Tema 1. Composición de los alimentos: (2) Los CARBOHIDRATOS.
Summary
TLDREn este video se aborda la importancia de los carbohidratos en la alimentación, detallando sus estructuras y funciones. Se explican los carbohidratos simples, como los azúcares, que aportan energía rápida, y los carbohidratos complejos, como el almidón y la fibra, que tienen una absorción más lenta y diversas propiedades tecnofuncionales, como la formación de geles y el aumento de la viscosidad. También se menciona la clasificación de estos compuestos, su presencia en alimentos vegetales y su impacto nutricional. Se finaliza con preguntas reflexivas para mejorar la calidad de los productos alimentarios a base de carbohidratos.
Takeaways
- 😀 Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y los más consumidos por los seres humanos.
- 😀 La estructura básica de los carbohidratos está formada por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque también pueden contener otros elementos químicos.
- 😀 Los carbohidratos aportan 4 kilocalorías por gramo consumido y son esenciales para la energía del cuerpo, especialmente la glucosa para el músculo esquelético.
- 😀 Existen dos tipos principales de carbohidratos: simples (azúcares) y complejos (almidón y fibra), clasificados según la cantidad de unidades de azúcar que los componen.
- 😀 Los carbohidratos simples incluyen monosacáridos como glucosa, fructosa y galactosa, que son solubles en agua y tienen alto poder edulcorante.
- 😀 Los oligosacáridos, como la sacarosa y la maltosa, son cadenas cortas de azúcares que pueden ser hidrolizados a unidades más pequeñas, ofreciendo poder edulcorante variable.
- 😀 Los carbohidratos complejos, como el almidón y la fibra, son polisacáridos formados por cadenas largas de azúcares, y tienen funciones de aumento de viscosidad y conservación.
- 😀 El almidón, por ejemplo, se encuentra en cereales y tubérculos, y se metaboliza lentamente, proporcionando energía de forma gradual.
- 😀 La celulosa es un polisacárido estructural que forma parte de la pared celular de las plantas, y tiene un papel crucial como fibra alimentaria.
- 😀 La maduración de los frutos modifica la proporción de almidón y sacarosa; por ejemplo, en el plátano, el almidón disminuye y la sacarosa aumenta a medida que madura.
- 😀 Los carbohidratos tienen propiedades tecnofuncionales importantes como la formación de geles, caramelización y reacciones de Maillard, que afectan el sabor, color y textura de los alimentos.
Q & A
¿Cuáles son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y los más consumidos?
-Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y los más consumidos, especialmente en alimentos de origen vegetal.
¿Qué elementos químicos conforman la estructura básica de los carbohidratos?
-La estructura básica de los carbohidratos está formada por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque también pueden contener otros elementos en menor proporción.
¿Cuántas kilocalorías aporta un gramo de carbohidratos?
-Un gramo de carbohidratos aporta cuatro kilocalorías.
¿Qué tipo de carbohidrato puede metabolizar el músculo esquelético?
-La glucosa es el único carbohidrato que el músculo esquelético puede metabolizar, convirtiéndola en energía.
¿Cómo se clasifican los carbohidratos según la cantidad de unidades de azúcar que los conforman?
-Los carbohidratos se pueden clasificar en carbohidratos simples (azúcares) y carbohidratos complejos (almidón y fibra o polisacáridos).
¿Qué son los monosacáridos y cuáles son algunos ejemplos?
-Los monosacáridos son carbohidratos compuestos por una sola molécula de azúcar, como la glucosa, fructosa, galactosa y xilosa.
¿Qué propiedades tienen los monosacáridos?
-Los monosacáridos son solubles en agua, tienen gran poder edulcorante y son fácilmente metabolizables, siendo fundamentales para obtener energía rápida.
¿Qué son los oligosacáridos y cómo se diferencian de los monosacáridos?
-Los oligosacáridos son carbohidratos formados por entre dos y diez moléculas de azúcar. A diferencia de los monosacáridos, pueden ser hidrolizados en unidades más pequeñas.
¿Cuál es la diferencia entre la sacarosa, la maltosa y la lactosa en términos de propiedades edulcorantes?
-La sacarosa tiene el mayor poder edulcorante, seguida de la maltosa, que es menos dulce, y la lactosa, que tiene poco dulzor.
¿Qué es el almidón y qué características tiene?
-El almidón es un polisacárido compuesto por unidades de glucosa. Tiene gran afinidad por el agua, aumenta la viscosidad de los alimentos y se metaboliza más lentamente que los azúcares simples.
¿Qué sucede con el contenido de almidón y sacarosa en un fruto a medida que madura?
-En un fruto inmaduro, el contenido de almidón es mayor, pero a medida que madura, el almidón se hidroliza y se convierte en sacarosa, lo que aumenta su dulzor.
¿Qué son las propiedades tecnofuncionales de los carbohidratos y por qué son importantes?
-Las propiedades tecnofuncionales de los carbohidratos son características que afectan la textura, el sabor y la estabilidad de los alimentos. Por ejemplo, la sacarosa es importante para la caramelización y la formación de geles, mientras que el almidón ayuda a la gelatinización y aumenta la viscosidad.
¿Cuál es la función de la fibra en los carbohidratos?
-La fibra, que es un tipo de polisacárido, tiene una función estructural en las plantas y es importante para la digestión y la regulación del tránsito intestinal en los seres humanos.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

Sesión 3.- Los grupos de nutrientes y los alimentos en los que se encuentran

¿Qué NECESITAS saber sobre los carbohidratos? "Azúcares"

Clase #4 Carbohidratos: características, funciones y clasificación

1b Anatomía aplicada a la fisiopatología 2020

Elementos esenciales en el cuerpo humano

Carbohidratos (Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos) - Podcast de Ciencia
5.0 / 5 (0 votes)