Planeamiento y diseño de procesos
Summary
TLDREn este video, se exploran los pasos clave en el planeamiento y diseño de procesos dentro de una empresa. Se define el proceso como un conjunto de actividades que transforma insumos en productos y beneficios. A través de seis pasos fundamentales, como identificar el tipo de proceso, establecer objetivos de calidad y productividad, y determinar el valor agregado de cada actividad, se busca optimizar la eficiencia y los resultados. El objetivo final es crear un sistema de producción rentable, con procesos bien estructurados que generen beneficios tanto para la empresa como para sus stakeholders.
Takeaways
- 😀 Un proceso es un conjunto de actividades que transforma elementos de entrada (talento humano, insumos, maquinaria, costos) en elementos de salida (productos y beneficios).
- 😀 Para lograr los resultados esperados, es necesario trazar objetivos y acciones específicas para cada proceso.
- 😀 El planeamiento y diseño del proceso es fundamental para optimizar los resultados y alcanzar los objetivos deseados.
- 😀 El primer paso en el diseño de procesos es identificar el tipo de proceso de tu empresa (Core business, procesos de apoyo, etc.).
- 😀 El segundo paso es determinar los objetivos para cada proceso, incluyendo objetivos de calidad y productividad.
- 😀 Los objetivos de calidad se definen a partir de las especificaciones que traducen los requerimientos del cliente.
- 😀 Los objetivos de productividad buscan el uso eficiente de los recursos para cumplir con los objetivos de calidad.
- 😀 El tercer paso es identificar las actividades clave y sus secuencias dentro de cada proceso, utilizando herramientas como el diagrama de red.
- 😀 El cuarto paso es identificar los elementos de entrada necesarios para cada proceso, como insumos, maquinaria, materiales y talento humano.
- 😀 El quinto paso es determinar el valor agregado en cada proceso, donde más actividades clave generarán más valor.
- 😀 El sexto paso consiste en seleccionar qué procesos realizar internamente y cuáles terciarizar para maximizar la eficiencia y reducir costos.
Q & A
- ¿Qué es un proceso en el contexto de la planificación y diseño empresarial?- -Un proceso es un conjunto de actividades que transforman elementos de entrada, como talento humano, maquinaria y materiales, en elementos de salida, como productos y beneficios, con el objetivo de agregar valor a estos elementos. 
- ¿Cuáles son los dos tipos principales de procesos que deben ser identificados según el primer paso?- -Los dos tipos principales de procesos que deben ser identificados son los procesos del core business (negocio central) y los procesos de apoyo, que son fundamentales para el funcionamiento de la empresa. 
- ¿Qué debe incluirse al establecer los objetivos para cada proceso?- -Los objetivos deben incluir los objetivos de calidad, que se traducen en especificaciones basadas en los requerimientos del cliente, y los objetivos de productividad, que buscan usar los recursos de manera eficiente para cumplir con los objetivos de calidad. 
- ¿Cómo se puede identificar las actividades más importantes dentro de un proceso?- -Las actividades más importantes dentro de un proceso pueden identificarse mediante el análisis de la cadena de valor de la empresa y utilizando un diagrama de red para determinar la secuencia de las actividades. 
- ¿Qué tipos de elementos de entrada se deben identificar en el cuarto paso?- -Se deben identificar los elementos de entrada como insumos, maquinaria, materiales y, lo más importante, el talento humano necesario para cada proceso. 
- ¿Qué significa determinar el valor agregado en cada proceso?- -Determinar el valor agregado implica identificar qué actividades dentro de cada proceso aportan valor. Cuantas más actividades clave se identifiquen, mayor será el valor agregado en el proceso. 
- ¿Qué implica el sexto paso del proceso de diseño y planificación?- -El sexto paso consiste en decidir qué procesos realizar internamente y cuáles externalizar. Esto ayuda a crear un sistema de producción que minimice los costos por unidad mientras maximiza los beneficios para la empresa y sus partes interesadas. 
- ¿Por qué es importante la planificación y diseño de procesos en una empresa?- -La planificación y el diseño de procesos son importantes porque ayudan a optimizar los recursos, mejorar la calidad, reducir costos y asegurar que los resultados del proceso sean los esperados, lo que beneficia tanto a la empresa como a sus stakeholders. 
- ¿Cuáles son los beneficios de identificar las actividades clave en un proceso?- -Identificar las actividades clave permite desarrollar el proceso de manera más eficiente, asegurando que las tareas esenciales se realicen correctamente y agreguen el máximo valor al proceso. 
- ¿Qué papel juega la cadena de valor en la identificación de actividades dentro de un proceso?- -La cadena de valor ayuda a identificar las actividades dentro de un proceso que son más críticas para el éxito del negocio, proporcionando una base para analizar y mejorar las actividades que realmente contribuyen al valor final. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Estructura y diseño organizacional

Cómo construir un Cuadro de Mando Integral: un caso práctico. (eLearning)

MAPA DE PROCESOS

Procesos y Mapa de procesos | Requisito 4.4 Norma ISO

FUNCIONES de la DIRECCION de una EMPRESA 💼 | Economía de la Empresa 2º Bachillerato 137#

Procesos Estratégicos y Tácticos del Supply Chain Management; los Eslabones de la SCM
5.0 / 5 (0 votes)