08 Sociological Theories of Education

Esher Sociology
8 Aug 201628:03

Summary

TLDREl video explora la visión marxista sobre la educación y su papel en la reproducción de la desigualdad social. Según esta perspectiva, la educación no solo moldea las creencias y valores de la sociedad, sino que también prepara a los estudiantes para aceptar su lugar en la jerarquía social. A través de conceptos como el aparato ideológico del Estado y el principio de correspondencia, se analiza cómo las instituciones educativas perpetúan la dominación de la clase dirigente. También se critica la visión determinista de los marxistas, destacando la agencia individual y el impacto de factores como el género y la etnia.

Takeaways

  • 😀 El uso de la violencia física no es necesario en una sociedad capitalista, sino que es la amenaza de violencia la que mantiene el control social.
  • 😀 El aparato ideológico del estado (ISA), como la educación, se utiliza para imponer las creencias y valores de la clase dominante sobre las clases trabajadoras.
  • 😀 La educación es una herramienta clave para reproducir las desigualdades de clase, ya que los maestros de clase media enseñan a los estudiantes de clase baja a aceptar su lugar en la sociedad.
  • 😀 La educación enseña que la desigualdad de clases es algo natural y aceptable, creando la ilusión de que las clases trabajadoras están en su lugar debido a su propio esfuerzo.
  • 😀 La teoría de Bowles y Gintis sostiene que el sistema educativo premia la obediencia y la sumisión, lo que prepara a los estudiantes para ser trabajadores obedientes en el sistema capitalista.
  • 😀 La teoría del principio de correspondencia establece que las estructuras jerárquicas y las reglas en la escuela reflejan las del lugar de trabajo, preparando a los estudiantes para roles similares en la vida laboral.
  • 😀 El currículo oculto en las escuelas enseña comportamientos como la conformidad y la disciplina, esenciales para los roles que los estudiantes ocuparán en sus trabajos en el futuro.
  • 😀 El estudio de Paul Willis sobre los 'chicos' muestra cómo la resistencia a las normas educativas puede llevar a los estudiantes a fracasar y terminar en trabajos de baja calificación.
  • 😀 Los estudiantes que rechazan las normas de la escuela, a menudo sin comprender completamente las consecuencias, están destinados a roles laborales que se ajustan a las necesidades del sistema capitalista.
  • 😀 Las críticas al enfoque marxista incluyen la suposición de que los estudiantes no tienen voluntad propia y la falta de atención a factores como el género y la etnicidad en el impacto educativo.

Q & A

  • ¿Qué es el aparato ideológico del Estado (ISA) según la perspectiva marxista?

    -El aparato ideológico del Estado (ISA) es un conjunto de instituciones como la religión, los medios de comunicación y la educación, que la clase dominante utiliza para controlar las ideas, valores y creencias de la sociedad. A través de la educación, la clase dominante impone su cultura a las generaciones de la clase trabajadora, perpetuando las desigualdades de clase.

  • ¿Cómo mantiene el Estado el control según la teoría marxista?

    -El Estado mantiene el control principalmente a través de la amenaza del uso de la violencia. Aunque rara vez se emplea la violencia directamente, el temor de su uso asegura la conformidad y el orden social, protegiendo la estructura de poder establecida, donde la clase dominante explota a la clase trabajadora.

  • ¿Cuál es la función de la educación en el contexto del aparato ideológico del Estado?

    -La educación, como parte del ISA, tiene la función de reproducir las desigualdades de clase al enseñar a los estudiantes de clases trabajadoras su lugar en la sociedad. A través de la educación, se les transmite que la clase dominante merece su posición y que ellos están destinados a realizar trabajos de menor estatus y remuneración.

  • ¿Qué encontraron Bowles y Gintis al estudiar las escuelas en los Estados Unidos?

    -Bowles y Gintis encontraron que las escuelas en los Estados Unidos premiaban la sumisión y la obediencia, mientras que castigaban la independencia y la creatividad. Esto se debe a que el sistema educativo prepara a los estudiantes para convertirse en trabajadores dóciles y sumisos, adecuados para el capitalismo.

  • ¿Cómo se relacionan las estructuras de la escuela y del lugar de trabajo según el principio de correspondencia?

    -El principio de correspondencia sostiene que existe una relación directa entre la organización de las escuelas y las relaciones laborales. Por ejemplo, la jerarquía en las escuelas (profesores y alumnos) refleja la jerarquía en el lugar de trabajo (jefes y empleados), preparando a los estudiantes para las estructuras de poder en el capitalismo.

  • ¿Qué es el 'principio de correspondencia' y cómo opera en la educación?

    -El 'principio de correspondencia' se refiere a la similitud entre las estructuras y relaciones en la escuela y en el lugar de trabajo. Este principio opera a través del 'currículo oculto', que enseña valores como la obediencia y la conformidad, los cuales son necesarios para el funcionamiento del sistema capitalista.

  • ¿Qué descubrimientos hizo Paul Willis en su estudio 'Learning to Labor'?

    -Paul Willis descubrió que un grupo de chicos de clase trabajadora, a quienes llamó 'the lads', rechazaban las normas escolares y se rebelaban contra la autoridad. Estos chicos consideraban que tener éxito en la escuela era algo reservado a los estudiantes de clase media, y sus actitudes de rebeldía los preparaban para trabajos manuales mal remunerados.

  • ¿Cómo se relaciona el comportamiento de los 'lads' con las demandas del sistema capitalista?

    -El comportamiento rebelde de los 'lads' no solo los alejaba del éxito académico, sino que garantizaba su ingreso en trabajos mal remunerados. Esta rebeldía era, en cierto modo, una profecía autocumplida, ya que al no seguir las reglas, aseguraban su destino en empleos de baja categoría.

  • ¿Qué crítica se hace al concepto de la educación en una economía post-fordista?

    -En una economía post-fordista, que requiere trabajadores más adaptables y con habilidades individuales, el sistema educativo basado en el modelo fordista (trabajadores poco calificados y repetitivos) se vuelve obsoleto. El modelo actual necesita evolucionar para preparar a los estudiantes para roles que demandan creatividad y flexibilidad, no solo obediencia.

  • ¿Cuáles son algunas de las críticas a la teoría marxista de la educación?

    -Una crítica importante es que los marxistas asumen que los estudiantes carecen de libre albedrío y aceptan pasivamente la ideología dominante. Sin embargo, algunos estudiantes pueden resistir o adaptarse al sistema educativo de manera activa. Además, los marxistas tienden a enfocarse demasiado en la clase social, sin considerar adecuadamente el impacto del género y la etnia en los resultados educativos.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
MarxismoEducaciónDesigualdad socialTrabajoCapitalismoTeoría críticaResistenciaClase socialReproducción culturalInequidad educativaCorrientes filosóficas
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟