LECCIÓN 3. TEMA DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ESCRITO
Summary
TLDREn esta lección sobre investigación y planificación, se explica cómo plantear y desarrollar un tema de investigación. Se destacan elementos clave como la experiencia personal, la lectura, los intereses y la observación aguda como fuentes para generar ideas. Se enfatiza la importancia de un tema concreto, factible y relevante, y la necesidad de delimitarlo adecuadamente. El proceso de planificación incluye la creación de un mapa mental, la lluvia de ideas y una exploración bibliográfica, utilizando herramientas como ResearchGate, Academia.edu y Mendeley para gestionar y compartir información académica. La lección concluye con una guía práctica para la planificación exitosa de un artículo científico.
Takeaways
- 😀 La investigación comienza con la generación de una idea de investigación que debe ser interesante y relevante.
- 😀 Es importante definir de manera precisa el tema de investigación, comenzando por un enfoque amplio y luego reduciéndolo a algo manejable.
- 😀 La transformación del tema en un objetivo claro y la formulación de una pregunta de investigación son pasos clave para dirigir el estudio.
- 😀 El proceso de lluvia de ideas (brainstorming) y el uso de mapas conceptuales ayudan a organizar y visualizar el tema en profundidad.
- 😀 Las herramientas como ResearchGate y Academia.edu facilitan la interacción y el intercambio de información entre investigadores de todo el mundo.
- 😀 Mendeley es una herramienta útil para la gestión de bibliografía y citas, además de permitir la colaboración entre investigadores.
- 😀 Al suscribirse a redes sociales académicas, los investigadores pueden acceder a información actualizada y compartir sus trabajos con otros.
- 😀 Las redes sociales como Mendeley también ofrecen la posibilidad de utilizar un plugin para integrar y gestionar las citas en Microsoft Word.
- 😀 El trabajo en colaboración con otros investigadores puede ser clave para enriquecer la calidad y el enfoque del proyecto de investigación.
- 😀 La planificación adecuada y la organización de los recursos bibliográficos son fundamentales para realizar un trabajo investigativo eficaz y bien fundamentado.
Q & A
¿Por qué es difícil generar una buena idea de investigación?
-Generar una buena idea de investigación es complicado porque involucra identificar un problema relevante y abordarlo de una manera única, lo cual requiere reflexión, curiosidad y conocimiento profundo del tema.
¿Cuáles son algunas fuentes comunes para generar ideas de investigación?
-Algunas fuentes comunes para generar ideas de investigación incluyen la experiencia personal, la lectura académica, intereses personales, observación crítica del mundo y los problemas sociales que necesitan soluciones.
¿Qué características debe tener un buen tema de investigación?
-Un buen tema de investigación debe ser concreto, factible y relevante. Además, debe ser delimitado en cuanto a enfoque, alcance geográfico, población y enfoque teórico.
¿Qué se entiende por 'delimitar' un tema de investigación?
-Delimitar un tema de investigación significa acotarlo para hacerlo más específico y manejable. Esto se puede lograr enfocándose en el aspecto temático, geográfico, poblacional, teórico y práctico del tema.
¿Cómo se convierte un tema de investigación en un objetivo y una pregunta de investigación?
-Una vez que el tema está claro, se debe formular un objetivo de investigación, que es lo que se quiere lograr, y una pregunta de investigación, que es la duda específica que se busca responder.
¿Qué es el 'brainstorming' o lluvia de ideas y cómo ayuda en el proceso de investigación?
-El brainstorming es una técnica para generar ideas y posibles enfoques de investigación. Ayuda a expandir el pensamiento y encontrar áreas relevantes que podrían haberse pasado por alto inicialmente.
¿Por qué es útil un mapa mental en el proceso de investigación?
-Un mapa mental es útil porque permite visualizar de manera gráfica y jerárquica las conexiones entre diferentes ideas y conceptos, lo que facilita la organización y el desarrollo de un plan de investigación claro.
¿Qué es una exploración bibliográfica y por qué es importante?
-Una exploración bibliográfica implica investigar fuentes académicas para conocer el estado del arte sobre el tema de investigación. Es importante porque permite identificar qué se ha investigado previamente y qué áreas aún necesitan ser exploradas.
¿Cuáles son algunas plataformas digitales útiles para la investigación académica?
-Algunas plataformas útiles para la investigación académica incluyen ResearchGate, Academia.edu y Mendeley. Estas herramientas permiten acceder a publicaciones académicas, compartir trabajos y gestionar citas bibliográficas.
¿Cómo puede Mendeley ayudar en la gestión bibliográfica de un investigador?
-Mendeley es un gestor bibliográfico que permite organizar y gestionar citas y referencias de manera eficiente. Además, facilita la colaboración entre investigadores y permite integrar bibliografía en documentos de Microsoft Office.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Clase Magistral - Formación en Investigación Científica - DER-07-V1 - Carrera de Derecho

CÓMO Redactar o Elaborar las PREGUNTAS de un PROYECTO de INVESTIGACIÓN.EJEMPLO

Población, muestra y unidad de análisis I Metodología de la Investigación

Tutorial: ¿Cómo hacer un proyecto de investigación?

Aprende a redactar el primer capítulo de la tesis - Dra. Rosario Martínez

15. Metodología de Investigación: Justificación
5.0 / 5 (0 votes)