SECTOR VALORES MOBILIARIOS PARTE II. Instrumentos
Summary
TLDREn este video se explora el sector de los valores mobiliarios, destacando las instituciones que regulan su funcionamiento y los intermediarios involucrados. Se analizan los diferentes tipos de valores, incluyendo los de renta fija, como las letras y bonos del Estado, y los de renta variable, centrándose en las acciones y participaciones en fondos de inversión. Se explica cómo estos instrumentos ofrecen derechos de crédito o participación en el capital de empresas y administraciones públicas, y se presentan ejemplos prácticos sobre el cálculo de dividendos y la compra de participaciones, finalizando con un adelanto sobre el análisis de los mercados secundarios.
Takeaways
- 📈 Los valores mobiliarios son títulos negociables que otorgan derechos de crédito o participación en el capital de las empresas o administraciones públicas.
- 🏦 Cuando las entidades necesitan financiación sin recurrir a bancos, pueden emitir títulos como acciones y bonos.
- 📊 Los valores mobiliarios se dividen en dos grupos: valores de renta fija y valores de renta variable.
- 🔒 Los valores de renta fija representan una deuda que paga un interés predeterminado al inversor, como los bonos del estado.
- 📝 La deuda pública incluye letras del tesoro y bonos del estado, mientras que la deuda privada se compone de pagarés y obligaciones de empresas.
- 💹 Las acciones son valores que representan parte del capital de una sociedad anónima y confieren derechos de voto a los accionistas.
- 💰 Los dividendos se distribuyen entre los accionistas independientemente del valor de cotización de las acciones.
- 📈 Las participaciones en fondos de inversión representan la propiedad del fondo y se invierten en diversos productos financieros.
- 📉 Los valores nominales son distintos de los valores de cotización; las acciones son acumulables e indivisibles.
- 🔍 El análisis de los mercados secundarios oficiales se discutirá en el próximo video, donde se negocian estos valores mobiliarios.
Q & A
¿Qué son los valores mobiliarios?
-Los valores mobiliarios son títulos negociables emitidos de forma masiva que otorgan a sus titulares derechos de crédito o de participación en el capital de una empresa o administraciones públicas.
¿Cuáles son las dos principales categorías de valores mobiliarios?
-Los valores mobiliarios se clasifican en dos grupos: valores de renta fija y valores de renta variable.
¿Qué son los valores de renta fija?
-Los valores de renta fija representan una deuda de la entidad emisora que paga un interés predeterminado al inversor, como las obligaciones del estado.
¿Cómo se clasifica la deuda pública?
-La deuda pública se clasifica en letras del tesoro y obligaciones o bonos del estado. Las letras son a corto plazo, mientras que las obligaciones y bonos son a largo plazo.
¿Qué tipos de deuda privada existen?
-La deuda privada incluye pagarés de empresa, títulos hipotecarios, bonos y obligaciones ordinarias de empresas, y títulos híbridos como la deuda subordinada.
¿Qué derechos otorgan las acciones a los accionistas?
-Las acciones permiten a los accionistas asistir a la junta general y ejercer su derecho a voto, además de participar en la distribución de beneficios a través de dividendos.
¿Cómo se determina el valor nominal de una acción?
-El valor nominal de una acción se calcula dividiendo el capital social de la empresa entre el número total de acciones emitidas.
¿Qué son las participaciones en fondos de inversión?
-Las participaciones en fondos de inversión representan la propiedad del fondo y suponen una aportación que se invierte en diversos productos financieros o no financieros.
¿Qué es el valor liquidativo de una participación en un fondo?
-El valor liquidativo de una participación se obtiene dividiendo el patrimonio total del fondo entre el número de participaciones emitidas.
¿Cuál es la relación entre el dividendo y el valor de cotización de las acciones?
-Los dividendos se reparten en función del valor nominal de las acciones, mientras que la rentabilidad de la venta de acciones depende del valor de cotización en el mercado.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen
5.0 / 5 (0 votes)