La pregunta como herramienta

Eduardo Martinez
25 May 201527:30

Summary

TLDREste video se centra en cómo las preguntas reflexivas y las conversaciones de apoyo pueden ayudar a las personas a superar el trauma y la violencia. A través de preguntas enfocadas en el futuro, se busca empoderar a los individuos para que reconozcan sus recursos internos y capacidades. Se enfatiza la importancia de no dar consejos directos, sino de ayudar a la persona a encontrar sus propias soluciones. Al conectar las personas con su potencial, se fomenta la resiliencia y se facilita el proceso de recuperación, especialmente en situaciones de violencia política y desapariciones forzadas.

Takeaways

  • 😀 Las preguntas reflexivas ayudan a las personas a reconocer sus propios recursos y fortalezas, promoviendo su empoderamiento.
  • 😀 Preguntar sobre el futuro y las aspiraciones puede abrir la mente de las personas hacia un futuro positivo, ayudándolas a visualizar una vida sin el problema actual.
  • 😀 Las preguntas que involucran la voz de testigos, como familiares y amigos, permiten a la persona sentirse apoyada por aquellos que ya no están físicamente presentes.
  • 😀 Preguntar qué dirían los seres queridos ausentes sobre la persona puede ayudar a que la víctima se vea desde una perspectiva positiva y esperanzadora.
  • 😀 Las preguntas sobre lo que la persona espera lograr en los próximos años o cómo les gustaría ser vistas por sus hijos fomentan la reflexión sobre sus valores y logros.
  • 😀 Las conversaciones de apoyo deben guiarse por preguntas que fomenten la autoexploración y la identificación de recursos internos en lugar de simplemente dar consejos.
  • 😀 Ayudar a las personas a proyectarse en el futuro les permite salir de la sensación de estar atrapadas en su situación actual.
  • 😀 Las preguntas que conectan el presente con el futuro permiten a las personas comenzar a tomar acciones concretas para cambiar su situación.
  • 😀 Practicar el arte de formular preguntas reflexivas y de apoyo es esencial para construir conversaciones que realmente impacten la recuperación y el crecimiento personal.
  • 😀 Al igual que aprender a montar una bicicleta, el uso de preguntas reflexivas requiere práctica constante hasta convertirse en algo automático y natural.
  • 😀 Las preguntas sobre las lecciones que las familias o los seres queridos pueden aprender de las experiencias vividas son clave para crear narrativas alternativas que promuevan la resiliencia.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito de hacer preguntas reflexivas durante el proceso de apoyo a las víctimas?

    -El propósito es ayudar a las personas a visualizarse en un futuro positivo, identificar sus recursos internos y fomentar la autovaloración, sin imponerles soluciones externas. Las preguntas permiten que las personas se reconozcan como resilientes y capaces de superar sus dificultades.

  • ¿Cómo se puede ayudar a una persona a conectarse con sus propios recursos internos?

    -Mediante preguntas que inviten a la persona a reflexionar sobre sus fortalezas y logros previos, como '¿qué te gustaría sentirte orgullosa en cinco años?' o '¿qué crees que dirían tus seres queridos sobre ti?' Esto ayuda a la persona a verse desde una perspectiva más positiva y capaz.

  • ¿Qué papel juegan los testigos en el proceso de recuperación de las víctimas?

    -Los testigos, aunque no estén físicamente presentes, tienen un impacto importante en la vida de las víctimas. A través de sus recuerdos y testimonios positivos, ayudan a la persona a visualizarse de manera más optimista y fortalecida, contribuyendo a su proceso de sanación.

  • ¿Por qué las preguntas sobre el futuro son útiles en el proceso de apoyo?

    -Las preguntas sobre el futuro permiten que la persona se vea a sí misma fuera del problema actual, proyectándose en una situación en la que ha superado sus dificultades. Esto proporciona esperanza y motiva a tomar acciones concretas para mejorar su vida.

  • ¿Cómo pueden las preguntas enfocadas en el futuro ayudar a una persona a salir de su 'hueco' emocional?

    -Estas preguntas invitan a la persona a visualizar un futuro más positivo y a pensar en pasos pequeños y concretos que puede dar en el presente para lograr ese futuro, lo que reduce la sensación de estar atrapado en un ciclo negativo y aumenta la sensación de control y esperanza.

  • ¿Por qué es importante evitar dar consejos directos durante el proceso de apoyo?

    -Dar consejos directos puede generar dependencia, ya que si el consejo no funciona, la persona podría culpar al consejero. En cambio, las preguntas permiten que la persona descubra sus propias soluciones y fortalezas, lo que fomenta un mayor sentido de autonomía y empoderamiento.

  • ¿Cómo se pueden conectar las experiencias pasadas de una persona con su presente y futuro?

    -Se puede lograr preguntando sobre lo que las personas queridas de la víctima dirían acerca de cómo le gustaría verse en el futuro. Esto conecta el presente con los valores y deseos de la persona, reforzando la conexión con sus raíces y lo que quiere lograr en el futuro.

  • ¿Qué tipo de preguntas son útiles para facilitar la visualización de un futuro positivo?

    -Preguntas como '¿Cómo te gustaría verte dentro de un año?', '¿Qué te gustaría contarle a tus hijos dentro de seis meses?' o '¿Cómo te gustaría que tu familia te viera dentro de cinco años?' son útiles, ya que invitan a la persona a pensar en metas alcanzables y positivas a futuro.

  • ¿Por qué es importante la práctica en el uso de preguntas reflexivas?

    -La práctica constante de estas preguntas ayuda a que se conviertan en una herramienta natural en las conversaciones cotidianas. A medida que se incorporan en el día a día, las personas pueden usarlas de manera más efectiva y espontánea, mejorando el apoyo que brindan a quienes lo necesitan.

  • ¿Qué se espera lograr con el uso de preguntas durante las sesiones de apoyo a las víctimas?

    -Se espera que las personas se reconozcan a sí mismas como capaces y valiosas, que identifiquen sus propios recursos internos y que comiencen a ver el futuro con esperanza, tomando acciones pequeñas pero significativas para mejorar su situación y sanación.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Recuperación emocionalViolencia políticaPreguntas reflexivasApoyo psicológicoHistorias alternativasEmpoderamientoTestigos del pasadoViolencia intrafamiliarCrecimiento personalFamilias afectadasSuperación de trauma
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟