Inducción SSOMA LAP 2 - Conceptos previos de seguridad y salud ocupacional
Summary
TLDREste video aborda conceptos clave de seguridad y salud ocupacional, destacando las diferencias entre peligro y riesgo, y cómo identificar y evaluar riesgos en el entorno laboral. Se explican ejemplos de peligros comunes, como la corriente eléctrica o los productos químicos, y cómo los riesgos asociados pueden generar accidentes o incidentes. Además, se enfoca en las medidas de control necesarias, como el uso adecuado de equipos de protección personal y la importancia de realizar prácticas seguras. El video también profundiza en las causas de los accidentes de trabajo, diferenciando entre actos y condiciones subestándares, y la importancia de la prevención.
Takeaways
- 😀 Un **peligro** es una situación o característica intrínseca de algo que puede causar daño a personas, equipos, procesos o al ambiente.
- 😀 Un **riesgo** es la probabilidad de que un peligro cause daño bajo ciertas condiciones.
- 😀 En los trabajos eléctricos, el mayor peligro es la corriente eléctrica, y el riesgo es la **electrocución**.
- 😀 En trabajos con productos químicos, el peligro es la exposición a productos tóxicos, y el riesgo incluye **quemaduras químicas** o **intoxicación**.
- 😀 En ambientes ruidosos, como en plataformas de trabajo, el peligro es el **ruido intenso**, y el riesgo es la **hipoacusia**.
- 😀 La **identificación de peligros** y la **evaluación de riesgos** deben realizarse a diario antes de realizar cualquier actividad laboral.
- 😀 Las **medidas de control** incluyen desenergizar equipos eléctricos, usar productos químicos menos peligrosos y proporcionar protección auditiva en ambientes ruidosos.
- 😀 Un **incidente de trabajo** es un suceso en el que no hay lesiones graves o solo se requieren primeros auxilios.
- 😀 Un **accidente de trabajo** es un suceso que causa una lesión, invalidez, o incluso la muerte, relacionado con las actividades laborales.
- 😀 Los accidentes de trabajo pueden ser causados por **condiciones subestándares** (equipos defectuosos, mala iluminación) o **actos subestándares** (uso incorrecto de equipo de protección, falta de capacitación).
- 😀 La prevención de accidentes requiere identificar tanto los peligros como los riesgos y tomar las medidas correctivas para evitar **actos y condiciones subestándares** en el trabajo.
Q & A
¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo?
-El peligro es la situación intrínseca que puede causar daño a las personas, equipos, procesos o ambientes, mientras que el riesgo es la probabilidad de que ese peligro se materialice y cause daño bajo ciertas condiciones.
¿Cuáles son algunos ejemplos de peligros y riesgos en el entorno laboral?
-En trabajos eléctricos, el peligro es la corriente eléctrica, y el riesgo es la electrocución. En trabajos con productos químicos, el peligro son los productos tóxicos, y el riesgo es la quemadura química o intoxicación. En trabajos con ruido, el peligro es el ruido intenso, y el riesgo es la hipoacusia.
¿Por qué es importante la identificación de peligros y la evaluación de riesgos?
-Es importante porque permite reconocer los riesgos potenciales antes de realizar las actividades, lo que facilita la implementación de medidas de control y la prevención de accidentes o incidentes laborales.
¿Qué medidas de control se deben tomar en trabajos con electricidad?
-Se debe desenergizar la fuente de energía siguiendo las 5 reglas de oro, y utilizar herramientas y equipos de protección personal y eléctrico para evitar accidentes.
¿Cómo se puede minimizar el riesgo de intoxicación al trabajar con productos químicos?
-Se debe intentar sustituir los productos químicos peligrosos por alternativas menos dañinas, y utilizar equipos de protección personal como respiradores y ropa adecuada, además de seguir las indicaciones de las hojas de seguridad (MSDS).
¿Qué diferencia hay entre un incidente y un accidente de trabajo?
-Un incidente de trabajo es un suceso en el que no se producen lesiones graves o solo requieren primeros auxilios. Un accidente de trabajo es un evento repentino y grave que resulta en una lesión o incluso la muerte del trabajador.
¿Cuáles son las principales causas de los accidentes de trabajo?
-Las principales causas de los accidentes de trabajo son las condiciones subestándares, como equipos defectuosos o falta de limpieza, y los actos subestándares, como no usar los equipos de protección personal o trabajar sin la capacitación adecuada.
¿Qué son las condiciones subestándares en el trabajo?
-Las condiciones subestándares son aquellas situaciones o características del entorno laboral que representan un riesgo para la seguridad, como equipos en mal estado, iluminación deficiente o un espacio desordenado.
¿Qué son los actos subestándares y cómo afectan a la seguridad laboral?
-Los actos subestándares son acciones o comportamientos incorrectos de los trabajadores, como no usar los equipos de protección adecuados, operar equipos sin estar capacitados, o realizar tareas sin la autorización necesaria, lo que puede causar accidentes.
¿Por qué es crucial fortalecer la cultura de prevención en el trabajo?
-Fortalecer la cultura de prevención es esencial para reducir la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales, creando un ambiente de trabajo más seguro y asegurando el bienestar de los trabajadores.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

CONDICIONES Y ACTOS INSEGUROS

Prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales

¿Qué son los RIESGOS LABORALES? DEFINICION | CARACTERISTICAS | CLASES | PREVENCIÓN☢☣⚠

Riesgos laborales, cosa de dos.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Conceptos Básicos: Peligro, Riesgo, Acto Inseguro, Condición Insegura.

Seguridad en el Laboratorio: uso y almacenaje de reactivos químicos CFATA UNAM
5.0 / 5 (0 votes)