TEMA 6: RESPONSABILIDAD PENAL
Summary
TLDREn este video se aborda la responsabilidad penal en relación con la función pública en Bolivia, analizando las leyes clave como la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales y la Ley 004 de Lucha contra la Corrupción. Se detallan los elementos esenciales del delito, como la conducta, tipicidad, antijuridicidad, imputabilidad, culpabilidad y punibilidad. Se explican las etapas del proceso penal, desde la denuncia hasta la ejecución de la sentencia. Además, se destaca la imprescriptibilidad de ciertos delitos contra el patrimonio del Estado y la obligación de los servidores públicos de no tener condenas ejecutoriadas para acceder a la función pública.
Takeaways
- 😀 La responsabilidad penal tiene una connotación sancionatoria o punitiva, pudiendo incluir penas privativas de libertad, trabajo comunitario y días multa.
- 😀 El delito se define por una conducta (acción u omisión), tipicidad (ajuste al tipo penal), y la sanción correspondiente.
- 😀 La antijuridicidad se refiere a cuando la conducta no tiene una causa de justificación, mientras que la imputabilidad es la capacidad de una persona de entender la culpabilidad.
- 😀 La culpabilidad es el vínculo entre el sujeto y el acto delictivo, y la punibilidad se refiere al merecimiento de una pena por el delito cometido.
- 😀 Ejemplos de delitos según la ley 004 incluyen el enriquecimiento ilícito, peculado, cohecho, y otros delitos vinculados a la corrupción.
- 😀 Los delitos cometidos por servidores públicos son imprescriptibles y no admiten inmunidad si causan grave daño económico al Estado.
- 😀 El proceso penal comienza con una denuncia, la cual puede ser presentada por cualquier persona o por el propio servidor público que conozca el delito.
- 😀 Las fases del proceso penal son: actos iniciales (denuncia o querella), etapa preparatoria, juicio oral, etapa impugnatoria, y ejecución de la sentencia.
- 😀 Al concluir el proceso penal, el querellante o fiscal pueden solicitar la reparación del daño o indemnización correspondiente.
- 😀 Según la Constitución, para acceder a la función pública, una persona no debe tener una sentencia condenatoria pendiente de cumplimiento.
Q & A
¿Qué significa la responsabilidad penal y cómo se aplica en el contexto de la función pública?
-La responsabilidad penal tiene una connotación sancionatoria o punitiva. Esto implica que se pueden imponer sanciones como penas privativas de libertad, trabajo comunitario o días de multa contra quienes cometen un delito, siempre que se ajuste a los elementos establecidos por la ley.
¿Cuáles son los elementos que constituyen un delito según la ley?
-Los elementos del delito son: la conducta (acción u omisión del responsable), la tipicidad (cuando la conducta se ajusta a un tipo penal), la antijuridicidad (cuando no existe una causa de justificación), la imputabilidad (capacidad de comprender la culpabilidad), la culpabilidad (el nexo entre el sujeto y el acto delictivo), y la punibilidad (la merecida sanción por el delito cometido).
¿Qué establece el artículo 27 de la ley 004 sobre el enriquecimiento ilícito?
-El artículo 27 de la ley 004 sanciona el enriquecimiento ilícito de servidores públicos, específicamente aquellos que incrementen desproporcionadamente su patrimonio y no puedan justificar el origen de este aumento, con penas que incluyen prisión, inhabilitación, multas y el decomiso de bienes ilegales.
¿Qué tipos de delitos se consideran corrupción según la ley 004?
-Según el artículo 24 de la ley 004, los delitos de corrupción incluyen peculado, malversación, cohecho pasivo, uso indebido de influencias, facilitación de contrabando, negociaciones incompatibles, incumplimiento de deberes, entre otros.
¿Cuál es el procedimiento para la determinación de la responsabilidad penal en el ámbito público?
-El proceso comienza con una denuncia, que puede ser presentada por cualquier persona con conocimiento de un delito. Los servidores públicos también tienen la obligación de denunciar delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. Posteriormente, el caso puede ser investigado por fiscales, la policía, jueces y otras autoridades competentes.
¿Qué fases o etapas componen un proceso penal?
-Las fases de un proceso penal son: la fase inicial (denuncia o querella), la etapa preparatoria (recolección de pruebas), la etapa de juicio oral (comprobación del delito y determinación de responsabilidades), la etapa impugnatoria (resolución de recursos), y la etapa de ejecución (cumplimiento de resoluciones judiciales).
¿Qué acciones pueden tomar los querellantes o fiscales al finalizar un proceso penal?
-Una vez que la sentencia penal es ejecutoriada, el querellante o fiscal puede solicitar la reparación del daño causado o la indemnización correspondiente, dado que existen dos acciones derivadas del delito: la acción penal (para la investigación y sanción del hecho) y la acción civil (para la reparación de daños).
¿Qué implica la imprescriptibilidad de los delitos cometidos por servidores públicos según la constitución?
-Según el artículo 112 de la Constitución, los delitos cometidos por servidores públicos que causen un grave daño económico al patrimonio del estado son imprescriptibles, lo que significa que no pueden prescribir con el tiempo y siempre pueden ser perseguidos judicialmente.
¿Cómo se define el grave daño económico según la ley 1390?
-La ley 1390 define el grave daño económico como una afectación económica al Estado cuyo detrimento sea igual o superior a 7 millones de bolivianos, o cuando la afectación sea causada por la máxima autoridad ejecutiva o ex autoridad ejecutiva de una entidad pública.
¿Qué ocurre si un servidor público tiene una sentencia condenatoria pendiente?
-De acuerdo con el artículo 234 de la Constitución, si un servidor público tiene una sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento, no podrá acceder al desempeño de funciones públicas hasta haber cumplido con la sanción impuesta.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

TEMA N° 2: ASPECTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICA

Tema N° 2: Generalidades de la Ley N° 1178

TEMA N° 4: RESPONSABILIDAD EJECUTIVA

Responsabilidad Ejecutiva - Responsabilidad por la Función Pública

TEMA N° 1: LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DE LA LEY N° 1178 Y LA CPE

Ley 1178, Finalidad y Ámbito de Aplicación (5ta. parte - Teoría del Estado.)
5.0 / 5 (0 votes)