Factura Electrónica DIAN: ¿Cómo Registrar Cliente Sin Datos? - Consumo Final Explicado Paso a Paso
Summary
TLDREl video explica cómo registrar a un consumidor final en el sistema de facturación electrónica cuando el cliente no proporciona sus datos. Se detalla el proceso según la resolución 0042 de la DIAN, que establece que se debe usar la frase 'consumidor final' y un número identificador específico (22 22 22 22 22) cuando no se suministran datos como nombres, apellidos o razón social. También se muestra cómo crear una plantilla para facilitar el registro en el futuro, optimizando así el proceso de facturación para estos casos. Además, se da un ejemplo práctico con la plataforma gratuita de la DIAN para ilustrar el proceso.
Takeaways
- 😀 La resolución 0042 del 5 de mayo de 2020 establece cómo registrar un consumidor final cuando no se proporcionan los datos completos del cliente.
- 😀 Si el cliente no proporciona su nombre, apellidos ni razón social, se debe registrar como 'consumidor final' con el número 22 22 22 22 22.
- 😀 Es importante no confundir la frase 'consumidor final' con la identificación habitual de los adquirientes en la facturación electrónica.
- 😀 La factura electrónica debe cumplir con ciertos requisitos, como la identificación del adquiriente según lo establecido por la normativa vigente.
- 😀 El tipo de documento para un consumidor final debe ser la cédula de ciudadanía (número 13), y el tipo de persona debe ser 'natural' (código 2).
- 😀 La responsabilidad tributaria del consumidor final debe ser marcada como 'R99 PN' (no responsable persona natural).
- 😀 En caso de que un cliente no proporcione datos, se deben completar los campos con 'desconocido' o el correo del emisor para cumplir con los requisitos obligatorios.
- 😀 La plataforma gratuita de la DIAN permite registrar a un cliente como 'consumidor final' y realizar pruebas sin generar consecuencias fiscales.
- 😀 La creación de una plantilla de 'consumidor final' dentro del software facilita la generación rápida de facturas electrónicas para clientes que no proporcionan datos.
- 😀 Aunque se puede utilizar la plantilla de 'consumidor final' para facturar sin la información completa del cliente, existen ciertos topes y condiciones que deben cumplirse, según la normativa tributaria.
Q & A
¿Qué debe hacerse cuando el consumidor no proporciona los datos al momento de generar una factura electrónica?
-Cuando el consumidor no proporciona los datos, la norma establece que se debe registrar la frase 'consumidor final' y utilizar el número 22 22 22 22 22 como identificación en la factura.
¿Qué dice la resolución 0042 del 5 de mayo de 2020 sobre el registro del consumidor final?
-La resolución establece que cuando el consumidor final no suministra sus datos, se debe registrar la frase 'consumidor final' y utilizar el número 22 22 22 22 22 como su identificador.
¿Qué tipo de documento debe registrarse para un consumidor final según la norma?
-El tipo de documento que debe registrarse para un consumidor final es la cédula de ciudadanía, con el código 13.
¿Cómo se debe identificar el tipo de persona para un consumidor final?
-El tipo de persona para un consumidor final debe ser registrado como 'persona natural', utilizando el código 2.
¿Qué información debe contener la factura electrónica cuando se registra un consumidor final?
-La factura debe incluir el nombre o razón social como 'consumidor final', el tipo de documento como cédula de ciudadanía (13), el número 22 22 22 22 22 como identificación, y el correo y dirección del emisor.
¿Es obligatorio registrar una dirección y correo electrónico para el consumidor final?
-Sí, es obligatorio registrar un correo electrónico, ya que es un campo requerido en el sistema, pero la dirección puede ser opcional o desconocida.
¿Qué significa el código 'r99 pn' en el registro del consumidor final?
-El código 'r99 pn' se refiere a la responsabilidad tributaria del consumidor final, que se clasifica como 'no responsable' en el caso de una persona natural.
¿Qué sucede si un cliente no proporciona sus datos y se registra como consumidor final?
-Cuando un cliente no proporciona sus datos, se le registra como consumidor final con la frase 'consumidor final' y el número 22 22 22 22 22, y se le asigna el código r99 pn como responsabilidad tributaria.
¿Cómo se crea una plantilla para facilitar la emisión de facturas para consumidores finales?
-Se crea una plantilla llamada 'consumidor final' en la que se configurarán los datos obligatorios como nombre, tipo de documento, número de identificación y responsabilidad tributaria, de manera que se pueda invocar fácilmente cada vez que se genere una factura para un consumidor final.
¿Qué debe hacerse en la plataforma de la DIAN para registrar un consumidor final?
-En la plataforma de la DIAN, se debe acceder a la configuración de 'adquiriente o comprador', crear un nuevo cliente con los datos correspondientes (nombre 'consumidor final', tipo de documento 13, número 22 22 22 22 22) y asignar el código de responsabilidad tributaria r99 pn.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

RIPS Validador - Ejercicio Practico 1

FORMATO de control prenatal de enfermería - calculo del riesgo obstétrico SIMF CONTROL PRENATAL

GHAClinic, crear una venta y que le vayan abonando pagos manteniendo un saldo pendiente por pagar

Cómo Hacer un Detector de Oscuridad (muy fácil de hacer)

VIDEO INSTRUCTIVO PARA ELABORACIÓN DE CENSO DIARIO

Servidor-Cliente y P2P en 3 MINUTOS
5.0 / 5 (0 votes)