đ° Pobreza en el PerĂș aumenta: ÂżQuĂ© dice el reporte del INEI y quĂ© debe hacer el Gobierno?
Summary
TLDREn 2023, PerĂș viviĂł un alarmante aumento de la pobreza, con 596,000 peruanos mĂĄs cayendo en esta condiciĂłn, lo que implica que casi 3 de cada 10 habitantes viven por debajo de la lĂnea de pobreza. Este retroceso de 13 años en la lucha contra la pobreza pone en evidencia la necesidad urgente de revisar las polĂticas pĂșblicas. La pobreza extrema tambiĂ©n aumentĂł, afectando a 249,000 personas mĂĄs en comparaciĂłn con el año anterior. Se estima que, con una proyecciĂłn de crecimiento del 3%, el paĂs podrĂa recuperar los niveles de pobreza previos a la pandemia reciĂ©n en 2047.
Takeaways
- đ En 2023, 596,000 peruanos mĂĄs cayeron en la pobreza, lo que representa un retroceso significativo.
- đ Actualmente, casi tres de cada 10 peruanos viven en situaciĂłn de pobreza, segĂșn las cifras del INEI.
- đ La pobreza urbana ha aumentado considerablemente, mientras que la pobreza rural ha mostrado una ligera disminuciĂłn.
- đ El paĂs ha retrocedido mĂĄs de 13 años en la lucha contra la pobreza, comparado con los niveles de 2019.
- đ A este ritmo, no se espera que PerĂș recupere los niveles prepandemia de pobreza hasta el año 2047.
- đ En 2023, hubo 249,000 personas mĂĄs en situaciĂłn de pobreza extrema en comparaciĂłn con 2022.
- đ La pobreza extrema se mide por la incapacidad de cubrir una canasta bĂĄsica de alimentos y otros gastos bĂĄsicos.
- đ Las proyecciones indican que el crecimiento econĂłmico del 3% anual permitirĂĄ llegar a los niveles de pobreza de 2019 en mĂĄs de 20 años.
- đ Las polĂticas pĂșblicas actuales deben ser modificadas para abordar de manera mĂĄs efectiva la lucha contra la pobreza.
- đ Esta situaciĂłn de pobreza y pobreza extrema refleja un desafĂo importante que requerirĂĄ esfuerzos prolongados para superar.
Q & A
ÂżQuĂ© indica el informe del Instituto Nacional de EstadĂstica e InformĂĄtica sobre la pobreza en PerĂș a finales de 2023?
-A finales de 2023, el informe del INEI revela que 596,000 peruanos mĂĄs cayeron en pobreza, lo que lleva a un retroceso significativo en la lucha contra la pobreza, alcanzando niveles similares a los de la pandemia de 2020.
ÂżCuĂĄl es el porcentaje actual de peruanos que viven en pobreza segĂșn el INEI?
-SegĂșn el INEI, el 9,78% de los peruanos vive en pobreza, lo que equivale a casi tres de cada diez personas en el paĂs.
ÂżCĂłmo ha afectado la pobreza a las ĂĄreas urbanas y rurales en PerĂș en 2023?
-La pobreza urbana ha aumentado significativamente, mientras que la pobreza rural ha disminuido ligeramente en comparación con años anteriores.
¿Qué significa la pobreza extrema mencionada en el informe?
-La pobreza extrema se refiere a la incapacidad de una persona para cubrir sus necesidades bĂĄsicas, como alimentos, transporte, salud y educaciĂłn, con su ingreso disponible.
¿Cuåntas personas adicionales cayeron en pobreza extrema en 2023 en comparación con el año anterior?
-En 2023, 249,000 personas mĂĄs cayeron en pobreza extrema en comparaciĂłn con 2022.
¿Qué se entiende por pobreza monetaria en el contexto del informe?
-La pobreza monetaria se mide segĂșn la capacidad de gasto de las personas, es decir, si el ingreso no es suficiente para cubrir una canasta bĂĄsica de alimentos y necesidades adicionales como ropa, transporte y salud.
ÂżCuĂĄnto tiempo se estima que tomarĂĄ PerĂș volver a los niveles de pobreza pre-pandemia?
-SegĂșn las proyecciones del Ministerio de EconomĂa y Finanzas, se estima que PerĂș no alcanzarĂĄ los niveles de pobreza de 2019 hasta aproximadamente 2047, es decir, en 24 años.
¿Qué impacto tiene el crecimiento económico proyectado del 3% anual sobre la reducción de la pobreza?
-Si PerĂș mantiene un crecimiento econĂłmico del 3% anual, se espera que reciĂ©n en 2047 se alcancen los niveles de pobreza previos a la pandemia, lo que muestra lo lento que serĂĄ el proceso de recuperaciĂłn.
ÂżQuĂ© implica el retroceso de 13 años en la lucha contra la pobreza segĂșn el informe?
-El retroceso de 13 años significa que el progreso logrado en la reducciĂłn de la pobreza en la Ășltima dĂ©cada se ha deshecho, y el paĂs ha vuelto a niveles de pobreza similares a los de 2010.
ÂżQuĂ© se sugiere como cambio en las polĂticas pĂșblicas para abordar la pobreza en PerĂș?
-Se sugiere un cambio significativo en las estrategias y polĂticas pĂșblicas para combatir la pobreza, con un enfoque mĂĄs centrado en la reducciĂłn de la pobreza urbana y extrema, asĂ como la mejora de la distribuciĂłn de recursos.
Outlines

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenMindmap

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenKeywords

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenHighlights

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenTranscripts

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenWeitere Ă€hnliche Videos ansehen

Carlos Parodi: "El PerĂș es un paĂs pobre y eso hay que decirlo"

ÂżPor quĂ© se ha incrementado la pobreza urbana en el PerĂș? đ

Mås de medio millón de peruanos caen en la pobreza en solo un año

EL PRINCIPAL PROBLEMA DE MĂXICO ES LA DESIGUALDAD SOCIAL: ANTORCHA

Sobre incremento de pobreza en PerĂș: "Hay 3.3 millones mĂĄs de pobres", indicĂł Carlos Gallardo

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el G20 Brasil 2024
5.0 / 5 (0 votes)