Toxascaris leonina

Herminio I. Jimenez Cortez
6 Jul 202005:10

Summary

TLDREl nematodo conocido como 'Texas car', que afecta principalmente a perros y gatos, es un parásito intestinal que puede medir entre 6 y 15 centímetros de largo. Su ciclo biológico involucra la ingestión de huevos por parte de los animales, que se desarrollan en el intestino y se transforman en gusanos adultos. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea y pérdida de sangre. El diagnóstico se realiza mediante análisis de heces, y el tratamiento efectivo se lleva a cabo con antihelmínticos. La prevención incluye la administración de medicamentos específicos y el control de la higiene para evitar la contaminación.

Takeaways

  • 😀 El Texas car es un gusano redondo que varía en tamaño, desde 6 hasta 15 cm de longitud y 0.3 cm de espesor.
  • 😀 Los huevos del Texas car son esféricos u ovalados, miden entre 60 y 80 micras de diámetro y tienen una membrana lisa y gruesa.
  • 😀 Este parásito vive en el intestino delgado de perros, gatos, zorros, lobos y coyotes, siendo más común en gatos.
  • 😀 La enfermedad causada por este nematodo se llama 'texas cariasis' o 'toxocariosis ascariasis', común en zonas rurales.
  • 😀 El ciclo biológico comienza con la expulsión de los huevos en las heces del huésped, donde las larvas se desarrollan y se vuelven efectivas en 3 a 6 días.
  • 😀 Los animales se infectan al ingerir alimentos o agua contaminada con los huevos, los cuales eclosionan en el intestino delgado.
  • 😀 Las larvas penetran la mucosa intestinal, donde maduran y se convierten en gusanos adultos que luego migran hacia la luz intestinal para reproducirse.
  • 😀 Los síntomas de la infección incluyen vómitos, diarrea, pérdida de sangre gastrointestinal e inflamación significativa en el tracto gastrointestinal.
  • 😀 El diagnóstico se realiza mediante un examen fecal, donde se deben recoger al menos tres muestras en días no consecutivos durante un período de 10 días.
  • 😀 El tratamiento más efectivo contra este parásito incluye el uso de antihelmínticos como la albendazol y mebendazol, que afectan el metabolismo de los parásitos, causándoles la muerte.

Q & A

  • ¿Qué es el gusano 'Texas caries' y cómo se describe su tamaño?

    -El gusano 'Texas caries' es un nematodo redondo que puede alcanzar entre 6 a 15 centímetros de longitud y tiene un grosor de 0.3 centímetros.

  • ¿Cómo son los huevos del nematodo 'Texas caries'?

    -Los huevos de este nematodo son esféricos u ovalados, miden entre 60 a 80 micras de diámetro y tienen una membrana lisa y gruesa.

  • ¿En qué parte del cuerpo del animal se encuentra el nematodo 'Texas caries'?

    -Este nematodo se encuentra exclusivamente en el intestino delgado del animal, sin migrar a otros órganos.

  • ¿Cuál es el huésped definitivo de este parásito?

    -El huésped definitivo de este parásito son los perros, gatos, zorros, lobos, coyotes y otros carnívoros.

  • ¿Cómo se transmite la infección por el nematodo 'Texas caries'?

    -La infección se transmite cuando el huésped definitivo ingiere alimentos o agua contaminados con los huevos del parásito.

  • ¿Qué ocurre con los huevos después de ser ingeridos por el animal?

    -Una vez ingeridos, los huevos pasan al estómago y luego al intestino delgado, donde eclosionan y liberan larvas que invaden la mucosa intestinal y se desarrollan hasta convertirse en gusanos adultos.

  • ¿Qué síntomas causa la infección por 'Texas caries' en los animales?

    -La infección puede causar inflamación del tracto gastrointestinal, vómitos, diarrea y pérdida de sangre gastrointestinal. En casos severos, se puede afectar gravemente el intestino delgado.

  • ¿Cómo se realiza el diagnóstico de la infección por el nematodo?

    -El diagnóstico se realiza mediante un examen fecal, conocido como análisis de huevos y parásitos, para detectar la presencia de los huevos en las heces del animal.

  • ¿Cuál es el tratamiento recomendado para la infección por 'Texas caries'?

    -El tratamiento consiste en la administración de medicamentos antihelmínticos como el albendazol y el mebendazol, que ayudan a eliminar los gusanos adultos y larvas del intestino delgado.

  • ¿Qué medidas preventivas se pueden tomar para evitar la infección por 'Texas caries'?

    -Para prevenir la infección, se recomienda la administración de antihelmínticos como el cen de gasol, que es eficaz para matar más del 90% de las larvas prenatales, y mantener una buena higiene en el entorno del animal.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Texas carparasitonematodoinfeccióngatosperrosdiagnósticotratamientoantihelmínticosíntomasprevención
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?