Curriculum y modelos de diseño curricular pt4

SECRETARIA ACADEMICA UMSA
21 Mar 202507:48

Summary

TLDREste video aborda el modelo de diseño curricular por competencias, el cual integra conocimientos, habilidades y valores para desarrollar competencias en los estudiantes. Destaca la importancia de la formación basada en competencias para enfrentar desafíos laborales y sociales, promoviendo un aprendizaje significativo. Se mencionan figuras clave como Philips, Richard Miller, Sergio Tobón y Edgar Morín, quienes aportaron al modelo. Además, se discuten las características del modelo, tales como su enfoque integral, evaluación basada en evidencias, y su flexibilidad ante las demandas del mercado. Finalmente, se analizan críticas y aportes de diversas ciencias al concepto de competencias en la educación.

Takeaways

  • 😀 El modelo de diseño curricular por competencias integra conocimientos, habilidades y valores para demostrar competencias en el proceso de formación.
  • 😀 Este modelo incluye elementos clave como la definición de competencias, unidades de competencia, criterios y evidencias de desempeño.
  • 😀 Representantes destacados de este modelo son Philips, Richard Miller, Sergio Tobón y Edgar Morín, quienes han realizado aportes importantes a la educación basada en competencias.
  • 😀 Los objetivos principales del modelo son desarrollar competencias para enfrentar desafíos laborales y sociales, fomentar un aprendizaje significativo y evaluar a través de evidencias y productos concretos.
  • 😀 Una de las características del modelo es su enfoque integral, combinando conocimientos, habilidades y valores.
  • 😀 La evaluación se centra en evidencias concretas, donde los estudiantes deben demostrar su dominio en competencias a través de resultados tangibles.
  • 😀 El modelo es flexible y se adapta a las necesidades del contexto y el mercado laboral, promoviendo el aprendizaje activo en situaciones reales.
  • 😀 Algunas críticas al modelo incluyen su enfoque limitado en competencias técnicas y el riesgo de estar demasiado orientado al mercado laboral, lo que podría afectar la objetividad en la evaluación.
  • 😀 El concepto de competencias ha evolucionado y es influenciado por diferentes disciplinas, como la filosofía, lingüística, psicología, sociología, economía y educación.
  • 😀 Las competencias se clasifican en diversas categorías, como profesionales, laborales, blandas, específicas, genéricas, transversales y básicas, cada una con un enfoque particular en educación superior.
  • 😀 El modelo de diseño curricular por competencias está siendo adoptado por la Universidad Mayor de San Andrés para sus innovaciones y diseños curriculares.

Q & A

  • ¿Qué es el modelo de diseño curricular por competencias?

    -Es un enfoque que combina conocimientos, habilidades y valores para demostrar competencias durante el proceso de formación, destacando la importancia de integrar teoría y práctica en la educación.

  • ¿Cuáles son los elementos clave del modelo de diseño curricular por competencias?

    -Los elementos clave incluyen la especificación de las competencias, las unidades de competencia, los elementos de competencia, y los criterios y evidencias de desempeño.

  • ¿Quiénes son algunos de los principales representantes de este modelo?

    -Algunos de los principales representantes son Philips, Richard Miller, Sergio Tobón y Edgar Morín, quienes han aportado enfoques sobre competencias, aprendizaje significativo, educación compleja y pensamiento crítico.

  • ¿Cuáles son los principales objetivos del modelo curricular por competencias?

    -Desarrollar competencias para enfrentar los desafíos laborales y sociales, fomentar un aprendizaje significativo que combine teoría y práctica, evaluar el aprendizaje mediante evidencias concretas y formar ciudadanos críticos conscientes de los problemas del entorno.

  • ¿Qué características distinguen este modelo?

    -Este modelo se caracteriza por su enfoque integral, evaluación centrada en evidencias, flexibilidad para adaptarse a necesidades contextuales y del mercado laboral, y el aprendizaje activo de los estudiantes en situaciones reales.

  • ¿Cuáles son algunas críticas al modelo de diseño curricular por competencias?

    -Las críticas incluyen un enfoque excesivo en competencias técnicas, un riesgo de estar orientado únicamente al mercado laboral, evaluación subjetiva difícil de estandarizar, y resistencia en entornos educativos tradicionales.

  • ¿Cómo ha evolucionado el concepto de competencias en educación?

    -El concepto ha evolucionado desde una visión centrada en la eficiencia y el mercado laboral a una perspectiva más integral que busca formar ciudadanos críticos y preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos sociales y laborales.

  • ¿Qué aportes hacen las diferentes ciencias al concepto de competencias?

    -La filosofía aporta conceptos sobre la relación entre ser humano, conocimiento y valores; la lingüística introduce el concepto de competencia lingüística; la psicología examina factores individuales y sociales en el aprendizaje; la sociología promueve la equidad e inclusión; y la economía y administración definen las competencias laborales necesarias para adaptarse a los cambios.

  • ¿Cómo se clasifican las competencias en educación superior?

    -Se clasifican en competencias profesionales (relacionadas con un campo específico), laborales (tareas en un entorno laboral), blandas (habilidades personales e interpersonales), específicas (técnicas de una disciplina), genéricas (universales o transferibles), transversales (aplicación en diferentes contextos), y básicas (fundamentales para la participación social y laboral).

  • ¿Cómo está adoptando la Universidad Mayor de San Andrés este modelo de diseño curricular?

    -La Universidad Mayor de San Andrés está adoptando el modelo de diseño curricular por competencias para sus innovaciones y diseños curriculares, buscando integrar este enfoque en su metodología educativa.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Diseño CurricularCompetenciasEducaciónAprendizaje SignificativoEvaluaciónFlexibilidadPensamiento CríticoInnovación EducativaDesarrollo ProfesionalEducación SuperiorDesafíos Sociales
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?