Cultura

fgbuenotv
15 Oct 202306:32

Summary

TLDREl término 'cultura' tiene diversas acepciones que abarcan desde la formación personal, vinculada a la educación y al alma, hasta una definición antropológica que la describe como un todo complejo que incluye conocimientos, arte, moral y costumbres. A lo largo de la historia, la cultura ha sido vista como un elemento que eleva al ser humano por encima de su naturaleza animal, siendo un aspecto espiritual. Sin embargo, esta idea ha sido cuestionada, especialmente desde el materialismo filosófico, que subraya que la cultura no es exclusiva del hombre, sino que también los animales tienen formas de cultura. La noción de cultura ha evolucionado y se ha vinculado a las naciones, tomando un carácter metafísico y siendo utilizada para reivindicar identidades culturales específicas.

Takeaways

  • 😀 La cultura es un término amplio derivado del latín 'colere', que inicialmente se refiere al cultivo personal de los individuos a través de la educación.
  • 😀 Cicerón definió la cultura como 'cultura animi', es decir, el cultivo del alma a través de la instrucción y el aprendizaje.
  • 😀 Edward Barnet Tylor ofreció una definición antropológica de cultura como un todo complejo que incluye conocimiento, arte, moral, costumbres y hábitos adquiridos por el hombre en sociedad.
  • 😀 La cultura objetiva se refiere a los productos materiales de la sociedad, como máquinas, edificios y leyes, que forman parte de la civilización.
  • 😀 Se ha caracterizado la cultura como una forma de elevar al hombre por encima de su naturaleza animal, una concepción que surgió en el siglo XVI y fue desarrollada por filósofos como Hegel y Dilthey.
  • 😀 En la filosofía moderna, la cultura se contrapone a la naturaleza, y se considera como aquello que el hombre añade a la naturaleza para trascender su condición animal.
  • 😀 La oposición entre naturaleza y cultura ha sido cuestionada, ya que los animales también pueden tener cultura, lo que implica que la diferencia entre los humanos y los animales no está en la cultura, sino en el tipo de cultura.
  • 😀 Gustavo Bueno critica la idea de una cultura objetiva que eleva al hombre sobre su condición de animal, argumentando que esta concepción es una creación de la filosofía alemana del siglo XVIII.
  • 😀 La noción de cultura que predomina hoy está más restringida y se asocia principalmente con ministerios de cultura que promueven el folklore, el teatro, la música, la pintura y otras manifestaciones artísticas.
  • 😀 El mito de la cultura surge cuando ciertos elementos culturales se exaltan como rasgos de identidad cultural, con el fin de buscar autodeterminación para ciertas nacionalidades o pueblos.

Q & A

  • ¿Qué significa el término cultura según el texto?

    -El término cultura tiene una amplia denotación, derivada del latín 'colere', que significa cuidar o cultivar. Está relacionado tanto con la agricultura como con el desarrollo personal de los individuos a través de la educación, y se refiere a la formación del alma y el aprendizaje.

  • ¿Cómo se relaciona la cultura con la agricultura según el texto?

    -La cultura guarda relación con la agricultura en un primer sentido, como un proceso de cultivo, pero en este caso referido al desarrollo y educación personal de los individuos.

  • ¿Qué concepto de cultura presentó Cicerón?

    -Cicerón presentó la cultura como 'cultura animi', es decir, la formación o educación del alma, que implica la instrucción y el aprendizaje del individuo.

  • ¿Qué definición de cultura ofreció Edward Barnett Tylor en 1871?

    -Tylor definió la cultura como un todo complejo que incluye conocimiento, arte, moral, derecho, costumbres, hábitos y capacidades adquiridas por el hombre como miembro de una sociedad.

  • ¿Qué significa la idea de cultura como 'cultura objetiva'?

    -La cultura objetiva hace referencia a los productos materiales de una sociedad, como objetos, máquinas, edificios, carreteras, leyes, instituciones y negocios jurídicos. Esta visión contrapone la cultura al concepto de naturaleza.

  • ¿Qué plantea la oposición entre naturaleza y cultura?

    -La oposición entre naturaleza y cultura se plantea en la filosofía antigua, especialmente en los sofistas, y se refuerza en la Edad Moderna con la idea de que la cultura eleva al hombre sobre su condición animal, distinguiéndolo de los animales.

  • ¿Cómo se concibe la cultura en la filosofía de la cultura del siglo XIX?

    -En la filosofía de la cultura del siglo XIX, la cultura se entendía como una realidad espiritual que eleva al ser humano por encima de su naturaleza animal. Esta idea se difunde a través de las ciencias culturales o ciencias del espíritu.

  • ¿Qué crítica se hace a la idea de cultura que la presenta como algo que eleva al hombre sobre su naturaleza animal?

    -Se critica esta idea de cultura como metafísica y moderna, ya que se asocia con una creación de la filosofía alemana que toma forma en autores como Herder, Fichte y Hegel. Este concepto se considera una secularización de la idea medieval de la gracia.

  • ¿Qué es la cultura extrasomática según el texto?

    -La cultura extrasomática se refiere a una serie de secuencias operativas que son distintas de los rituales etológicos y que permiten a los seres humanos crear normas y estructuras culturales complejas, diferenciándose de los animales.

  • ¿Cómo se relacionan las costumbres culturales con los rasgos naturales en los seres humanos?

    -El texto menciona que muchas formas culturales han determinado ciertos rasgos naturales, como el caso de la ausencia de incisivos inferiores en los nuer estudiados por Evans-Pritchard, demostrando que lo cultural puede influir en lo natural.

  • ¿Qué crítica hace Gustavo Bueno a la noción de cultura?

    -Gustavo Bueno desmonta la idea de cultura objetiva entendida como algo que eleva al hombre sobre su condición animal. Esta idea, según Bueno, es una construcción metafísica moderna derivada de la filosofía alemana y no refleja la realidad de las culturas.

  • ¿Qué ha sucedido con la noción de cultura en la actualidad?

    -Hoy en día, la noción de cultura se ha circunscrito a disciplinas específicas, como el folklore, el teatro, la música, las artes plásticas, y otras áreas que los ministerios de cultura gestionan, dejando fuera aspectos como la ciencia, la tecnología o la educación.

  • ¿Cómo se manifiesta el mito de la cultura en la sociedad actual?

    -El mito de la cultura se manifiesta cuando ciertos rasgos culturales insignificantes se exaltan para constituir una identidad cultural, buscando de este modo una forma de autodeterminación, a menudo en busca de reconocimiento político o nacionalista.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
CulturaFilosofíaHistoriaAntropologíaCultura objetivaCivilizaciónSociologíaMetafísicaIdentidad culturalCienciaEducación
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟