Spider Profe - Realidad, Creencias y Mundos Posibles - Progresión 7 Humanidades Dimensiones 1-3
Summary
TLDREn este video, el Spider profe explora diversos conceptos filosóficos clave, como la realidad, las creencias, los mundos posibles, la deducción, la validez y la epistemología. Se profundiza en cómo la realidad existe independientemente de nuestras percepciones, mientras que las creencias reflejan nuestras convicciones sobre el mundo. También se explica cómo la deducción permite llegar a conclusiones lógicas a partir de premisas, y se aborda la epistemología como el estudio del conocimiento y sus límites. Finalmente, se discute el poder y los discursos de poder en la sociedad, enfocándose en cómo se ejerce y se justifica la autoridad.
Takeaways
- 😀 La realidad es todo lo que existe objetivamente, sin depender de nuestras perspectivas o creencias.
- 😀 Las creencias son ideas o convicciones que una persona tiene sobre la realidad.
- 😀 Los mundos posibles son escenarios o situaciones que podrían haber sido, pero no forman parte de la realidad actual.
- 😀 La deducción es un proceso lógico que permite llegar a una conclusión basada en premisas previas.
- 😀 La validez se refiere a que la conclusión debe seguir lógicamente de las premisas dadas.
- 😀 La epistemología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento, su naturaleza, fuentes y límites.
- 😀 Los saberes disciplinares son conocimientos específicos organizados en diversas áreas del saber, como historia, ciencia y literatura.
- 😀 La epistemología pregunta cómo sabemos lo que sabemos y cómo justificamos nuestras creencias.
- 😀 Los saberes disciplinares son los conocimientos particulares que adquirimos en materias como matemáticas, biología o filosofía.
- 😀 Las formas de poder se refieren a las distintas maneras en las que se ejerce influencia y control sobre las personas y sociedades.
- 😀 Los discursos de poder son las narrativas o formas de comunicación utilizadas para justificar o legitimar el ejercicio del poder.
Q & A
- ¿Qué se entiende por realidad según el video?- -La realidad se refiere a todo lo que existe de manera objetiva, independientemente de nuestras perspectivas o interpretaciones. Es lo que es en verdad, como los árboles, las estrellas y las montañas, que existen sin importar si alguien los observa o no. 
- ¿Cómo se definen las creencias y los mundos posibles?- -Las creencias son ideas, opiniones o convicciones que una persona tiene sobre la realidad. Los mundos posibles, en cambio, son diferentes situaciones o escenarios que podrían haber sido, pero no forman parte de la realidad actual. 
- ¿Podrías dar un ejemplo de un mundo posible que no es parte de la realidad?- -Un ejemplo sería creer que los seres humanos tienen la capacidad de volar como los pájaros en un mundo posible, aunque eso no sea posible en la realidad actual. 
- ¿Qué es la deducción y cómo se relaciona con la validez?- -La deducción es un proceso lógico en el que se llega a una conclusión basada en premisas o afirmaciones previas. La validez se refiere a si la conclusión sigue lógicamente de las premisas dadas. 
- ¿Podrías dar un ejemplo de deducción válida?- -Si afirmamos que todos los seres humanos son mortales (primera premisa) y que Sara es un ser humano (segunda premisa), entonces podemos deducir válidamente que Sara es mortal (conclusión). 
- ¿Qué estudia la epistemología?- -La epistemología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento, su naturaleza, sus fuentes y sus límites. Analiza cómo sabemos lo que sabemos y cómo justificamos nuestras creencias. 
- ¿Qué son los saberes disciplinares?- -Los saberes disciplinares son conocimientos organizados y específicos que se desarrollan en diversas áreas del saber, como la historia, la ciencia o la literatura. Son conocimientos particulares que adquirimos en áreas como las matemáticas, la biología o la filosofía. 
- ¿Cuál es la diferencia entre epistemología y saberes disciplinares?- -La epistemología analiza cómo adquirimos y justificamos el conocimiento, mientras que los saberes disciplinares se refieren a los conocimientos específicos de áreas particulares, como las ciencias o las humanidades. 
- ¿Qué se entiende por 'formas de poder'?- -Las formas de poder se refieren a las diferentes maneras en que se ejerce influencia, control o autoridad sobre las personas y las sociedades. 
- ¿Qué son los discursos de poder y cómo se utilizan?- -Los discursos de poder son las narrativas o formas de comunicación que se utilizan para justificar o legitimar el ejercicio del poder. Un ejemplo es cuando un gobierno utiliza un discurso de poder centrado en la protección de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Spider Profe - Experiencia, Experimentación y Tipos de Conocimiento - Prog. 8 Humanidades Dim. 1 - 3

Spider Profe - Juicio, Argumentación, Eudemonía, Hedonismo y Estoiscismo - Progr..12 - Hum. Dim. 1-3

Spider Profe - Valoración de la experiencia y existencia - Progresión.11 - Humanidades Dim. 1 - 3

¿QUE ES LA EPISTEMOLOGÍA? en minutos

🎓 Entendiendo la Epistemología

Sin googlear: ¿Qué es la epistemología de las ciencias económicas?
5.0 / 5 (0 votes)