Monitoreo de alimentación y composición corporal a distancia

Gatorade LATAM
17 Jun 202019:11

Summary

TLDRKarina Salazar González, nutrióloga y experta en nutrición deportiva, comparte su enfoque sobre el monitoreo remoto de atletas, especialmente en tiempos de pandemia. Durante el webinar, destaca la importancia de estructurar consultas a distancia utilizando herramientas como WhatsApp, Google Drive y dispositivos de medición como la bioimpedancia y relojes inteligentes. Además, subraya la necesidad de involucrar a la familia y educar a los atletas sobre su nutrición y entrenamiento. Con un enfoque práctico, Karina resalta la importancia de personalizar el tratamiento nutricional, adaptándose a los retos de la actividad física reducida y el entorno doméstico.

Takeaways

  • 😀 Karina Salazar González es una nutricionista especializada en nutrición deportiva y alto rendimiento, con amplia experiencia en conferencias internacionales y en la Comisión Nacional de Deportes de México.
  • 😀 La pandemia impulsó la necesidad de consultas a distancia, y este webinar busca proporcionar un protocolo estructurado para evaluar a los pacientes deportistas de forma remota.
  • 😀 Es fundamental que los nutriólogos ofrezcan una propuesta estandarizada para evaluar a los deportistas a distancia, garantizando que las consultas sean objetivas y personalizadas.
  • 😀 El uso de la tecnología, como aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram) y plataformas de videollamadas, facilita la comunicación con los pacientes y la organización interna de los nutriólogos.
  • 😀 Las herramientas de monitoreo como la bioimpedancia eléctrica, los monitores de frecuencia cardíaca y los dispositivos portátiles permiten seguir de cerca el estado físico del atleta, aún a distancia.
  • 😀 La medición antropométrica, incluyendo el porcentaje de grasa corporal y las circunferencias, es esencial para hacer evaluaciones objetivas en el seguimiento remoto de los pacientes.
  • 😀 La educación del paciente es clave. Los nutricionistas deben capacitar a los atletas sobre el uso correcto de herramientas como básculas, monitores de actividad y aplicaciones móviles para obtener datos precisos.
  • 😀 La hidratación del atleta se debe monitorear, ya que está estrechamente relacionada con el rendimiento físico. La escala de control de hidratación es una herramienta útil para este fin.
  • 😀 Involucrar a la familia del atleta es importante, ya que los padres pueden contribuir a la preparación de alimentos y el seguimiento de las indicaciones nutricionales, especialmente en tiempos de confinamiento.
  • 😀 A pesar de los desafíos de la distancia, el uso de fotografías estandarizadas y herramientas tecnológicas como los refractómetros o las aplicaciones móviles pueden ofrecer mediciones precisas de la composición corporal y el estado de salud del atleta.
  • 😀 El protocolo propuesto también enfatiza la importancia de realizar controles periódicos, como la toma de fotos y mediciones en condiciones similares (hora, ropa, lugar), para obtener datos comparables a lo largo del tiempo.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del webinar presentado por Karina Salazar González?

    -El objetivo principal del webinar es presentar una propuesta estandarizada para evaluar al paciente deportista a distancia y explicar la importancia de seguir las indicaciones de un nutriólogo para lograr resultados objetivos en el tratamiento.

  • ¿Qué herramientas recomienda Karina Salazar para realizar un monitoreo efectivo a distancia?

    -Karina recomienda herramientas como WhatsApp, WhatsApp Business, Telegram, plataformas de videollamadas, Google Drive, y aplicaciones de medición como MyFitnessPal, además de considerar el uso de relojes inteligentes y básculas de bioimpedancia.

  • ¿Qué aspectos deben considerar los nutriólogos al utilizar bioimpedancia para monitorear a los pacientes de forma remota?

    -Los nutriólogos deben entender las frecuencias y marcas de los dispositivos de bioimpedancia, ya que las referencias pueden variar dependiendo de la marca. Es importante que el nutriólogo se capacite en las especificaciones del equipo que utilizan los pacientes.

  • ¿Por qué es importante involucrar a los padres en el proceso nutricional de los atletas durante la pandemia?

    -Involucrar a los padres es fundamental porque durante la pandemia, los atletas se encuentran en casa y a menudo los padres asumen el control de la dieta. Su participación ayuda a mantener un entorno de apoyo y facilita la implementación de planes nutricionales adecuados.

  • ¿Cómo puede la fotografía ayudar en el monitoreo de la composición corporal a distancia?

    -La fotografía puede ayudar a monitorear la evolución de la composición corporal al permitir comparar imágenes tomadas bajo condiciones consistentes (misma hora, ropa, fondo). Esto se utiliza junto con otras mediciones para evaluar los cambios físicos del paciente.

  • ¿Cuál es la importancia de la hidratación en el rendimiento deportivo según la charla?

    -La hidratación es crucial para el rendimiento deportivo, ya que una mala hidratación puede afectar negativamente la capacidad del atleta. Karina menciona el uso de escalas de control de hidratación y refractómetros para medir la densidad de la orina y mantener un monitoreo efectivo a distancia.

  • ¿Qué cambios se presentan en la forma de entrenamiento y nutrición de los atletas debido a la pandemia?

    -Debido a la pandemia, los atletas han tenido que adaptarse a un entrenamiento más limitado y, en algunos casos, reducido. La nutrición también se ha ajustado, con énfasis en enseñar a los atletas a cocinar y aplicar principios nutricionales antes, durante y después del entrenamiento.

  • ¿Qué recomendaciones da Karina Salazar para evitar errores al tomar mediciones antropométricas a distancia?

    -Karina recomienda tomar las fotografías en ayunas, usar la misma ropa en cada sesión, mantener la misma distancia y fondo en las fotos, y utilizar una cinta métrica metálica para medir la cintura de manera precisa, además de emplear dispositivos de medición confiables.

  • ¿Cuál es el papel de los relojes inteligentes y las aplicaciones móviles en el seguimiento nutricional de los atletas?

    -Los relojes inteligentes y las aplicaciones móviles permiten rastrear variables como la frecuencia cardíaca, las calorías quemadas, el sueño y la actividad física, lo que ayuda al nutriólogo a calcular el gasto energético y ajustar las recomendaciones nutricionales a distancia.

  • ¿Qué importancia tiene la educación del paciente en el uso de herramientas tecnológicas para el seguimiento a distancia?

    -Es fundamental educar al paciente en el uso de herramientas tecnológicas para evitar errores en el seguimiento de su progreso. Karina destaca la necesidad de capacitar a los pacientes en el uso de aplicaciones y dispositivos, como las básculas inteligentes y las aplicaciones de nutrición, para obtener mediciones precisas.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Nutrición deportivaMonitoreo remotoSalud atléticaCiclismoBioimpedanciaConsultas onlineEntrenamiento deportivoTecnologíaAtletas de alto rendimientoPandemiaMéxico
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟