¿SE PUEDE EJECUTAR UNA SENTENCIA EMITIDA EN EL EXTRANJERO EN MÉXICO

JurídicaMente
15 Jun 202202:34

Summary

TLDREn este vídeo, se aborda el proceso de homologación de sentencias extranjeras en México. Se explican los requisitos necesarios para que una sentencia emitida en otro país sea válida y ejecutable en territorio mexicano, según el Código Federal de Procedimientos Civiles. Entre los requisitos se incluyen la competencia del juez extranjero, la notificación adecuada al demandado, y que la resolución sea firme. Además, se menciona que el juzgado mexicano no puede modificar el fondo del asunto, solo verificar que se cumplan los requisitos para autorizar la ejecución de la sentencia.

Takeaways

  • 😀 Una sentencia emitida en un país extranjero puede ser válida y ejecutada en México si se cumplen ciertos requisitos establecidos por el Código Federal de Procedimientos Civiles.
  • 📜 El artículo 571 del Código Federal de Procedimientos Civiles establece los requisitos para la ejecución de sentencias extranjeras en México.
  • ⚖️ Los requisitos incluyen que la sentencia cumpla con las formalidades de los exhortos provenientes del extranjero.
  • 🌍 La sentencia no debe ser dictada como resultado de una acción real.
  • 👨‍⚖️ El juez que emitió la sentencia debe tener competencia sobre el caso.
  • 📬 El demandado debe haber sido debidamente notificado de la sentencia.
  • ✅ La resolución debe ser firme y tener el carácter de cosa juzgada.
  • 🔄 No debe existir otro proceso pendiente ante tribunales nacionales sobre el mismo asunto.
  • 🇲🇽 El cumplimiento de la sentencia no debe contradecir el orden público mexicano.
  • 📝 Los documentos relacionados con la sentencia deben cumplir los requisitos para ser considerados auténticos.
  • ⚖️ Si se cumplen estos requisitos, se puede iniciar el proceso de homologación de sentencia, donde se determinará si se autoriza su ejecución en México.

Q & A

  • ¿Qué tema se trata en el video?

    -El video trata sobre la ejecución de sentencias extranjeras en México, específicamente cómo se pueden homologar y hacer valer en el país.

  • ¿Cuáles son los requisitos para que una sentencia extranjera sea válida en México?

    -Los requisitos son: cumplir con formalidades internacionales, no ser una sentencia de acción real, competencia del juez, notificación adecuada al demandado, que la sentencia sea firme, no haya procesos pendientes sobre la misma litis, que no sea contraria al orden público mexicano, y que los documentos sean auténticos.

  • ¿En qué artículo del Código Federal de Procedimientos Civiles se contemplan los requisitos para que una sentencia extranjera sea ejecutable en México?

    -Los requisitos están contemplados en el artículo 571 del Código Federal de Procedimientos Civiles.

  • ¿Qué se entiende por 'cosa juzgada' en el contexto de una sentencia extranjera?

    -'Cosa juzgada' se refiere a que la sentencia esté firme y no sea susceptible de apelación o modificación, lo que significa que ya ha sido definitivamente resuelta.

  • ¿Qué sucede si la sentencia extranjera no cumple con alguno de los requisitos establecidos?

    -Si la sentencia extranjera no cumple con alguno de los requisitos, no podrá ser homologada ni ejecutada en México.

  • ¿Qué es el proceso de homologación de sentencia?

    -La homologación de sentencia es el proceso mediante el cual un tribunal mexicano revisa que la sentencia extranjera cumpla con los requisitos legales y decide si autoriza o no su ejecución en México.

  • ¿El juez mexicano puede decidir sobre el fondo del asunto al homologar una sentencia extranjera?

    -No, el juez mexicano solo puede verificar si se cumplen los requisitos formales, pero no tiene permitido revisar el fondo del asunto ni modificar la sentencia.

  • ¿Se deben seguir procedimientos adicionales según la legislación local de los estados mexicanos?

    -Sí, el proceso de homologación también está previsto en los códigos procesales de las entidades federativas, por lo que es importante consultar la legislación local.

  • ¿Qué debe hacer un ejecutado al ser citado en el proceso de homologación de sentencia?

    -El ejecutado debe ser citado y se le concede un plazo para exponer lo que considere pertinente sobre el cumplimiento de la sentencia.

  • ¿Qué tipo de sentencias extranjeras no pueden ser ejecutadas en México?

    -No pueden ser ejecutadas las sentencias dictadas en acciones reales, es decir, aquellas que se refieren a derechos sobre bienes inmuebles u otros derechos reales que no sean susceptibles de ejecución fuera del país donde se dictaron.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
sentencia extranjeraejecución sentenciaMéxicoderecho procesalhomologación sentenciaorden públicojurisprudencianotificación judicialprocedimientos civilescódigo federal
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?