga igual. Aproximadamente un tercio de las mujeres asmáticas ven una mejora, otro tercio empeora, y el resto se mantiene igual.

  • ¿Cuáles son los factores que pueden empeorar el asma durante el embarazo?

    -Los factores que pueden empeorar el asma durante el embarazo incluyen el tabaquismo, la obesidad, y el mal control del tratamiento.

  • ¿Es seguro el tratamiento para el asma durante el embarazo?

    -Sí, el tratamiento para el asma durante el embarazo es seguro. De hecho, es beneficioso continuar con el tratamiento adecuado para evitar riesgos para la madre y el feto.

  • ¿Qué medicamento inhalado es el de elección para tratar el asma en el embarazo?

    -El corticoide inhalado de elección en el embarazo es la budesonida, ya que es el medicamento más estudiado y considerado seguro.

  • ¿Qué pruebas diagnósticas no se deben realizar en mujeres embarazadas asmáticas?

    -No se deben realizar pruebas provocativas que inducen broncoconstricción, como las pruebas de broncoespasmo, ya que pueden llevar a la hipoxemia y afectar al feto.

  • ¿Qué fármaco se debe evitar durante la inducción del parto en mujeres asmáticas?

    -Se deben evitar las prostaglandinas durante la inducción del parto en mujeres asmáticas, ya que pueden causar broncoconstricción y empeorar la hipoxia fetal. En su lugar, se usa la oxitocina.

  • ¿Qué método se recomienda para la interrupción del embarazo en mujeres asmáticas?

    -Para la interrupción del embarazo en mujeres asmáticas, se recomienda realizar un legrado en lugar de utilizar prostaglandinas.

  • ¿Cómo se reduce el riesgo de complicaciones en mujeres embarazadas asmáticas?

    -El riesgo de complicaciones en mujeres embarazadas asmáticas se reduce significativamente si se optimiza el tratamiento del asma y se maneja adecuadamente la patología obstétrica, asegurando un control adecuado del asma durante el embarazo.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
asmaembarazotratamientocorticoideshipoxia fetalgestión médicapatología respiratoriapreclampsiabajo pesobudesonidainducción parto
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?