video explicativo 2 unidad 2
Summary
TLDREn este video, se exploran los componentes clave del diseño curricular, profundizando en aspectos como el diagnóstico, justificación, y los fundamentos curriculares. Se abordan diversos contextos, como el económico, social, y tecnológico, además de la evaluación de planes de estudio y las políticas educativas. También se analiza cómo definir la misión, visión y objetivos de la carrera, tomando en cuenta las brechas y perspectivas internacionales. Finalmente, se presenta un repaso sobre los fundamentos epistemológicos, sociológicos, psicológicos y axiológicos que sustentan el diseño curricular, preparando el terreno para el siguiente video sobre el perfil profesional y la estructura curricular.
Takeaways
- 😀 El diagnóstico o justificación del diseño curricular incluye el análisis de varios contextos: económico, social, tecnológico y científico.
- 😀 El análisis del contexto económico debe considerar el ámbito mundial, nacional y local, así como el estudio del mercado laboral.
- 😀 Las políticas y normas nacionales e internacionales deben ser evaluadas en el proceso de diagnóstico curricular.
- 😀 Es esencial analizar el contexto social y su relación con la profesión, incluyendo el impacto económico y las influencias culturales.
- 😀 Se debe considerar el impacto de la tecnología, las tendencias científicas y el impacto ambiental en el diseño curricular.
- 😀 Los datos obtenidos de los planes de estudio anteriores y la evaluación integral deben servir para mejorar el currículo.
- 😀 La oferta curricular nacional e internacional debe ser tomada en cuenta para identificar brechas y perspectivas internacionales.
- 😀 A partir de la recopilación de información, se deben formalizar la misión, visión y objetivos de la carrera.
- 😀 La misión de la carrera define su propósito y valores fundamentales, mientras que la visión describe el futuro deseado.
- 😀 Los fundamentos curriculares incluyen aspectos epistemológicos, sociológicos, psicológicos, educativos y axiológicos para guiar el diseño curricular.
Q & A
¿Qué se aborda en el diagnóstico o justificación del diseño curricular?
-En el diagnóstico o justificación del diseño curricular se analizan varios contextos, como el económico, social, cultural, y tecnológico, además de realizar un análisis de los resultados obtenidos de planes de estudio anteriores y la evaluación integral para la mejora del plan de estudios.
¿Qué contextos se deben analizar al realizar el diagnóstico del diseño curricular?
-Se deben analizar el contexto económico (mundial, nacional, local), las políticas y normas nacionales e internacionales, el contexto social y su relación con la profesión, los avances tecnológicos, y las tendencias en ciencia y tecnología.
¿Cuál es la importancia de analizar el contexto económico en el diagnóstico curricular?
-El análisis del contexto económico es crucial para entender el impacto de la economía global, nacional y local en la educación, además de identificar las necesidades del mercado laboral y las oportunidades de inserción laboral para los egresados.
¿Qué papel juegan las políticas educativas globales en el diagnóstico curricular?
-Las políticas educativas globales influyen en las decisiones curriculares, ya que determinan estándares y tendencias internacionales que deben ser consideradas al diseñar el currículo para garantizar su relevancia y competitividad a nivel global.
¿Cómo se define la misión, visión y objetivos de la carrera dentro del diseño curricular?
-La misión define el propósito y los valores fundamentales de la carrera, la visión describe el futuro deseado y las metas a largo plazo, y los objetivos establecen metas específicas con indicadores medibles para evaluar el progreso de la carrera.
¿Qué son los fundamentos epistemológicos en el diseño curricular?
-Los fundamentos epistemológicos definen el objeto de estudio, las áreas de conocimiento involucradas y los avances científicos relacionados con la carrera o el área de formación.
¿Qué aspectos analiza el fundamento sociológico-antropológico del diseño curricular?
-Este fundamento analiza las características sociales y culturales del contexto y la población objetivo del programa, permitiendo que el currículo esté alineado con las necesidades y realidades de los estudiantes.
¿Por qué es importante el fundamento psicológico en el diseño curricular?
-El fundamento psicológico es importante porque se enfoca en las características psicológicas de los estudiantes, incluyendo teorías del aprendizaje y el desarrollo humano, lo que ayuda a crear estrategias de enseñanza adaptadas a las necesidades cognitivas y emocionales de los estudiantes.
¿Qué enfoque tiene el fundamento axiológico en el diseño curricular?
-El fundamento axiológico se centra en los valores y principios que sustentan el diseño curricular, asegurando que el currículo refleje y promueva una ética educativa coherente con los valores sociales y profesionales.
¿Cómo se relacionan los resultados obtenidos de los planes de estudio previos con el diseño curricular?
-Los resultados obtenidos de los planes de estudio previos permiten identificar las áreas de mejora, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre los ajustes necesarios en el currículo, basándose en el análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen
5.0 / 5 (0 votes)