Valores mobiliarios

Marce Profe
30 Jul 202005:53

Summary

TLDREn este video, se explica el proceso de inversión en valores mobiliarios como acciones y títulos públicos. Se abordan conceptos clave como la compra de acciones, los costos involucrados (incluyendo comisiones), y cómo se registra la transacción en los libros contables. Se detalla un ejemplo práctico de compra y venta de acciones, con énfasis en cómo calcular el costo final de la inversión, la comisión de compra y la comisión de venta. Además, se exploran los posibles resultados de venta, ya sea positivo o negativo, dependiendo del precio de venta en comparación con el precio de compra inicial.

Takeaways

  • 😀 Las inversiones están relacionadas con la compra y venta de valores mobiliarios, como acciones, títulos públicos y debentures.
  • 😀 Al comprar acciones, uno adquiere partes de capital de empresas para participar de sus beneficios y con la intención de revenderlas y obtener ganancias.
  • 😀 Al invertir en títulos públicos, el estado o una empresa privada devuelve el dinero prestado con un interés, lo que genera una ganancia para el inversor.
  • 😀 El costo final de la inversión está compuesto por el precio de compra de los valores mobiliarios más una comisión que se debe pagar por la transacción.
  • 😀 En el ejemplo de compra, si se compran 1,000 acciones a 15 pesos con un 2% de comisión, el costo total de la inversión será de 15,300 pesos.
  • 😀 Cuando se realiza la compra de valores mobiliarios, se registra el gasto de la inversión en el libro diario, especificando las acciones o títulos públicos adquiridos.
  • 😀 En la venta de valores mobiliarios, es importante considerar el precio de venta, el valor de la comisión y la ganancia o pérdida generada por la operación.
  • 😀 En el ejemplo de venta, si se venden 500 acciones a 17 pesos cada una con un 2% de comisión, el efectivo recibido será de 8,330 pesos.
  • 😀 Si el precio de venta es mayor al precio de compra, se generará una ganancia; si es menor, se obtendrá una pérdida.
  • 😀 En el caso de la venta, las acciones se deben registrar por el mismo valor con el que se adquirieron, aunque el precio de venta puede diferir, generando un resultado positivo o negativo.
  • 😀 La venta de acciones a un precio mayor que el costo de adquisición genera un resultado positivo, mientras que una venta a un precio menor genera un resultado negativo.

Q & A

  • ¿Qué son los valores mobiliarios?

    -Los valores mobiliarios son instrumentos financieros que incluyen acciones, títulos públicos y debentures. Se compran y venden con el objetivo de generar ganancias, ya sea a través de la apreciación del valor o por el pago de intereses.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de comprar acciones?

    -El objetivo principal de comprar acciones es adquirir una parte del capital de una empresa para participar en sus beneficios. Además, se puede vender las acciones más tarde para obtener una ganancia.

  • ¿Qué son los debentures y cómo funcionan?

    -Los debentures son títulos de deuda emitidos por una empresa o el gobierno. Al invertir en debentures, se presta dinero a la entidad emisora a cambio de recibirlo con intereses en un plazo determinado.

  • ¿Cómo se calcula el costo final de una inversión en valores mobiliarios?

    -El costo final de la inversión incluye el precio de compra del valor mobiliario (acciones o títulos públicos) y cualquier comisión asociada a la compra, como la comisión del agente de bolsa, que generalmente se expresa como un porcentaje del precio de compra.

  • ¿Qué se debe registrar en el libro diario cuando se realiza una compra de valores mobiliarios?

    -En el libro diario se registra el valor de la compra más la comisión pagada. Por ejemplo, si se compran 1000 acciones a 15 pesos cada una con una comisión del 2%, el total registrado será de 15,300 pesos.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la venta de valores mobiliarios en términos contables?

    -Al vender valores mobiliarios, se registra el valor de venta del bien, descontando cualquier comisión que deba pagarse. El valor de venta debe ajustarse al precio al que se compraron inicialmente, y cualquier ganancia o pérdida de la venta se refleja como un resultado de venta.

  • ¿Qué pasa si la venta de valores mobiliarios genera una ganancia?

    -Si la venta genera una ganancia, es decir, si se vende a un precio superior al precio de compra ajustado por las comisiones, la diferencia se registra como un 'resultado positivo de venta' en el libro diario.

  • ¿Qué sucede si se vende un valor mobiliario a un precio inferior al costo de compra?

    -Si se vende un valor mobiliario a un precio inferior al costo ajustado por la comisión, se registra una pérdida, es decir, un 'resultado negativo de venta' en el libro diario.

  • ¿Cómo se calcula el resultado de venta en el ejemplo de las acciones?

    -En el ejemplo, se compraron 1000 acciones a 15 pesos cada una con un costo total de 15,300 pesos. Si se venden 500 acciones a 17 pesos cada una, el ingreso es de 8,500 pesos, pero después de deducir el 2% de comisión, el pago final es de 8,330 pesos. La ganancia se calcula comparando el precio de venta con el precio de compra ajustado por la comisión.

  • ¿Qué es el precio de costo final de una acción en el ejemplo dado?

    -En el ejemplo dado, el precio de costo final de cada acción, después de añadir la comisión del 2%, es de 15.3 pesos por acción. Esto se calcula sumando la comisión al precio original de 15 pesos por acción.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
inversionesaccionesvalores mobiliariostítulos públicosfinanzascálculos financieroscomisionesgananciascompras y ventascontabilidad
您是否需要英文摘要?