DESARROLLO EMBRIONARIO
Summary
TLDREste video explica el desarrollo embrionario desde la ovulación hasta el nacimiento. Comienza con la fecundación y la segmentación celular, seguida por la implantación del blastocito en el útero. Se describen los cambios en las capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo) y cómo originan los distintos tejidos y órganos. Se cubren los períodos embrionario y fetal, destacando el crecimiento y la maduración de los sistemas orgánicos, además del rápido desarrollo en el tercer trimestre. Finalmente, se menciona la duración del embarazo y las fases clave del desarrollo fetal.
Takeaways
- 😀 La ovulación y la implantación ocurren durante la primera semana del desarrollo embrionario.
- 😀 El ovocito es liberado durante la ovulación y es llevado a las trompas de falopio para ser fecundado por un espermatozoide.
- 😀 Una vez que el espermatozoide penetra el ovocito, la zona pelúcida se vuelve impenetrable a otros espermatozoides.
- 😀 Tras la fecundación, comienza la segmentación, una serie de divisiones celulares que aumentan el número de blastómeros.
- 😀 El blastocito se forma en el útero y se implanta en el endometrio durante la implantación, al final de la primera semana.
- 😀 Si no ocurre fecundación, comienza la fase menstrual y se desprenden las capas del endometrio.
- 😀 El mesodermo se divide en diferentes capas, como la zona auto pleura y la plano pleura en el día 12 del desarrollo.
- 😀 En el día 13 se forman dos cavidades importantes: la cavidad amniótica y el saco vitelino.
- 😀 El embarazo ectópico puede ocurrir si la implantación sucede fuera del útero, como en las trompas de falopio o el ovario.
- 😀 Durante la tercera semana, se forma la línea primitiva y se inician la diferenciación celular y la formación de las tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.
Q & A
¿Qué ocurre durante la primera semana del desarrollo embrionario?
-Durante la primera semana, ocurre la ovulación y la implantación. En este periodo, el ovocito es liberado y fecundado por el espermatozoide, iniciando la segmentación celular que lleva a la formación del blastocito, el cual se implanta en el endometrio del útero.
¿Cómo se lleva a cabo la fecundación?
-La fecundación ocurre cuando el espermatozoide penetra la corona radiada, la zona pelúcida y la membrana celular del ovocito. Una vez que el espermatozoide entra, la zona pelúcida se vuelve impenetrable para otros espermatozoides.
¿Qué es la segmentación en el desarrollo embrionario?
-La segmentación es un proceso de divisiones celulares sucesivas que aumentan el número de células, formando un embrión compuesto inicialmente por 16 células.
¿Qué ocurre cuando el blastocito entra al útero?
-Cuando el blastocito entra al útero, empieza a desarrollar una cavidad y se prepara para la implantación en el endometrio, donde se adhiere y se establece el embarazo.
¿Qué pasa si no ocurre la fecundación?
-Si no ocurre la fecundación, el ciclo menstrual se inicia y el útero expulsa los estados esponjoso y compacto del endometrio.
¿Cómo se forman las capas germinales durante el desarrollo embrionario?
-Durante el desarrollo, las células del trofoblasto y el mesénquima se diferencian para formar varias capas, incluyendo el epiblasto y el hipoblasto, que eventualmente originarán el ectodermo, mesodermo y endodermo.
¿Qué ocurre en la tercera semana de desarrollo?
-En la tercera semana, aparece la línea primitiva en el embrión, y se comienza a formar el endodermo y mesodermo, lo que lleva a la diferenciación de las tres capas germinales.
¿Qué órganos y tejidos se derivan del ectodermo?
-El ectodermo origina los órganos y estructuras que están en contacto con el mundo exterior, como la piel, el sistema nervioso, y otros tejidos de soporte.
¿Qué funciones tiene el mesénquima durante el desarrollo embrionario?
-El mesénquima da origen a los tejidos musculares, cartílago, huesos, y sistemas como el vascular y urogenital.
¿Qué caracteriza el periodo fetal del desarrollo?
-El periodo fetal, que va desde la novena semana hasta el nacimiento, se caracteriza por un rápido crecimiento del cuerpo y la maduración de los sistemas de órganos. Durante este periodo, el feto crece especialmente en longitud y gana peso.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

✅ INTRODUCCIÓN A LA EMBRIOLOGÍA HUMANA | Conceptos Básicos 📚

El desarrollo prenatal

¿Cómo se desarrolla el parto y el embarazo? (Animación)

EMBRIOLOGÍA: DE LA CONCEPCIÓN AL🤰🏻 NACIMIENTO🚼 (Con FRANCO KELLY). - Ginecología y Obstetricia -

✅ CAMBIOS EXTERNOS EN EL EMBRIÓN | PERIODO EMBRIONARIO 📚 EMBARAZO 👶 EMBRIOLOGÍA

✅ PERÍODO EMBRIONARIO | de la TERCERA a la OCTAVA SEMANA 📚 ORGANOGÉNESIS | EMBRIOLOGÍA HUMANA [2021]
5.0 / 5 (0 votes)