Unidades funcionales de Luria
Summary
TLDRAlexander Luria, neuropsicólogo ruso nacido en 1907, desafió el localizacionismo al proponer que los procesos mentales son resultado de la integración de diversas estructuras cerebrales. Defendió la existencia de tres unidades funcionales en el cerebro: la primera, relacionada con la activación cerebral y la vigilia; la segunda, encargada de procesar y almacenar la información; y la tercera, responsable de las funciones ejecutivas. Las lesiones en estas áreas pueden causar alteraciones significativas en la atención, la memoria y el comportamiento. Luria afirmó que las conductas más específicas están distribuidas por el cerebro, mientras que las inespecíficas son más localizadas.
Takeaways
- 😀 Alexander Luria fue un neuropsicólogo ruso nacido en 1907, conocido por su lucha contra el localizacionismo.
- 😀 Luria defendió que los procesos mentales son el resultado de la integración de diferentes estructuras cerebrales.
- 😀 Propuso que una zona del cerebro puede estar implicada en distintas funciones, en lugar de estar limitada a una función específica.
- 😀 Luria identificó tres unidades funcionales en el cerebro, responsables de la especificidad de la conducta a diferentes niveles.
- 😀 La primera unidad funcional se encarga de la producción, regulación y mantenimiento de la activación de la corteza cerebral.
- 😀 La segunda unidad funcional recibe, analiza y almacena información proveniente del medio externo e interno.
- 😀 La tercera unidad funcional se localiza en el lóbulo frontal y regula las funciones ejecutivas, como la programación y verificación de la actividad mental.
- 😀 La primera unidad funcional está asociada con los núcleos de la formación reticular, que modulan el nivel de alerta y vigilia.
- 😀 Una lesión en la primera unidad funcional puede causar trastornos de atención, vigilia y memoria, e incluso un coma.
- 😀 Luria afirmó que las conductas más complejas y específicas tienden a estar distribuidas en varias áreas del cerebro, mientras que las conductas más simples tienden a ser localizadas.
Q & A
¿Quién fue Alexander Luria y qué aportes hizo a la neuropsicología?
-Alexander Luria fue un neuropsicólogo ruso nacido en 1907, reconocido por su lucha contra el localizacionismo. Luria defendió la idea de que los procesos mentales son el resultado de la integración de distintas estructuras cerebrales que trabajan juntas para formar sistemas.
¿Qué es el localizacionismo y cómo se opuso Luria a esta corriente?
-El localizacionismo es la idea de que funciones mentales específicas están localizadas en áreas concretas del cerebro. Luria se opuso a esta corriente al proponer que las funciones mentales son el resultado de la integración de diferentes estructuras cerebrales.
¿Qué son las tres unidades funcionales propuestas por Luria?
-Luria propuso que el cerebro humano tiene tres unidades funcionales: la primera unidad se encarga de la producción y regulación de la activación de la corteza cerebral; la segunda unidad se encarga de recibir, analizar y almacenar información; y la tercera unidad programa, controla y verifica las funciones mentales.
¿Cuál es la función de la primera unidad funcional del cerebro según Luria?
-La primera unidad funcional está relacionada con la producción, regulación y mantenimiento de la activación de la corteza cerebral. Se asocia con los núcleos de la formación reticular y se encarga de la regulación del tono y el estado de vigilia.
¿Qué ocurre si hay una lesión en la primera unidad funcional?
-Una lesión en la primera unidad funcional provocaría un fallo general en la entrada de información, lo que alteraría los procesos de atención, vigilia, memoria, y en casos más graves, podría llevar a un estado de coma.
¿Dónde se localiza la segunda unidad funcional y qué funciones realiza?
-La segunda unidad funcional se localiza en el córtex, específicamente en la parte posterior de la cisura central, y abarca los lóbulos parietales, temporales y occipitales. Su función es adquirir, procesar y almacenar la información procedente del medio interno y externo.
¿Qué consecuencias tiene una lesión en la segunda unidad funcional?
-Las lesiones en la segunda unidad funcional pueden generar trastornos sensoriales, perceptivos o cognitivos, dado que afecta la capacidad para procesar y almacenar información.
¿Dónde se encuentra ubicada la tercera unidad funcional y cuál es su función principal?
-La tercera unidad funcional se encuentra en el lóbulo frontal y está encargada de las funciones ejecutivas, como la programación, regulación y verificación de la actividad mental y el comportamiento.
¿Qué tipo de problemas surgen cuando hay una lesión en la tercera unidad funcional?
-Una lesión en la tercera unidad funcional puede causar un síndrome disejecutivo, lo que implica una pérdida de la capacidad para regular el comportamiento motivado y dificultad para concentrarse.
¿Cómo relacionó Luria la complejidad de las conductas con la organización cerebral?
-Luria afirmó que, cuanto más compleja y específica es una conducta, más distribuida está en el cerebro, mientras que las conductas más inespecíficas tienden a estar localizadas en áreas cerebrales concretas.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

Alexander Luria - Neuropsicología

Unidades Funcionales de Luria

ESCUELA Y DEPRESIÓN COGNITIVA (Los discursos que la sociedad mutila)

The BRAIN explained: functions, functioning, anatomy, characteristics 🧠

📖CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 2021- Parte 05: Las macrorreglas💡

Aprender a gestionar las emociones
5.0 / 5 (0 votes)