CONTRATO LEASING

Diana Fiorella Cahui Torres
23 Oct 201604:46

Summary

TLDREste video explica de manera clara y detallada el concepto de leasing como una alternativa para adquirir activos en una empresa. Se describen dos tipos de leasing: el financiero, que ofrece la opción de compra del bien al final del contrato, y el operativo, que permite reemplazar el bien por otro más moderno. Además, se explica el proceso para adquirir un bien mediante leasing, incluyendo los pasos a seguir y los beneficios adicionales como el mantenimiento y la asistencia técnica. Es una opción ideal para negocios que buscan una forma flexible y rentable de acceder a activos.

Takeaways

  • 😀 El leasing es una alternativa para adquirir o acceder a un activo necesario para la operación de una empresa.
  • 😀 Existen dos modalidades de leasing: leasing financiero y leasing operativo.
  • 😀 El leasing financiero permite comprar el bien al final del contrato, pagándolo mediante un valor pactado.
  • 😀 El leasing operativo no tiene opción de compra del bien, y se utiliza comúnmente para equipos de alta tecnología.
  • 😀 Con el leasing, una empresa puede arrendar activos y, al final del contrato, decidir si compra el bien o lo cambia por uno nuevo.
  • 😀 El leasing incluye gastos adicionales, como mantenimiento, reparación y asistencia técnica del bien arrendado.
  • 😀 Los pasos para adquirir un activo por leasing incluyen: definir el bien, solicitar la operación al intermediario financiero, análisis del bien, y firma del contrato de leasing.
  • 😀 El contrato de leasing financiero establece un porcentaje de pago final que se debe abonar al finalizar el arrendamiento para obtener el bien.
  • 😀 En el leasing operativo, el bien arrendado se devuelve al final del contrato o se reemplaza por uno nuevo.
  • 😀 El leasing es una opción beneficiosa para empresas que necesitan activos sin comprometer grandes sumas de dinero desde el inicio.
  • 😀 El leasing también puede ofrecer beneficios tributarios según la normatividad vigente en el país.

Q & A

  • ¿Qué es el leasing?

    -El leasing es un contrato comercial mediante el cual una persona o empresa arrienda un bien material para usarlo, pagando un canon de arrendamiento durante un período determinado, con la opción de compra al final del contrato en algunos casos.

  • ¿Cuáles son las dos modalidades principales de leasing?

    -Las dos modalidades principales de leasing son el leasing financiero y el leasing operativo. El leasing financiero tiene la opción de compra del bien al final del contrato, mientras que el leasing operativo permite cambiar el bien por uno nuevo cuando este queda obsoleto.

  • ¿Qué caracteriza al leasing financiero?

    -El leasing financiero se caracteriza por la opción de comprar el bien al final del contrato, pactando un valor o porcentaje para hacer la compra. En este caso, el arrendatario tiene la posibilidad de quedarse con el bien una vez pagado el monto acordado.

  • ¿En qué consiste el leasing operativo?

    -El leasing operativo permite al arrendatario cambiar el bien por uno nuevo una vez que el bien arrendado se vuelve obsoleto. Es especialmente útil para equipos de alta tecnología, como computadoras.

  • ¿Qué tipo de activos son adecuados para el leasing operativo?

    -El leasing operativo se utiliza generalmente para equipos de alta tecnología, como computadoras y otros dispositivos, que pueden volverse obsoletos rápidamente.

  • ¿Cuáles son algunos de los gastos adicionales que pueden incluirse en un contrato de leasing?

    -Los contratos de leasing pueden incluir gastos adicionales como seguros, mantenimiento, reparaciones y asistencia técnica.

  • ¿Qué pasos se deben seguir para adquirir un bien por leasing?

    -Los pasos son: 1) Definir el activo fijo de interés. 2) Solicitar la operación de leasing al intermediario financiero. 3) El intermediario analiza el bien y, si está de acuerdo, lo compra. 4) Firmar el contrato, definiendo tiempo de uso, canon de arrendamiento y pagos periódicos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el leasing financiero y el leasing operativo en cuanto al contrato?

    -La diferencia principal radica en el objetivo del contrato. En el leasing financiero, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien al final, mientras que en el leasing operativo, el contrato permite cambiar el bien por uno nuevo al final del período.

  • ¿Por qué el leasing es una alternativa atractiva para las empresas?

    -El leasing es atractivo porque permite a las empresas adquirir activos sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Además, ofrece la posibilidad de obtener beneficios tributarios y facilita el acceso a bienes de alto valor, como vehículos o equipos tecnológicos.

  • ¿El leasing siempre incluye la opción de compra al final del contrato?

    -No, no siempre. La opción de compra al final del contrato solo está disponible en el leasing financiero. En el leasing operativo, el bien no se compra, sino que se cambia por uno nuevo cuando se vuelve obsoleto.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
leasingactivos fijosfinancierooperativoarrendamientoempresasvehículosbeneficios tributariostecnologíacontrato
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟