Programacion de PLC SIEMENS S7 200

El Inge Wero
17 Jun 201513:35

Summary

TLDREste video enseña cómo comunicar un PLC utilizando una interfaz PPI MultiMaster y un cable USB-serial. Se explica el proceso de conexión, configuración y programación del PLC con el software Microwin y Step 7 en una máquina virtual con Windows 8. Se detallan los pasos para reconocer el dispositivo, configurar la interfaz y cargar un programa sencillo en el PLC. Además, se muestran pruebas con entradas y salidas, utilizando contactos y bobinas, y se explica cómo realizar pruebas y ajustes en el sistema para asegurar su funcionamiento correcto. Es una guía práctica para trabajar con PLCs y su programación básica.

Takeaways

  • 😀 Es necesario contar con una interfaz de programación como el cable PPI multimaster para comunicar un PLC con una computadora.
  • 😀 El PLC utilizado en el tutorial tiene entradas y salidas digitales y analógicas, además de módulos de expansión.
  • 😀 La conexión del PLC a la computadora se realiza a través de un cable USB, ya que las laptops no suelen tener puertos seriales.
  • 😀 Antes de comenzar a programar, es esencial configurar correctamente la interfaz de comunicación en el software Step 7.
  • 😀 En el software Step 7, se debe habilitar y ajustar la configuración del puerto de comunicación para que el PLC sea reconocido correctamente.
  • 😀 La configuración de la interfaz USB puede ser modificada en el software si el PLC no es detectado de manera automática.
  • 😀 Una vez configurado correctamente, se puede cargar y ejecutar un programa básico en el PLC, como activar una salida al activar una entrada.
  • 😀 El programa cargado al PLC puede ser monitoreado en tiempo real para ver cómo se activan las entradas y salidas.
  • 😀 Se pueden realizar modificaciones en el programa de forma sencilla, como agregar contactos, bobinas o temporizadores.
  • 😀 Si el PLC está en estado 'Stop', se debe cambiar a 'Run' para que el programa se ejecute correctamente y se puedan ver los resultados.
  • 😀 El tutorial también muestra cómo interactuar con el PLC utilizando botones de entrada y cómo gestionar las salidas físicas y visuales del PLC.

Q & A

  • ¿Qué es necesario para comunicar un PLC con una computadora?

    -Para comunicar un PLC con una computadora, es necesario tener una interfaz de programación, como la PPI Multimaster, un cable DB9 o serial para conectarlo al PLC, y una terminal USB para conectarlo a la computadora. Además, se necesita un software adecuado para la programación, como el Microwin.

  • ¿Cómo se configura el cable de comunicación para la interfaz del PLC?

    -El cable de comunicación se conecta a través de un puerto USB en la computadora y a un DB9 en el PLC. Es importante asegurarse de que la máquina virtual reconozca el dispositivo USB, habilitando el puerto correcto en la configuración del software de programación.

  • ¿Qué hacer si el software no reconoce el PLC durante la configuración?

    -Si el software no reconoce el PLC, se debe ir a la configuración de comunicación y asegurarse de que el puerto esté habilitado correctamente. Si sigue sin reconocerlo, se debe verificar la conexión del cable, los ajustes de interfaz y asegurarse de que el puerto USB o COM esté configurado adecuadamente.

  • ¿Qué tipo de PLC se está utilizando en el ejemplo y cuáles son sus características?

    -En el ejemplo se utiliza un PLC didáctico de la marca Lorenzo. Este PLC tiene tres palabras de entrada y dos palabras de salida. Incluye módulos de expansión con entradas y salidas analógicas y digitales, así como salidas de tipo relé y transistor.

  • ¿Cómo se configura la interfaz en el software Step 7?

    -En el software Step 7, después de la instalación, se debe configurar la interfaz de comunicación. Esto se hace accediendo a la ventana de configuración de la comunicación y seleccionando el tipo de interfaz (PC/PPI) y el puerto adecuado (USB o COM).

  • ¿Qué acciones se deben tomar si la interfaz no se conecta al PLC?

    -Si la interfaz no se conecta al PLC, primero se debe verificar que el cable esté correctamente conectado. Luego, se debe acceder a los ajustes de la interfaz y asegurarse de que el puerto esté configurado correctamente. En caso de que esté configurado en un puerto COM incorrecto, se debe cambiar a USB y aplicar los cambios.

  • ¿Qué tipos de componentes se utilizan para programar el PLC en el software?

    -En el software, se utilizan contactos, bobinas y cuadros, que son componentes básicos de la programación. Además, se incluyen temporizadores, contadores y comparadores, tanto de bits como de enteros, para desarrollar la lógica del programa.

  • ¿Cómo se realiza la carga del programa al PLC?

    -Para cargar el programa al PLC, se utiliza el comando de 'cargar' en el software. Al presionar este comando, el programa se transfiere desde el software a la CPU del PLC. Si el PLC está en modo 'stop', se puede cambiar a 'run' para que comience a ejecutar el programa.

  • ¿Qué sucede si el programa se modifica mientras está corriendo en el PLC?

    -Si el programa se modifica mientras está en ejecución, el software mostrará un mensaje de error indicando que el programa ha sido modificado. En este caso, se debe cargar nuevamente el programa al PLC para aplicar los cambios.

  • ¿Cómo se puede verificar el estado de los contactos y las salidas en el programa?

    -El estado de los contactos y las salidas se puede verificar en el software al observar los indicadores correspondientes en la interfaz. Al activar una entrada (por ejemplo, I0.0), se puede ver si la salida (por ejemplo, Q0.0) se activa, y esto también se puede verificar físicamente observando los LED del PLC.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
PLCProgramaciónAutomatizaciónSiemensInterfaz PPIStep 7Máquina VirtualEntrada/SalidaConexión USBMicrowinWindows 8
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟