El hombre como animal simbólico - Antropología filosófica - E. Cassirer

Informes de lectura
10 Feb 202104:59

Summary

TLDREn la obra de Ernst Cassirer sobre la antropología filosófica y la filosofía de la cultura, se argumenta que los seres humanos son animales simbólicos, ya que no perciben la realidad de manera directa, sino a través de filtros simbólicos como el lenguaje, el mito, el arte y la religión. A diferencia de otros organismos, los humanos reaccionan ante estímulos externos tras ser procesados por el sistema simbólico. Cassirer explora el lenguaje, el arte y el mito como formas simbólicas fundamentales, destacando cómo estas estructuras permiten interpretar la realidad, ya sea de manera mítica, metafísica o emocional, lo que da vitalidad y orden a la experiencia humana.

Takeaways

  • 😀 El ser humano es un animal simbólico, no simplemente racional, según Ernst Cassirer.
  • 😀 Los seres humanos interpretan la realidad a través de filtros simbólicos como el lenguaje, el mito, el arte y la religión.
  • 😀 Todos los organismos poseen un sistema receptor y uno de efectos, pero solo los humanos tienen un sistema simbólico adicional.
  • 😀 Las formas simbólicas, como el mito, permiten interpretar fenómenos naturales y ordenar la realidad, dotándola de sentido y emoción.
  • 😀 El mito no debe entenderse como algo desestructurado, sino como una forma de interpretación ordenada de la realidad.
  • 😀 Para Cassirer, el lenguaje tiene tres funciones principales: mítica, metafísica y pragmática, cada una evolucionando a lo largo del tiempo.
  • 😀 La función mítica del lenguaje permite invocar poderes y afectar la voluntad de dioses o demonios.
  • 😀 En la tradición filosófica, el lenguaje pasó de ser una herramienta metafísica a una herramienta antropológica para persuadir y comunicar.
  • 😀 El arte, desde la antigüedad, ha sido definido como mímesis, una imitación de la realidad, pero también como una forma de expresar emociones y pasiones.
  • 😀 Los artistas románticos adoptaron una visión del arte no como una búsqueda de belleza, sino como una expresión emocional y subjetiva.

Q & A

  • ¿Cuál es la tesis principal del libro de Ernst Cassirer sobre la antropología filosófica?

    -La tesis principal del libro de Cassirer es que los seres humanos son animales simbólicos, lo que significa que no percibimos la realidad directamente, sino que siempre añadimos filtros simbólicos como el lenguaje, el mito, el arte y la religión para interpretarla.

  • ¿Qué diferencia a los humanos de otros organismos en cuanto a su percepción de la realidad?

    -A diferencia de otros organismos, los humanos tienen un sistema simbólico entre el sistema receptor (que recibe estímulos) y el sistema de efectos (que reacciona ante estímulos). Este sistema simbólico, que incluye el lenguaje, el mito, el arte y la religión, moldea los estímulos recibidos antes de que se reaccione ante ellos.

  • ¿Por qué es más adecuado definir al ser humano como un animal simbólico en lugar de un animal racional?

    -Definir al ser humano como un animal simbólico es más adecuado porque la racionalidad no explica toda la complejidad de las formas simbólicas que los humanos utilizan para organizar y entender la realidad, como lo hace el lenguaje o el mito.

  • ¿Cómo se relaciona la teoría de las formas simbólicas de Cassirer con las intuiciones sensibles de Kant?

    -La teoría de las formas simbólicas de Cassirer guarda paralelismos con las formas puras de la intuición sensible de Kant, como el espacio y el tiempo, ya que ambas estructuras organizan la forma en que los seres humanos experimentan y comprenden el mundo.

  • ¿Qué función tiene el mito según Cassirer?

    -El mito no es un fenómeno caótico, sino una forma simbólica que permite a los seres humanos interpretar fenómenos naturales. A través del mito, el mundo es comprendido como un lugar artificial lleno de emociones y choques dramáticos.

  • ¿Cómo se distingue el mito de la religión según Cassirer?

    -Cassirer distingue el mito de la religión, aunque no los separa completamente. Para él, el mito tiene un rol primordial en la interpretación de la realidad, mientras que la religión se relaciona con la espiritualidad y la búsqueda de lo divino, aunque ambos comparten raíces simbólicas.

  • ¿Cuáles son las tres funciones del lenguaje según Cassirer?

    -Las tres funciones del lenguaje son: 1) la función mítica, en la cual la palabra tiene un poder mágico; 2) la función metafísica, en la cual la palabra es usada para postular principios del mundo; y 3) la función pragmática, que se relaciona con cómo las personas usan el lenguaje en la vida cotidiana, como en la persuasión o la descripción de objetos.

  • ¿Qué caracteriza a la función mítica del lenguaje?

    -La función mítica del lenguaje se caracteriza por su poder mágico. A través de la palabra, se invocan poderes naturales y se intenta influir en la voluntad de los dioses y demonios para que actúen a favor o en contra de los individuos.

  • ¿Cómo se ha entendido el arte a lo largo de la historia, según Cassirer?

    -A lo largo de la historia, el arte ha tenido dos grandes definiciones: en la antigüedad, se entendía como mímesis, la imitación de la realidad; mientras que en épocas más recientes, como en el romanticismo, se vio como una expresión de emociones y pasiones personales.

  • ¿Cómo se relaciona el arte con el concepto de mímesis en la antigüedad?

    -En la antigüedad, especialmente en Aristóteles, el arte se entendía como mímesis, una imitación de la realidad tal como es percibida por los sentidos, lo cual podía incluso distorsionar o falsear esa realidad al reproducirla.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Antropología filosóficaErnst CassirerSimbolismoLenguajeMitoArteFilosofía de la culturaRacionalidadFormas simbólicasEstudios humanosFilosofía moderna
您是否需要英文摘要?