Ejercicio práctico: Diseño de un pavimento flexible método AASHTO-93 1ra Parte
Summary
TLDREn este video, se explica cómo aplicar la metodología Ashton 93 para diseñar un pavimento flexible para una carretera rural. A través de un ejercicio práctico, se detallan las variables necesarias para calcular el número estructural, incluyendo el volumen de tránsito, las condiciones ambientales, y los parámetros del suelo y materiales. Además, se abordan cálculos clave como el módulo resiliente, los coeficientes estructurales de las capas y la importancia del drenaje. El objetivo es determinar los espesores adecuados de cada capa para asegurar un pavimento duradero y eficiente.
Takeaways
- 😀 Se presenta el método Ashton 93 para el diseño de pavimentos, específicamente para pavimentos flexibles en zonas rurales.
- 😀 El ejercicio se desarrolla en dos secciones: en la primera se revisa el modelo y se determinan las variables necesarias, y en la segunda se calcula el número estructural y los espesores de las capas.
- 😀 El objetivo del modelo Ashton 93 es determinar el espesor de cada capa en un pavimento flexible, tomando en cuenta materiales, tráfico y condiciones ambientales.
- 😀 Para el estudio de tránsito, se proyecta que pasen 1.8 millones de ejes equivalentes de 8.2 toneladas durante el período de diseño.
- 😀 Las condiciones ambientales, como la temperatura promedio de 25°C y 55 días de lluvia anuales, son relevantes para el diseño.
- 😀 El valor de severo del suelo es del 8%, que es el resultado de un ensayo severo realizado en el proyecto.
- 😀 El método Ashton 93 incluye diversas variables como el número de ejes, la confiabilidad del diseño, el módulo resiliente, y los coeficientes estructurales y de drenaje de las capas.
- 😀 Se utiliza un nivel de confiabilidad del 85% para el diseño de esta vía rural, basado en la tabla del manual de diseño de pavimentos.
- 😀 Para la determinación del módulo resiliente del material, se usó una correlación empírica, obteniendo un valor de 11,590 psi.
- 😀 Los coeficientes estructurales de las capas se determinan mediante gráficos del manual de diseño, con valores como 0.44 para la capa de rodadura y 0.30 para la base granular.
- 😀 El drenaje adecuado es clave en el diseño, con coeficientes de drenaje seleccionados en función de la calidad del drenaje del material y las condiciones climáticas de la zona, resultando en un valor de 0.2 para las capas de base y subbase.
Q & A
¿Qué es el método Ashton 93 y cuál es su objetivo principal?
-El método Ashton 93 es una metodología utilizada en el diseño de pavimentos flexibles, cuyo objetivo principal es determinar el espesor de cada capa que conforma el pavimento, tomando en cuenta variables como los materiales, la cantidad de tráfico, las condiciones ambientales y los mantenimientos programados.
¿Qué tipo de pavimento se diseña en el ejercicio propuesto en el video?
-El ejercicio propone el diseño de un pavimento flexible para una vía rural con calzada única y dos carriles de circulación.
¿Cuántos ejes equivalentes se proyecta que pasen durante el período de diseño del pavimento?
-Se proyecta que pasen 1.8 millones de ejes equivalentes de 8.2 toneladas durante el período de diseño del pavimento.
¿Cuál es la temperatura media y el promedio de días de lluvia en la zona del proyecto?
-La temperatura media es de 25 grados centígrados y el promedio de días de lluvia es de 55 días al año.
¿Qué valor se obtiene al realizar el ensayo de severidad del suelo en el proyecto?
-El valor obtenido del ensayo de severidad del suelo es de 8%.
¿Cuál es la confiabilidad seleccionada para el proyecto y qué valor corresponde a esta confiabilidad?
-La confiabilidad seleccionada para el proyecto es del 85%, y este nivel de confiabilidad corresponde a un valor de R de -1.036.
¿Cómo se determina el índice de servicio habilidad inicial y final para el pavimento?
-El índice de servicio habilidad inicial se establece en 4.2 para un pavimento flexible, mientras que el índice de servicio habilidad final depende del tipo de carretera. En este caso, se considera un valor de 2 para una vía principal con bajo volumen de tránsito.
¿Qué fórmula se usa para determinar el módulo resiliente en este proyecto?
-El módulo resiliente se determina utilizando una correlación empírica basada en el contenido de severidad del suelo, y en este caso se obtuvo un valor de 11,590 psi.
¿Cómo se determina el coeficiente estructural de la capa de rodadura?
-El coeficiente estructural de la capa de rodadura se determina utilizando un gráfico del manual de diseño, donde se traza una línea en función del módulo elástico para obtener un valor de 0.44.
¿Por qué es importante el drenaje en el diseño de pavimentos y cómo se calcula el coeficiente de drenaje?
-El drenaje es fundamental para evitar la acumulación de agua, que puede afectar la durabilidad del pavimento. El coeficiente de drenaje se calcula considerando el tiempo promedio de humedad en la zona, el número de días de lluvia y el tipo de material, y en este caso se determinó en 0.2 para las capas de base y subbase.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

⚠️NO ACTIVES EL BLOQUEADOR del Diferencial antes de ver este video!

Menu Vertical con VBA Excel

Funciones y Herramientas SIATL

✨Curso De Canva- Capítulo 3, Creacion de Plantillas, Herramientas De Canva, Baner de tienda✨

3. Máquina Trituradora ( Poleas ) - Autodesk Inventor

Cómo identificar el OVERFITTING en tu RED NEURONAL - Parte 2
5.0 / 5 (0 votes)