Cómo hacer Sticky bone y membranas de PRF en un solo procedimiento.
Summary
TLDREn este video, se exploran los avances en los protocolos PRF y sticky bone para la regeneración ósea en cirugía plástica periodontal. Se introduce un nuevo protocolo que mejora la compactación del hueso liofilizado mediante el uso de tubos esf de tapa verde y roja. A través de una centrifugación más avanzada, se obtienen tanto un PRF líquido como una membrana coagula. Estos productos se combinan con hueso liofilizado y exudados, creando bloques más compactos y eficaces para la regeneración ósea, mejorando así los procedimientos y reduciendo complicaciones.
Takeaways
- 😀 El protocolo tradicional de PRF utilizado en cirugía plástica y periodontal era de 1300 revoluciones por 8 minutos.
- 😀 El Dr. Mel presenta un nuevo protocolo que utiliza tubos verdes y rojos para mejorar la compactación del 'sticky bone' al mezclar hueso liofilizado con PRF.
- 😀 El protocolo nuevo permite obtener dos productos: un PRF líquido (de los tubos verdes) y una membrana coagula (de los tubos rojos) en un solo proceso de extracción.
- 😀 El 'sticky bone' mejora la calidad de la regeneración ósea al ser más compacto y bloqueado, lo que evita espacios vacíos durante la curación.
- 😀 El sistema de Chocrón utiliza un proceso sin anticoagulantes ni activadores, permitiendo que la sangre se coagule de manera natural en el proceso de centrifugación.
- 😀 La separación de glóbulos rojos, blancos y plaquetas en el proceso de centrifugación facilita la creación de una membrana rica en plaquetas y factores de crecimiento.
- 😀 Se recomienda un proceso de extracción de sangre con los tubos verde (PRF líquido) y rojo (membrana coagula) para obtener resultados más efectivos.
- 😀 Con este protocolo se evita la necesidad de extraer el líquido de los tubos a los 5 minutos, optimizando el proceso de coagulación y generando mejores resultados en menos tiempo.
- 😀 El uso de dispositivos de poliuretano en lugar de metal o vidrio para preparar PRF acelera la coagulación, mejorando la eficiencia del proceso.
- 😀 El proceso de enfriamiento del tubo antes de la centrifugación ayuda a retrasar la coagulación, lo que permite manejar mayores cantidades de PRF y 'sticky bone' de forma más eficiente.
Q & A
¿Cuál es el protocolo tradicional utilizado para la obtención de concentrados plaquetarios?
-El protocolo tradicional utilizado es el de 1300 revoluciones por 8 minutos.
¿En qué consiste el nuevo protocolo presentado por el Dr. Mel?
-El nuevo protocolo utiliza tubos verdes y rojos, con 13 revoluciones por minuto durante 14 minutos. Este protocolo permite obtener dos productos: un líquido (PRF) y un coagulado (membrana).
¿Qué es el 'sticky bone' y cómo se prepara?
-El 'sticky bone' es una mezcla de hueso liofilizado y PRF, que se prepara al mezclar el hueso con el exudado del PRF. Esto se hace para obtener un bloque compacto que acelera la regeneración ósea.
¿Cuál es la diferencia entre los tubos rojos y verdes en el nuevo protocolo?
-Los tubos verdes contienen un PRF líquido, mientras que los tubos rojos permiten obtener un coagulado que se convierte en una membrana.
¿Qué ventaja ofrece el uso de tubos de plástico en lugar de los metálicos?
-Los tubos de plástico aceleran la coagulación, lo que facilita la obtención de los productos deseados. Además, en grandes cantidades, el uso de frascos de vidrio retrasa la coagulación, permitiendo más tiempo de trabajo.
¿Por qué es importante no dejar áreas de PRF sin hueso en el 'sticky bone'?
-Es importante evitar áreas de PRF sin hueso, ya que el PRF se degrada rápidamente, dejando espacios que el organismo debe cerrar, lo que podría generar un defecto en la regeneración ósea.
¿Cuál es el efecto de la fibronectina y vitronectin en el proceso de regeneración ósea?
-La fibronectina y vitronectin, presentes en el exudado del PRF, son factores de crecimiento que ayudan y aceleran el proceso de coagulación, facilitando la regeneración ósea.
¿Cómo influye la temperatura del tubo en la coagulación?
-Enfriar el tubo antes de la centrifugación retrasa el proceso de coagulación, lo que proporciona más tiempo para trabajar con los productos obtenidos de la sangre.
¿Qué papel juega la membrana de PRF en el proceso de 'sticky bone'?
-La membrana de PRF se utiliza para cubrir y proteger el hueso liofilizado. También ayuda a mejorar la adhesión del 'sticky bone' y facilita el proceso de regeneración ósea al mantener todo en su lugar.
¿Cómo ayuda el nuevo protocolo en la cirugía plástica periodontal?
-El nuevo protocolo permite obtener tanto el PRF líquido como las membranas coagulate en un solo proceso, lo que facilita la preparación de los materiales para la regeneración ósea y mejora la eficiencia en la cirugía plástica periodontal.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

QUALCHE CONSIGLIO PER PROGETTARE UNA GBR ORIZZONTALE

ESITI DI UNA RIGENERAZIONE OSSEA FATTA SEI MESI FA. VEDIAMO COSA SI È FORMATO LÌ SOTTO

¿Cómo se realiza las operaciónes de rinoplastia cerrada? Guncel Ozturk,MD #DRGO

¿CÓMO SERÁ LA ESCUELA DEL FUTURO? EDUCACIÓN E INTELIGENICA ARTIFICIAL: | Nosotros y la IA Ep3

SONDAJE PERIODONTAL. TEMARIO GENERAL 25.

Protocolos Capa Aplicacion
5.0 / 5 (0 votes)