SALUD en el TRABAJO 👨💼 FUNCIONES y TAREAS del PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL 👨💼 Psicología
Summary
TLDRLa Psicología de la Salud Ocupacional es una disciplina clave que aplica principios psicológicos para mejorar la calidad de vida laboral, proteger y promover la salud y el bienestar de los trabajadores. Estudia factores de riesgo psicosocial, previene patologías causadas por el estrés laboral y promueve la salud mental en los espacios de trabajo. Su relevancia se refleja en casos trágicos como el de Matsuri Takahashi, quien falleció por las extremas condiciones laborales en Japón. Esta disciplina busca intervenir tanto a nivel organizacional como individual para crear entornos laborales saludables y prevenir enfermedades mentales.
Takeaways
- 😀 La psicología de la salud ocupacional se enfoca en aplicar principios psicológicos para mejorar la calidad de vida laboral y promover la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.
- 😀 Esta disciplina estudia los factores psicosociales de riesgo, como el estrés laboral, las patologías relacionadas con el trabajo y las enfermedades ocupacionales.
- 😀 La psicología de la salud ocupacional está vinculada a diversas disciplinas como la psicología social, la salud organizacional, la medicina y la ergonomía, entre otras.
- 😀 La historia de Matsuri Takahashi, una joven que se suicidó debido a las condiciones laborales extremas, subraya la importancia de abordar el estrés laboral y la sobrecarga de trabajo.
- 😀 El fenómeno japonés del 'karoshi', que significa muerte por exceso de trabajo, es un ejemplo claro de los peligros asociados a las largas jornadas laborales y su impacto en la salud mental y física.
- 😀 El papel del psicólogo en la salud ocupacional es crucial para la prevención de enfermedades laborales, abordando desde la detección hasta la intervención para reducir los riesgos psicosociales.
- 😀 Las intervenciones en salud ocupacional buscan prevenir y tratar el estrés laboral, modificando los factores estresores y ofreciendo apoyo a los trabajadores que ya presentan consecuencias del estrés.
- 😀 Las intervenciones también se enfocan en el nivel organizacional, mejorando el diseño y las prácticas laborales para crear entornos de trabajo saludables.
- 😀 La psicología de la salud ocupacional promueve la prevención primaria para crear ambientes de trabajo seguros y saludables, garantizando la salud de los empleados y sus familias.
- 😀 La investigación futura en salud ocupacional debe centrarse en el desarrollo de teorías, estrategias de intervención, investigaciones longitudinales y la aplicación de estrategias de salud mental en ambientes laborales naturales.
Q & A
¿Qué es la psicología de la salud ocupacional?
-La psicología de la salud ocupacional es la aplicación de principios psicológicos para mejorar la calidad de vida laboral, la protección y promoción de la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. Estudia los factores de riesgo psicosocial, la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés laboral, la promoción de la salud mental y la prevención de trastornos en el lugar de trabajo.
¿Cuáles son los principales factores de estudio en la psicología de la salud ocupacional?
-Los principales factores incluyen los riesgos psicosociales, el origen de patologías causadas por el estrés laboral, la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con las condiciones de trabajo, la promoción de la salud mental, la prevención de trastornos mentales y la investigación sobre enfermedades ocupacionales.
¿A qué disciplinas se vincula la psicología de la salud ocupacional?
-Está vinculada a diversas disciplinas como la psicología social, la salud organizacional, la salud pública, la epidemiología, la medicina, los estudios organizacionales, la ergonomía, la sociología, la ingeniería industrial y ambiental, la antropología y la economía, entre otras.
¿Qué ocurrió con Matsuri Takahashi en Japón, y cómo está relacionado con la psicología de la salud ocupacional?
-Matsuri Takahashi, una joven de 24 años, se suicidó después de trabajar en condiciones extremas de estrés laboral, incluyendo jornadas de hasta 20 horas diarias y más de 100 horas de horas extras al mes. Este caso refleja la problemática del fenómeno japonés conocido como 'karoshi', que se refiere a muertes por exceso de trabajo, a menudo debido a enfermedades como derrames cerebrales y ataques al corazón.
¿Qué es el 'karoshi' y cómo impacta la salud de los trabajadores?
-'Karoshi' es un término japonés que significa 'muerte por exceso de trabajo'. Este fenómeno está relacionado con el aumento de la tasa de mortalidad debido a complicaciones derivadas de jornadas laborales excesivas, especialmente ataques al corazón y derrames cerebrales, lo que subraya la importancia de la salud ocupacional.
¿Cuál es la misión de un psicólogo de la salud ocupacional dentro de una organización?
-La misión del psicólogo en salud ocupacional es estudiar, detectar, vigilar, hospitalizar y, principalmente, prevenir los mecanismos y aspectos relacionados con la salud laboral. Esto incluye diseñar e implementar estrategias de intervención para promover la salud, prevenir enfermedades y mejorar el bienestar de los trabajadores.
¿Qué tipo de intervenciones puede realizar un psicólogo de la salud ocupacional para reducir el estrés laboral?
-Las intervenciones incluyen la eliminación, reducción o alteración de los estresores en el entorno de trabajo. También se enfocan en cambiar las reacciones individuales ante esos estresores para prevenir el estrés laboral, tratar los síntomas en empleados estresados y rehabilitar a aquellos con absentismo debido a enfermedades relacionadas con el estrés.
¿Cómo se aplica la psicología de la salud ocupacional en una organización?
-Se aplica a nivel organizacional, mejorando el diseño y las prácticas del trabajo para crear entornos laborales saludables. También se aplica a nivel individual, enfocándose en las aptitudes y creencias de los trabajadores para promover su bienestar y seguridad.
¿Cuál es el enfoque principal de la salud ocupacional?
-El enfoque principal de la salud ocupacional es la prevención primaria, creando entornos de trabajo seguros y saludables que garanticen la salud física y mental de los trabajadores mediante intervenciones basadas en la investigación.
¿Qué áreas deben centrarse en la investigación en salud mental ocupacional?
-Según los expertos, la investigación en salud mental ocupacional debe centrarse en el desarrollo de teorías, la evaluación de estrategias de intervención, la mejora de la investigación longitudinal y la aplicación de estrategias de salud mental en entornos laborales naturales.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

30 de noviembre de 2024

La PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL explicada: qué estudia, áreas, técnicas, teorías y autores⚙️🧠

¿Qué es la salud digital?

MANUFACTURA ESBELTA VIP: Los 10 Mandamientos de la Manufactura Lean.

¿Qué son los RIESGOS LABORALES? DEFINICION | CARACTERISTICAS | CLASES | PREVENCIÓN☢☣⚠

Enfermedad Profesional: Silicosis
5.0 / 5 (0 votes)