Desastres naturales en el Perú: "En los últimos 20 años ha habido 125 mil emergencias"
Summary
TLDREl video destaca la vulnerabilidad de Perú a los desastres naturales, en especial a los terremotos y fenómenos extremos como heladas, lluvias y deslizamientos. A pesar de estar entre los países más expuestos a terremotos, el país también enfrenta otras crisis debido a fenómenos como incendios forestales y fuertes vientos. En los últimos 20 años, más de 20 millones de peruanos se han visto afectados, con más de 260,000 viviendas destruidas. El estado tiene recursos para la prevención, pero no siempre los ejecuta eficientemente, especialmente en gobiernos regionales, lo que limita las acciones preventivas. Se espera mejorar la ejecución de recursos este año.
Takeaways
- 😀 Perú es el 15° país con mayor población expuesta a terremotos en el mundo.
- 😀 La temporada de lluvias y deslizamientos de tierra trae consecuencias trágicas en algunas áreas del país.
- 😀 En 2022, se registraron 12,600 incidentes de fenómenos naturales extremos como heladas, lluvias, nevadas, deslizamientos, vientos fuertes e incendios forestales.
- 😀 Las regiones más afectadas por desastres naturales en Perú son Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Cajamarca.
- 😀 En los últimos 20 años, se han registrado un total de 125,000 emergencias y casi 20 millones de peruanos afectados por desastres naturales.
- 😀 Los desastres naturales no solo afectan a las personas, sino también la infraestructura, con 260,000 viviendas destruidas en los últimos 20 años.
- 😀 En este mismo período, alrededor de 3 millones de hectáreas de tierras agrícolas han sido afectadas.
- 😀 El gobierno del estado tiene recursos destinados a la gestión de desastres, pero no siempre ejecuta la totalidad de estos fondos.
- 😀 En 2022, solo se ejecutó el 79% de los recursos disponibles para la prevención de desastres, lo que significa que casi 450 millones de soles no se usaron.
- 😀 Las autoridades regionales, especialmente en Ica, Cusco y Piura, no han ejecutado correctamente los recursos destinados a la prevención de desastres, lo que afecta la eficiencia del sistema.
- 😀 Se espera que las nuevas administraciones regionales este año puedan gastar mejor los fondos asignados a la prevención de desastres.
Q & A
¿Cuál es la principal preocupación mencionada en el video?
-La preocupación principal es el impacto de los desastres naturales, como deslizamientos de tierra y terremotos, en la economía nacional y en las familias peruanas.
¿Cuáles son algunos de los fenómenos naturales extremos mencionados en el video?
-Se mencionan fenómenos como heladas, lluvias intensas, nevadas, deslizamientos de tierra, vientos fuertes, incendios forestales y terremotos.
¿Qué puesto ocupa Perú en el mundo en términos de población expuesta a terremotos?
-Perú ocupa el puesto 15 en el mundo con la mayor población expuesta a terremotos.
¿Cuántos incidentes naturales ocurrieron en Perú en 2022?
-En 2022, ocurrieron 12,600 incidentes de fenómenos naturales extremos en Perú.
¿Cuáles son las regiones más afectadas por desastres naturales en Perú?
-Las regiones más afectadas son Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Cajamarca.
¿Cuántas emergencias se han registrado en los últimos 20 años?
-En los últimos 20 años se han registrado un total de 125,000 emergencias en Perú.
¿Cuántos peruanos se han visto afectados por desastres naturales en las últimas dos décadas?
-Casi 20 millones de peruanos han sido afectados por desastres naturales en los últimos 20 años.
¿Cuántas viviendas han sido destruidas debido a desastres naturales en los últimos 20 años?
-En los últimos 20 años, 260,000 viviendas han sido destruidas por desastres naturales.
¿Cuántas hectáreas de tierras agrícolas se han visto afectadas por estos desastres?
-Se han visto afectadas aproximadamente 3 millones de hectáreas de tierras agrícolas.
¿Qué porcentaje de los recursos destinados a la gestión de desastres naturales fueron ejecutados el año pasado?
-El año pasado, solo se ejecutó el 79% de los recursos destinados a la gestión de desastres naturales, dejando sin usar casi 450 millones de soles.
¿Cuál es el desafío que enfrentan los gobiernos regionales en cuanto a la gestión de recursos para desastres naturales?
-El principal desafío es que muchos gobiernos regionales no están utilizando eficientemente los recursos disponibles para la prevención de desastres, a pesar de contar con más dinero este año.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)