Plan de estudios de educación preescolar, primaria y secundaria
Summary
TLDREl nuevo plan de estudios mexicano, construido con la participación de múltiples sectores, enfatiza una educación humanista e inclusiva, respetando la dignidad y derechos humanos. Integra conocimientos en cuatro campos formativos y promueve siete ejes como inclusión y crítica. La comunidad es central en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y se revaloriza el papel de los maestros con autonomía profesional. El plan busca formar ciudadanos conscientes y críticos, preparados para un mundo interconectado.
Takeaways
- 📚 Participación amplia en la construcción del nuevo plan de estudios.
- 🌟 Inclusión de múltiples voces: autoridades educativas, maestros, familias y académicos.
- 🌐 Enfoque humanista y inclusivo con respeto a la dignidad de las personas.
- 📈 Respuesta a los desafíos de la pandemia del SARS-CoV-2.
- 🔗 Integración curricular que no fragmenta el conocimiento y se organiza en cuatro campos formativos.
- 📐 Seis ejes articuladores: inclusión, interculturalidad, pensamiento crítico, igualdad de género, educación estética y vida saludable.
- 👥 La comunidad como núcleo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- 👩🏫👨🏫 Revalorización del papel de los maestros y autonomía profesional.
- 🌟 Derecho humano a la educación, priorizando el interés de los niños y adolescentes.
- 🌱 Formación de estudiantes como ciudadanos conscientes y con pensamiento crítico.
Q & A
¿Qué es el nuevo plan de estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria en México?
-El nuevo plan de estudios mexicano se construyó con la participación de múltiples actores y se centra en ser humanista, inclusivo y respetuoso con la dignidad de las personas, enfocado en derechos humanos y en igualdad sustantiva.
¿Cuál es el propósito de la educación según el nuevo plan de estudios?
-El propósito es formar estudiantes que sean ciudadanos conscientes, que valoren la diversidad, sus potencialidades y que desarrollen pensamiento crítico, entendiendo su lugar en la naturaleza y la sociedad.
¿Cómo se aborda la inclusión en el nuevo plan de estudios?
-La inclusión se aborda como un eje articulador, promoviendo la interculturalidad, el pensamiento crítico y la igualdad de género, asegurando un enfoque en la educación que respete y valore la diversidad.
¿Cuáles son los cuatro elementos clave del nuevo plan de estudios?
-Los cuatro elementos clave son: 1) Integración curricular, 2) La comunidad como núcleo del proceso enseñanza-aprendizaje, 3) Revalorización del papel de los maestros y maestras, y 4) El derecho humano a la educación.
¿Cómo se organiza la educación en cuatro campos formativos según el nuevo plan?
-Se organizan en lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades, y lo humano y lo comunitario, abordando siete ejes articuladores.
¿Qué significa la integración curricular y cómo se relaciona con la adquisición de conocimientos?
-La integración curricular implica una educación integral que no fragmenta el conocimiento, sino que lo organiza de manera coherente y relacionada, facilitando una base científica sólida y el desarrollo del pensamiento lógico y matemático.
¿Cómo se ve la relación entre la escuela y su entorno inmediato en el nuevo plan?
-La escuela se ve como un núcleo integrador que establece una relación dinámica y de interdependencia con su entorno, promoviendo la influencia recíproca entre ambos.
¿Cómo se revaloriza el papel de los maestros y maestras en el nuevo plan de estudios?
-Se les otorga autonomía profesional para que puedan resignificar los contenidos según la realidad de sus estudiantes, lo que les permite ser más efectivos y relevantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Cuál es el enfoque del nuevo plan de estudios frente a los desafíos de la educación durante la pandemia del SARS-CoV-2?
-El plan busca responder a los retos de la pandemia promoviendo una educación que fomente la adaptabilidad y la resiliencia, manteniendo un enfoque en la igualdad y la inclusión.
¿Cómo se aborda la educación estética y la apropiación de culturas en el nuevo plan?
-Se fomenta a través de la lectura y la escritura, promoviendo la apropiación de culturas y el desarrollo de habilidades estéticas como parte integral del aprendizaje.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

Ángel Díaz Barriga Investigador Emérito de la UNAM

VIDEO ACTUALIZADO | Características Generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022

Características Generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022

Leticia Ramírez - Mensaje para el CTE fase intensiva DIRECTORES Y SUPERVISORES

VIDEO 4: GCE theme–Human Rights

Autonomía profesional y curricular del Plan de Estudios de la educación básica 2022
5.0 / 5 (0 votes)