SOCIOLOGÍA JURÍDICA, clase virtual! Dr. Vladimir Gutiérrez Pérez. USFXCH

Vladimir Gutiérrez
3 Jul 202013:39

Summary

TLDREste video de sociología jurídica ofrece una introducción profunda a la disciplina, destacando los dos eventos históricos fundamentales para su aparición: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. La Revolución Francesa marcó el fin del feudalismo y la instauración de un estado republicano, mientras que la Revolución Industrial transformó la economía y dio origen al proletariado y al derecho laboral. Además, se abordan las teorías sociológicas, como el funcionalismo y el materialismo histórico, con énfasis en sus respectivos enfoques para explicar las estructuras sociales y las luchas de clases a lo largo de la historia.

Takeaways

  • 😀 La sociología jurídica se ve influenciada por dos hechos históricos clave: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial.
  • 😀 La Revolución Francesa de 1789 marcó la transición de una monarquía absolutista a una república con separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial).
  • 😀 La burguesía desempeñó un papel crucial en la Revolución Francesa, buscando la redistribución del poder y la propiedad privada a favor de su clase.
  • 😀 Napoleón Bonaparte consolidó el nuevo estado republicano, que surgió tras la caída de la monarquía.
  • 😀 La Revolución Industrial, iniciada en Gran Bretaña en el siglo XVIII, transformó la economía, pasando de una basada en la agricultura y la artesanía a una industrializada.
  • 😀 La industrialización generó migración masiva del campo a la ciudad, creando una nueva clase proletaria que vivía en condiciones precarias.
  • 😀 El surgimiento del proletariado y sus luchas con la burguesía impulsaron la creación del derecho laboral.
  • 😀 Saint-Simon es considerado uno de los fundadores de la sociología y propuso un régimen industrial que favoreciera a la clase obrera.
  • 😀 Augusto Comte, fundador del positivismo y de la sociología científica, desarrolló la 'Ley de los tres estadios', que define el progreso de la humanidad en tres fases: teológica, metafísica y positiva.
  • 😀 La sociología se define como la ciencia que estudia la sociedad humana, su estructura y funcionamiento dentro de un contexto histórico y cultural.
  • 😀 El funcionalismo y el materialismo histórico son dos teorías sociológicas fundamentales para explicar los problemas sociales, cada una desde su perspectiva: el funcionalismo enfatiza el consenso y la funcionalidad social, mientras que el materialismo histórico se centra en las luchas de clases y la economía como base de la sociedad.

Q & A

  • ¿Cuáles son los dos hechos históricos que marcaron profundamente el significado de la sociología jurídica?

    -Los dos hechos históricos son la Revolución Francesa de 1789 y la Revolución Industrial.

  • ¿Qué cambios importantes trajo la Revolución Francesa de 1789?

    -La Revolución Francesa permitió el paso de la monarquía absolutista y el feudalismo hacia la república, con la creación de instituciones como el Senado, la separación de poderes y la declaración de los derechos humanos.

  • ¿Cómo contribuyó la Revolución Francesa a la consolidación de los estados nacionales?

    -La Revolución Francesa consolidó los estados nacionales mediante la creación de una organización jurídica y política propia, destacándose la adopción de la primera constitución política del estado en 1791.

  • ¿Qué clase social se convirtió en el motor principal de los cambios durante la Revolución Francesa?

    -La burguesía se convirtió en el principal motor de los cambios durante la Revolución Francesa, tomando el poder político y promoviendo la redistribución del poder y la propiedad.

  • ¿Qué impacto tuvo la Revolución Industrial en la economía y las ciudades?

    -La Revolución Industrial transformó la economía de una basada en la agricultura y la artesanía a una centrada en la producción industrial. Además, provocó la migración del campo a las ciudades, lo que aumentó la urbanización y dio lugar al surgimiento del proletariado.

  • ¿Cuáles eran las condiciones de vida y trabajo de los obreros durante la Revolución Industrial?

    -Las condiciones eran precarias, con largas jornadas laborales, trabajo sin seguridad, y condiciones insalubres, lo que favoreció la propagación de epidemias. Esto llevó a la organización de movimientos obreros para reivindicar los derechos laborales.

  • ¿Quiénes fueron los principales impulsores de la sociología después de la Revolución Francesa?

    -Los principales impulsores fueron Saint-Simon y Augusto Comte, quienes sentaron las bases para el desarrollo de la sociología como disciplina científica.

  • ¿Cómo se divide el pensamiento de Saint-Simon y qué propuestas realizó?

    -El pensamiento de Saint-Simon se divide en tres períodos: el primero, donde inicia la fisiología social; el segundo, donde se adscribe al liberalismo y propone la creación de un régimen industrial; y el tercero, donde se opone al liberalismo y propone el socialismo utópico, buscando la emancipación de la clase obrera.

  • ¿Cuál fue la principal aportación de Augusto Comte a la sociología?

    -Augusto Comte es considerado el fundador del positivismo y la sociología científica. Su principal aportación fue la ley de los tres estadios, según la cual la humanidad pasa por tres etapas: teológica, metafísica y positiva.

  • ¿Qué es el funcionalismo en la teoría sociológica y quién lo elaboró?

    -El funcionalismo es una teoría sociológica que busca explicar las estructuras sociales a partir de las funciones que desempeñan en el conjunto de la sociedad. Fue elaborado inicialmente por Émile Durkheim en su obra 'Las reglas del método sociológico'.

  • ¿Qué diferencia existe entre el funcionalismo y el materialismo histórico en la explicación de la sociedad?

    -El funcionalismo se enfoca en cómo las instituciones sociales y sus funciones contribuyen a la estabilidad y el consenso en la sociedad. En cambio, el materialismo histórico, desarrollado por Karl Marx, sostiene que la economía y las relaciones de producción determinan la estructura social y las luchas entre clases sociales.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Sociología JurídicaRevolución FrancesaSociologíaMaterialismo HistóricoFuncionalismoRevolución IndustrialDerecho LaboralHistoria SocialSaint SimonAugusto ComteTeorías Sociológicas
您是否需要英文摘要?