Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, Carmen Elena Falconí - Viceministra de Senplades

Unsion TV
18 Jan 201807:58

Summary

TLDREn este evento en vivo desde Cuenca, Carmen Elena Falconí, Viceministra de Sempl, detalla el rol fundamental de la juventud en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 'A Lifetime Plan'. Destaca la importancia de involucrar a los jóvenes en la creación de políticas públicas, con énfasis en la educación, el emprendimiento y la inserción laboral. También menciona proyectos clave como los institutos técnicos y tecnológicos, la colaboración público-privada y el fortalecimiento de la economía rural. Falconí subraya la necesidad de transparencia y participación ciudadana para asegurar el cumplimiento de los derechos y promesas del gobierno.

Takeaways

  • 😀 La Vice Ministra Carmen Elena Falconí estuvo en Cuenca para discutir sobre el Plan Nacional de Desarrollo y el papel fundamental de la juventud en la sociedad ecuatoriana.
  • 😀 El Plan Nacional de Desarrollo se actualizó en junio y septiembre, incluyendo las contribuciones de la población, especialmente de los jóvenes, para mejorar la planificación del país.
  • 😀 El nombre 'Plan de Vida' refleja el objetivo de garantizar gradualmente el acceso a derechos fundamentales como salud, educación y trabajo para la población.
  • 😀 La juventud expresó su preocupación por el acceso al mundo laboral y la vinculación de la educación con las necesidades del sector productivo.
  • 😀 El plan incluye estrategias específicas para fomentar el emprendimiento juvenil y facilitar la asesoría para convertir ideas en realidad.
  • 😀 El Plan Nacional de Desarrollo incluye proyectos como la creación de 29 institutos técnicos y tecnológicos, uno de los cuales se instalará en Cuenca.
  • 😀 Estos institutos están diseñados para satisfacer las necesidades productivas locales y proporcionar una formación especializada que contribuya al desarrollo del país.
  • 😀 Se implementarán programas con el sector privado para facilitar la creación de empleo y permitir que los pasantes permanezcan en las empresas, con beneficios fiscales para estas.
  • 😀 El eje económico del plan busca garantizar una economía sostenible que apoye los derechos sociales y fomente el desarrollo agrícola y acuícola en las zonas rurales.
  • 😀 El presupuesto del Plan Nacional de Desarrollo es de 54 mil millones de dólares para los próximos 4 años, con aportes del gobierno central, sociedad, sector privado y gobiernos autónomos descentralizados.
  • 😀 El eje 'Más sociedad, mejor estado' promueve la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, asegurando transparencia en las acciones del gobierno para cumplir con sus compromisos.

Q & A

  • ¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo mencionado en la entrevista?

    -El Plan Nacional de Desarrollo es un instrumento del gobierno que busca garantizar el acceso de la población a derechos fundamentales como salud, educación y trabajo. Está basado en un enfoque que involucra a diferentes sectores de la sociedad, incluyendo a la juventud, para asegurar su éxito en los próximos años.

  • ¿Cuál es el propósito del evento de juventud en Cuenca?

    -El evento de juventud en Cuenca fue parte del proceso de actualización y retroalimentación del Plan Nacional de Desarrollo. Durante este evento, se discutieron las preocupaciones de los jóvenes, y se incorporaron sus contribuciones al plan para reflejar mejor sus necesidades y preocupaciones.

  • ¿Por qué el plan se llama 'Plan de Toda la Vida'?

    -'Plan de Toda la Vida' hace referencia a la idea de garantizar gradualmente los derechos de la población, como la salud, la educación y el trabajo, a lo largo de la vida. Se busca que cada ciudadano tenga acceso a estos derechos en diferentes etapas de su vida.

  • ¿Qué importancia tiene la educación para los jóvenes en el Plan Nacional de Desarrollo?

    -La educación es clave para los jóvenes, ya que muchas de sus preocupaciones giran en torno a cómo ingresar al mundo laboral y cómo su educación puede estar alineada con las necesidades del sector productivo. El plan propone mejorar la vinculación entre la educación y las demandas del mercado laboral.

  • ¿Cómo se planea ayudar a los jóvenes a ingresar al mundo laboral según el plan?

    -El plan contempla crear condiciones favorables para la inserción laboral de los jóvenes, incluyendo programas de prácticas profesionales y apoyo al emprendimiento. Se está trabajando con el sector privado para ofrecer más oportunidades y programas que permitan a los jóvenes desarrollarse profesionalmente.

  • ¿Qué proyectos emblemáticos están incluidos en el plan?

    -Uno de los proyectos más emblemáticos es el de los institutos técnicos y tecnológicos, cuyo objetivo es formar a los jóvenes con especializaciones acordes a las necesidades productivas del país. En Cuenca, ya se está trabajando en la infraestructura y los programas curriculares de estos institutos.

  • ¿Cuándo se comenzarán a ver los primeros resultados de este plan?

    -Los resultados del plan comenzarán a verse a partir de este año, con el lanzamiento de proyectos específicos como los institutos técnicos y programas de empleo para jóvenes. El plan ya ha sido aprobado, y las políticas y acciones están claramente definidas.

  • ¿Cómo se financiará el Plan Nacional de Desarrollo?

    -El financiamiento del plan provendrá de varias fuentes, incluyendo el gobierno central, el sector privado, la sociedad civil y los gobiernos autónomos descentralizados. Se han definido contribuciones específicas para proyectos como el agua potable y el saneamiento.

  • ¿Qué busca el eje 'más sociedad, mejor estado' en el Plan Nacional de Desarrollo?

    -El eje 'más sociedad, mejor estado' busca involucrar a la ciudadanía en el diseño de políticas públicas, asegurando la transparencia y fomentando la participación activa de la sociedad en el seguimiento de las acciones del gobierno.

  • ¿Cuáles son los principales ejes del Plan Nacional de Desarrollo?

    -Los principales ejes del plan incluyen la garantía de derechos para la vida, el desarrollo económico sostenible, y la creación de una economía que sirva a la sociedad, con especial atención al sector agrícola y rural, que es fundamental para el desarrollo de Ecuador.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Desarrollo NacionalJuventudPolítica PúblicaEcuadorSemplPlan de VidaCuencaEmprendimientoEducaciónTrabajo JuvenilDesarrollo Sostenible
您是否需要英文摘要?