LA REBELION DE LOS CRIOLLOS Y MESTIZOS

CORONA CLASS
3 Aug 202105:58

Summary

TLDREl transcript relata las luchas y rebeliones de criollos, mestizos e indígenas durante la época colonial en América. A lo largo de varios levantamientos, como los de Alfonso de Ibáñez, Antonio Gallardo, y Sebastián Pagador, los descontentos con el abuso y la explotación de los españoles se hicieron evidentes. Las tensiones sociales, las altas cargas fiscales y la discriminación fueron factores clave que impulsaron estos movimientos de resistencia, a menudo sofocados violentamente. Estos eventos reflejan el creciente malestar en la sociedad colonial y la lucha por la independencia, que marcaron el principio de la disidencia contra el dominio español.

Takeaways

  • 😀 Durante la colonia, los criollos y mestizos estaban descontentos con el abuso y dominio español.
  • 😀 Los criollos eran descendientes de europeos nacidos en América, pero eran despreciados por los españoles peninsulares.
  • 😀 En el siglo XVII, surgieron disturbios e insurrecciones entre criollos, mestizos e indígenas contra los españoles.
  • 😀 Uno de los primeros levantamientos fue liderado por Alfonso de Ibáñez en 1612, que fracasó y fue ejecutado.
  • 😀 En 1641, un grupo de criollos vicuñas fue derrotado tras ser capturados y ejecutados por los mestizos.
  • 😀 En 1629, Cristóbal de Canelo incrementó el abuso hacia indígenas y mestizos, lo que provocó la rebelión de Gallardo y Vega.
  • 😀 Los rebeldes de Gallardo y Vega lograron tomar la ciudad de La Paz, pero fueron derrotados por los españoles en 1661.
  • 😀 En 1730, un levantamiento mestizo encabezado por Alejo Calatayud en Cochabamba fue motivado por un aumento en los impuestos.
  • 😀 Tras la captura y ejecución de Calatayud en 1731, las reacciones de los mestizos fueron reprimidas por los españoles.
  • 😀 En 1781, Sebastián Pagador y Jacinto Rodríguez lideraron una nueva rebelión en Oruro, que involucró tanto a criollos como a mestizos.

Q & A

  • ¿Qué sentimiento predominaba entre los criollos y mestizos durante la época colonial?

    -El descontento contra el abuso y dominio excesivo de los españoles, lo cual se hacía sentir entre criollos y mestizos.

  • ¿Qué diferencia existía entre los criollos y los mestizos?

    -Los criollos eran hijos de europeos nacidos en América, mientras que los mestizos eran hijos de europeos e indígenas.

  • ¿Por qué los criollos eran despreciados durante la colonia?

    -Los criollos eran despreciados por los españoles peninsulares, a pesar de ser nacidos en América, y no se les permitía ocupar cargos públicos ni acceder a los mismos beneficios.

  • ¿Qué tipo de disturbios ocurrieron entre los criollos, mestizos e indígenas durante la colonia?

    -Hubo insurrecciones y levantamientos, tanto entre criollos y mestizos, como entre indígenas, debido a las tensiones sociales y la discriminación.

  • ¿Cuál fue el primer levantamiento mencionado en el texto?

    -El levantamiento liderado por Alfonso de Ibáñez en 1612, un criollo que intentó tomar control de puntos estratégicos pero fracasó y fue ejecutado.

  • ¿Qué ocurrió en 1641 con los vicuñas?

    -En 1641, los vicuñas, un grupo de criollos, fueron derrotados tras la captura y ejecución de sus principales caudillos.

  • ¿Cuál fue el motivo principal de la rebelión de Gallardo y Vega en la Paz en 1661?

    -El aumento de impuestos por parte del corregidor Cristóbal de Canelo, lo que llevó a los mestizos e indígenas a levantarse en armas.

  • ¿Cómo terminó la rebelión de Gallardo y Vega?

    -La rebelión terminó con la muerte de los líderes Gallardo y Vega, así como de la mayoría de sus seguidores en un enfrentamiento con los españoles.

  • ¿Qué motivó la rebelión de Alejo Calatayud en Cochabamba en 1730?

    -La revisión y aumento del tributo que debían pagar los mestizos e indígenas en Cochabamba, lo que generó un levantamiento encabezado por Alejo Calatayud.

  • ¿Qué sucedió después de la captura y ejecución de Calatayud en 1731?

    -Tras la ejecución de Calatayud, hubo reacciones en otras poblaciones como Pocona y Tarata, pero los españoles lograron sofocar el levantamiento.

  • ¿Qué ocurrió en 1739 con los mestizos en Oruro?

    -Un levantamiento de mestizos liderado por Juan Vélez de Córdoba en Oruro fue frustrado antes de que estallara, y los líderes fueron condenados a muerte.

  • ¿Qué significó la rebelión de Sebastián Pagador en 1781?

    -Fue el primer levantamiento en el que participaron simultáneamente criollos y mestizos, pero Pagador fue superado por una insurrección indígena y murió durante un saqueo.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
RebelionesCriollosMestizosIndependenciaColonialismoEspañaSiglo XVIISiglo XVIIIHistoriaLatinoamérica
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?