Técnica histológica capítulo 2 de 4. Aldana Hernán

Hernan Javier Aldana Marcos
27 Dec 201807:16

Summary

TLDREste video muestra el proceso de inclusión en parafina, utilizado en laboratorios para preservar muestras biológicas. Se explica cómo se prepara la muestra, desde su deshidratación en un horno hasta la inclusión en parafina, que solidifica rápidamente en un refrigerador. También se detalla el uso de tacos de madera para montar las muestras y la importancia de mantener el código del paciente asociado a cada muestra. Finalmente, se muestra cómo las muestras se cortan con un microtomo para su posterior análisis. El proceso es meticuloso y requiere de herramientas especializadas y un ambiente controlado.

Takeaways

  • 😀 El proceso de inclusión en parafina es clave para preservar las muestras biológicas en histología.
  • 😀 Las muestras se deshidratan y se sumergen en parafina líquida a 59°C durante la noche para su preservación.
  • 😀 La parafina debe solidificarse rápidamente en un refrigerador para asegurar la correcta inclusión de las muestras.
  • 😀 El material utilizado para hacer los bloques de parafina puede ser madera o materiales alternativos, dependiendo del hospital.
  • 😀 Los hospitales suelen trabajar con múltiples muestras al día, por lo que utilizan sistemas organizados para mantener la identidad del paciente con las muestras.
  • 😀 Es crucial que las muestras, como las biopsias, no se mezclen entre pacientes, por lo que se usan códigos y contenedores para garantizar su correcta identificación.
  • 😀 En hospitales con alta carga de trabajo, se utilizan pequeñas cajas para contener las muestras en sus bloques de parafina.
  • 😀 Los bloques de parafina deben ser cortados y preparados con precisión para mantener la calidad de las muestras y evitar daños.
  • 😀 El proceso de corte de los bloques se realiza con un cuchillo caliente, y se utiliza un plato para facilitar el corte de manera controlada.
  • 😀 Después de cortar y preparar el bloque de parafina, se adhiere a una base de madera para su posterior uso en el micrótomo.
  • 😀 Los bloques de parafina deben ser almacenados correctamente, etiquetados con códigos, y preparados para su análisis en el microscopio.

Q & A

  • ¿Cuál es el proceso básico descrito en el video para incluir una muestra en parafina?

    -El proceso consiste en deshidratar la muestra, sumergirla en parafina derretida a 59 grados durante la noche, y luego orientarla y enfriarla rápidamente en un refrigerador para que la parafina se solidifique.

  • ¿Por qué es importante mantener el código del paciente durante el proceso de inclusión?

    -Es crucial para garantizar que no se mezcle la muestra de un paciente con otra. El código del paciente se marca en cada muestra y se mantiene en todo momento, asegurando que cada muestra se asocie correctamente con su correspondiente código.

  • ¿Qué herramientas se utilizan para montar la muestra en parafina en un bloque de madera?

    -Se utiliza un cuchillo caliente para cortar la parafina, un plato o vela para calentar el cuchillo, y una base de madera para fijar el bloque de parafina y luego cortarlo para su observación microscópica.

  • ¿Cómo se asegura la calidad del bloque de parafina una vez solidificado?

    -Se coloca el bloque de parafina en una superficie plana y se le da forma para asegurar que esté bien orientado. El bloque también debe ser colocado en una superficie inclinada para que se solidifique de manera uniforme.

  • ¿Qué es un 'taco' en el contexto de este proceso?

    -Un 'taco' es un bloque de parafina que contiene la muestra deshidratada y que se usa para su análisis posterior en un microscopio. Es adherido a un trozo de madera para facilitar su manipulación.

  • ¿Cómo se usa el microtomo en este proceso?

    -El microtomo se utiliza para cortar el bloque de parafina en secciones muy finas. El taco de parafina, que ya está adherido a una base de madera, se coloca en el soporte del microtomo para realizar los cortes.

  • ¿Por qué se menciona que los hospitales no utilizan los 'tacos' de madera de manera manual?

    -Porque los hospitales procesan cientos de muestras al día y requieren una forma más eficiente de manejar las muestras. Por lo tanto, en lugar de usar madera, utilizan sistemas automatizados con 'canastas' para incluir las muestras en parafina.

  • ¿Qué diferencia existe entre el proceso descrito para laboratorios pequeños y grandes hospitales?

    -En laboratorios pequeños, las muestras son procesadas manualmente, mientras que en los hospitales grandes, debido a la gran cantidad de muestras, se utilizan sistemas automáticos con canastas para facilitar el manejo de las muestras y evitar errores.

  • ¿Cómo se asegura que la parafina no se queme durante el proceso de corte?

    -Se debe tener cuidado de no calentar demasiado la parafina ni el cuchillo. El cuchillo se calienta de manera controlada y se corta lentamente para evitar quemaduras y asegurar cortes precisos.

  • ¿Qué debe hacer el operador si quiere que el proceso de solidificación de la parafina sea más rápido?

    -Si desea acelerar la solidificación, puede colocar el bloque de parafina en una superficie inclinada o en un refrigerador para que la parafina se enfríe más rápidamente.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
ParafinaBiopsiasHospitalesMuestrasAnálisisTécnicasCienciaLaboratorioHistologíaProcesamiento
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟