Derecho de los pacientes a recibir información | Comparte tus Derechos

Defensoría del Pueblo Perú
22 Aug 201702:18

Summary

TLDREn este video se explica el derecho de los pacientes a recibir información clara, oportuna y accesible sobre su atención médica y su historia clínica, considerando su idioma, cultura y circunstancias particulares. Además, los pacientes tienen derecho a conocer el nombre de los médicos responsables, los servicios disponibles y los riesgos de los tratamientos prescritos. Se destaca la confidencialidad de la información médica y el procedimiento a seguir si se niega el acceso a la historia clínica. También se ofrecen detalles sobre cómo presentar quejas y acudir a instancias como el Ministerio de Salud o la Defensoría del Pueblo.

Takeaways

  • 😀 Todos los pacientes tienen derecho a recibir información clara, amplia y oportuna sobre su atención médica.
  • 😀 La información debe ser proporcionada teniendo en cuenta el idioma, la cultura y las circunstancias particulares del paciente.
  • 😀 Los pacientes tienen derecho a conocer el nombre del médico responsable de su tratamiento y del personal a cargo de los procedimientos clínicos.
  • 😀 Es fundamental que los pacientes reciban información sobre los servicios de salud disponibles y los requisitos para acceder a ellos, salvo en situaciones de emergencia.
  • 😀 Los pacientes tienen derecho a recibir información continua y completa sobre su enfermedad, así como sobre las contraindicaciones y advertencias de los tratamientos.
  • 😀 Toda la información relacionada al acto médico es confidencial y está protegida por ley.
  • 😀 Si un profesional de la salud divulga información confidencial, puede ser sancionado civil o penalmente.
  • 😀 Los establecimientos de salud deben proporcionar copias de la historia clínica si el paciente lo solicita, y el costo de esta copia es asumido por el solicitante.
  • 😀 Si no te brindan acceso a tu historia clínica o la información necesaria, puedes presentar un reclamo en el libro de reclamaciones del establecimiento de salud.
  • 😀 Si tu queja no es atendida, puedes recurrir a la Superintendencia Nacional de Salud o a la Defensoría del Pueblo para obtener asistencia.
  • 😀 Si consideras que esta información fue útil, compártela para que otras personas conozcan sus derechos.

Q & A

  • ¿Qué derecho tienen los pacientes en relación con la información sobre su atención médica?

    -Los pacientes tienen derecho a recibir información clara, amplia y oportuna sobre su atención médica, considerando su idioma, cultura y circunstancias particulares.

  • ¿Qué información deben recibir los pacientes sobre los médicos y los procedimientos?

    -Los pacientes tienen derecho a conocer el nombre del médico responsable de su tratamiento y de las personas a cargo de los procedimientos clínicos.

  • ¿Qué deben saber los pacientes sobre los servicios de salud?

    -Los pacientes deben recibir información sobre los servicios de salud a los cuales pueden acceder, así como los requisitos para su uso, con excepción de las situaciones de emergencia.

  • ¿Qué tipo de información deben recibir los pacientes sobre su enfermedad y tratamientos?

    -Los pacientes tienen derecho a recibir información completa, oportuna y continua sobre su enfermedad, así como sobre las contraindicaciones, precauciones y advertencias de los tratamientos, intervenciones y medicamentos prescritos.

  • ¿Qué pasa si un profesional de la salud divulga información confidencial sobre un paciente?

    -Si un profesional de la salud divulga información relacionada con el acto médico, puede ser sancionado civil o penalmente.

  • ¿Tienen los pacientes derecho a acceder a su historia clínica?

    -Sí, los pacientes tienen derecho a acceder a su historia clínica y a recibir copias de ella si lo solicitan, aunque deben asumir el costo de la solicitud.

  • ¿Qué hacer si te niegan el acceso a la historia clínica o información relevante?

    -Si no te brindan la información o te niegan el acceso a tu historia clínica, puedes presentar tu reclamo en el libro de reclamaciones y en las plataformas implementadas por los establecimientos de salud.

  • ¿A dónde puedes recurrir si no te solucionan el reclamo en un establecimiento de salud?

    -Si no te solucionan el reclamo, puedes acudir a la gerencia central de atención al asegurado del Minsa, a la dirección médica de Essalud, o a la Superintendencia Nacional de Salud si es una clínica particular.

  • ¿Qué hacer si necesitas más información sobre tus derechos como paciente?

    -Si necesitas más información, puedes acudir a la Defensoría del Pueblo o llamar a su línea gratuita 0-800 15 170.

  • ¿Qué debe saber un paciente sobre la confidencialidad de la información médica?

    -Toda información relativa al acto médico es confidencial, y su divulgación sin autorización puede implicar sanciones civiles o penales para el profesional de salud involucrado.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Derechos pacientesAtención médicaHistoria clínicaInformación médicaCultura pacienteEmergencia saludConfidencialidadReclamos saludMinsaEssaludDefensoría Pueblo
您是否需要英文摘要?