Ley estatutaria de juventud 1622 de 2013

Dirección de Juventud Sopó
22 Oct 201903:28

Summary

TLDRLa ley estatutaria de ciudadanía juvenil en Colombia establece los derechos y garantías para los jóvenes, promoviendo su participación activa en la vida social, económica y cultural del país. A través de esta legislación, se asegura el respeto a los derechos humanos, la inclusión de diversas orientaciones y creencias, y la creación de oportunidades para los jóvenes. Además, se promueve la creación de políticas públicas municipales y el fortalecimiento de organizaciones juveniles que velan por la implementación de estas políticas y el acceso a derechos, garantizando la seguridad social y jurídica para una convivencia armónica.

Takeaways

  • 😀 En Colombia, hay 12 millones 768 mil 857 jóvenes, con 7 mil 563 registrados para participar en procesos de ciudadanía juvenil.
  • 😀 La Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil 16-22 de 2013 establece las reglas para que los jóvenes ejerzan su ciudadanía y derechos.
  • 😀 La ley promueve el respeto a los derechos humanos y la inclusión de jóvenes, independientemente de su orientación sexual, religiosa o económica.
  • 😀 El Estado debe garantizar los derechos de los jóvenes, previniendo amenazas y protegiéndolos de violaciones a sus derechos.
  • 😀 Se deben crear políticas públicas de juventud en cada municipio para proteger y garantizar los derechos de los jóvenes.
  • 😀 Los municipios deben disponer de infraestructura institucional y física para garantizar la calidad de los programas para jóvenes.
  • 😀 El Estado debe crear mecanismos de participación para que los jóvenes puedan tomar decisiones que afecten su vida social, económica y cultural.
  • 😀 Los consejos municipales de juventud son espacios donde los jóvenes diseñan políticas públicas en coordinación con entidades públicas.
  • 😀 Las plataformas de juventud son espacios para el encuentro y la organización independiente de los jóvenes, promoviendo su participación activa.
  • 😀 Las organizaciones y sistemas de juventudes garantizan el cumplimiento de la ley, creando oportunidades y estrategias para la participación juvenil.

Q & A

  • ¿Cuántos jóvenes en el país están registrados en el sistema según el video?

    -Actualmente, en el país hay 12 millones 768 mil 857 jóvenes registrados.

  • ¿Qué establece la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil 16/22 de 2013?

    -Esta ley establece las reglas de juego para que los jóvenes puedan ejercer su ciudadanía, disfrutar de sus derechos civiles y participar en la vida social, económica y cultural de Colombia.

  • ¿Cómo se garantiza la protección de los derechos de los jóvenes según la ley?

    -El Estado debe prevenir amenazas a los derechos de los jóvenes, protegerlos de violaciones y sancionar a quienes violen estos derechos.

  • ¿Qué medidas toma el Estado para promover el bienestar juvenil?

    -El Estado promueve medidas para la realización de los derechos juveniles, ofreciendo acceso a derechos, infraestructura y programas de calidad, además de generar mecanismos de participación para los jóvenes.

  • ¿Qué son las políticas públicas de juventudes?

    -Son un conjunto de acciones y estrategias del Estado que promueven, protegen y garantizan los derechos de los jóvenes. Cada municipio debe crear políticas públicas de juventudes para su gestión.

  • ¿Qué es el Sistema Municipal de Juventudes?

    -Es un sistema creado para garantizar el cumplimiento de la ley y generar oportunidades para los jóvenes. Está conformado por el subsistema institucional, el de participación y las comisiones de decisión y concertación.

  • ¿Cómo participan los jóvenes en la toma de decisiones sobre políticas públicas?

    -Los jóvenes participan a través de los consejos municipales de juventud, donde proponen y diseñan políticas para los jóvenes, concertando con las entidades públicas su inclusión en los planes de desarrollo.

  • ¿Qué son las plataformas de juventud?

    -Son espacios de encuentro para las juventudes, que impulsan procesos y prácticas organizativas independientes, atendiendo a sus diversas formas de expresión a nivel municipal.

  • ¿Qué garantías se deben ofrecer a los jóvenes según la ley?

    -Se deben garantizar derechos, acceso a servicios y una infraestructura adecuada para la ejecución de programas, además de asegurar la permanencia de estos programas a lo largo del tiempo.

  • ¿Cuál es el rol de los consejos municipales de juventud?

    -Los consejos municipales de juventud permiten a los jóvenes proponer, diseñar y vigilar las políticas públicas para su sector, además de crear estrategias para su participación en el diseño de metas y plataformas de juventud.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
juventudderechos humanosColombiaparticipación juvenilley estatutariapolíticas públicasconsejos juvenilesinclusiónjuventud autónomasociedad civileducación cívica
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?