▶ FOTOGRAFÍA BÁSICA 📷APERTURA de DIAFRAGMA [TRIÁNGULO de la EXPOSICIÓN]

DPF PRODUCTIONS
14 Feb 201908:30

Summary

TLDREn este tutorial, David Pérez introduce a los espectadores en los conceptos básicos de la fotografía, comenzando con la técnica del timelapse y la exposición. Se enfoca principalmente en el diafragma, explicando cómo controla la cantidad de luz que entra a la cámara y cómo afecta la profundidad de campo. Se abordan temas clave como el enfoque selectivo, la distancia del objeto, y la distancia focal. Además, ofrece consejos prácticos sobre cómo evitar aberraciones y distorsiones al elegir la apertura correcta, enfatizando la importancia de la calidad del objetivo. El tutorial invita a los espectadores a experimentar y aprender más en futuras lecciones.

Takeaways

  • 😀 Aprende sobre el triángulo de la exposición, que regula la cantidad de luz en las fotografías.
  • 😀 El diafragma es un dispositivo dentro del objetivo que controla el paso de luz hacia el sensor de la cámara.
  • 😀 Un valor de diafragma bajo (por ejemplo, f/2.8) significa una apertura más amplia, lo que permite más luz y menos profundidad de campo.
  • 😀 La apertura del diafragma también controla el enfoque selectivo, ideal para retratos.
  • 😀 Factores como la distancia del objeto y la distancia focal afectan la profundidad de campo y el enfoque selectivo.
  • 😀 Un diafragma cerrado (f/11 o f/16) entra menos luz pero proporciona más profundidad de campo y nitidez en la imagen.
  • 😀 Al aumentar un paso de diafragma, la cantidad de luz se duplica, mientras que al disminuirlo se reduce a la mitad.
  • 😀 Se recomienda evitar usar los extremos de la apertura del diafragma para prevenir aberraciones y distorsiones en la imagen.
  • 😀 Para obtener la máxima nitidez, se sugieren aperturas intermedias (por ejemplo, f/5.6, f/8) y comprobar el punto dulce del objetivo.
  • 😀 La calidad de la imagen también depende de la calidad del objetivo utilizado, por lo que es recomendable hacer pruebas para encontrar el valor de apertura que ofrece la mejor nitidez.

Q & A

  • ¿Qué es el diafragma en una cámara?

    -El diafragma es un dispositivo situado en el interior del objetivo de la cámara que controla el paso de luz al sensor, regulando la cantidad de luz que entra en la cámara.

  • ¿Cómo funciona el diafragma en comparación con el ojo humano?

    -El diafragma funciona de manera similar al ojo humano: se abre para dejar pasar más luz y se cierra para permitir el paso de menos luz.

  • ¿Qué significa un valor F bajo en el diafragma?

    -Un valor F bajo, como F/2.8, significa que el diafragma está abierto, permitiendo la entrada de más luz, lo que resulta en menos profundidad de campo y un enfoque selectivo, ideal para retratos.

  • ¿Qué es el enfoque selectivo y cómo se logra?

    -El enfoque selectivo es el efecto en el que solo una parte de la imagen está enfocada, mientras que el resto aparece desenfocado. Se logra con un diafragma más abierto (un valor F bajo), una distancia corta del objeto y un objetivo con una distancia focal larga.

  • ¿Qué ocurre cuando se cierra el diafragma?

    -Cuando se cierra el diafragma (valor F alto), entra menos luz, lo que aumenta la profundidad de campo, logrando más nitidez y definición en toda la imagen.

  • ¿Cómo afecta la apertura del diafragma a la profundidad de campo?

    -Una mayor apertura del diafragma (valor F bajo) reduce la profundidad de campo, lo que significa que solo una pequeña parte de la imagen estará enfocada. Una apertura menor (valor F alto) aumenta la profundidad de campo, haciendo que más elementos de la escena estén nítidos.

  • ¿Qué es la escala de pasos del diafragma?

    -La escala de pasos del diafragma se refiere a cómo los valores F se ajustan en incrementos o decrementos. Subir un paso de diafragma captura el doble de luz, mientras que bajar un paso captura la mitad de luz.

  • ¿Por qué no es recomendable usar los extremos de la apertura del diafragma?

    -Usar los extremos de la apertura del diafragma (máxima apertura o cierre completo) puede generar aberraciones ópticas y distorsiones, lo que perjudica la nitidez y definición de la imagen.

  • ¿Qué valores F suelen ser los más recomendables para obtener la máxima nitidez?

    -Los valores F intermedios, como F/5.6, F/8 o F/11, son ideales para obtener la máxima nitidez y profundidad de campo sin sufrir de aberraciones ópticas o distorsiones.

  • ¿Por qué es importante la calidad del objetivo en la fotografía?

    -La calidad del objetivo es crucial porque influye en la nitidez y la calidad general de la imagen. El objetivo de mayor calidad ofrece mejores resultados, especialmente cuando se utilizan aperturas intermedias.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
fotografíatimelapsetutorialesdiafragmaexposicióncreatividadcámaraenfoque selectivoprofundidad de campofotografía básica
您是否需要英文摘要?