Introducción a la Metodología Científica
Summary
TLDREste video introduce la metodología científica en la investigación, destacando la importancia del método ordenado para generar nuevos conocimientos y resolver problemas. Se revisan los tres tipos de investigación: básica, clínica y de salud pública, y se subraya la necesidad de una visión crítica al leer estudios científicos. Además, se aborda el proceso de investigación, que incluye la formulación de un protocolo, recolección de datos y comunicación de los resultados. Se destaca la relevancia de la actualización constante y la validez interna y externa en la evaluación de artículos científicos.
Takeaways
- 😀 La investigación científica es un proceso que permite el avance del conocimiento y la comprobación de teorías.
- 😀 El método científico es un proceso ordenado que sigue normas específicas para llegar a un objetivo claro y seguro.
- 😀 Las etapas del método científico incluyen la observación, identificación del problema, formulación de hipótesis, verificación y análisis crítico.
- 😀 Es fundamental leer críticamente los artículos científicos debido a la constante evolución del conocimiento, especialmente en medicina.
- 😀 La investigación se considera un proceso dinámico que acerca a la verdad mediante etapas de exploración sucesivas.
- 😀 Existen tres tipos de investigación: básica (procesos y mecanismos de salud/enfermedad), clínica (estudios preventivos, diagnósticos y terapéuticos) y de salud pública (análisis poblacional).
- 😀 La investigación básica se enfoca en los mecanismos biológicos de la salud y enfermedad, como el desarrollo de vacunas, como ejemplo del coronavirus.
- 😀 La investigación clínica se centra en la evaluación de respuestas terapéuticas y diagnósticas, como las pruebas de PCR durante la pandemia.
- 😀 La investigación epidemiológica estudia la frecuencia y distribución de enfermedades, y puede abordar situaciones específicas de salud en una población, como la nutrición infantil o las enfermedades crónicas.
- 😀 El protocolo de investigación es crucial en todo proceso investigativo, y debe incluir la definición clara de la pregunta, el marco teórico y la estrategia de investigación.
- 😀 La comunicación de los resultados de la investigación es esencial para la existencia del conocimiento; esto se logra a través de artículos científicos que deben ser claros y reproducibles por otros investigadores.
Q & A
- ¿Qué es la investigación según el guion?- -La investigación es un proceso mediante el cual se generan nuevos conocimientos, permitiendo avances científicos, comprobando teorías y resolviendo problemas, especialmente en el campo de la salud. 
- ¿Cuál es la importancia del método científico?- -El método científico es fundamental porque proporciona un proceso ordenado y estructurado para alcanzar resultados confiables y válidos en la investigación. Sin el método, no se puede generar ciencia de manera sistemática. 
- ¿Qué etapas componen el método científico?- -Las etapas del método científico incluyen: observación de fenómenos, identificación del problema, planteamiento de una hipótesis, verificación de la hipótesis y, finalmente, análisis crítico de la información obtenida. 
- ¿Por qué es importante la visión crítica al leer estudios científicos?- -Es crucial tener una visión crítica porque la cantidad de información publicada es enorme y, además, la validez de la información científica cambia con el tiempo. El conocimiento es dinámico y lo que se considera válido hoy puede volverse obsoleto en pocos años. 
- ¿Qué tipos de investigación se mencionan en el guion?- -El guion menciona tres tipos de investigación: básica (centrada en los mecanismos de salud y enfermedad), clínica (orientada a la prevención, diagnóstico y tratamiento) y de salud pública (estudio de las necesidades de salud de la población). 
- ¿Qué ejemplos de investigaciones actuales se citan en el guion?- -Se mencionan investigaciones relacionadas con el desarrollo de la vacuna para el coronavirus y la investigación epidemiológica sobre la nutrición infantil y las enfermedades crónicas no transmisibles. 
- ¿Qué es un protocolo de investigación?- -Un protocolo de investigación es un plan detallado que define los pasos a seguir para llevar a cabo una investigación. Este debe incluir la pregunta de investigación, la base teórica, la metodología y el diseño del estudio. 
- ¿Cuál es la función de la comunicación en la investigación?- -La comunicación es fundamental porque permite que los resultados de la investigación sean conocidos y validados por la comunidad científica. Si no se comunica, el conocimiento no tiene impacto. 
- ¿Qué estructura debe seguir un artículo científico según el guion?- -El artículo científico debe seguir la estructura IMRD: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión. Es crucial que la metodología sea clara para poder reproducir la investigación. 
- ¿Cómo se define la validación de un estudio científico?- -La validación de un estudio se refiere a la evaluación de su validez interna (la calidad y rigor del diseño del estudio) y externa (la aplicabilidad de los resultados a otras poblaciones o contextos). 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

1. ¿Qué es la Ciencia e Investigación Científica?

El método científico para principiantes | Características del método científico

Tipos de Investigación 🕵🏻♀️ | Metodología de la Investigación | Elizabeth Castellanos

Método Científico e Investigación Científica

METODOLOGÍA de Investigación 📊📑 - Dudas, consejos y más! 📝✔

Introducción al CONOCIMIENTO CIENTÍFICO I Clase 1 I Metodología de la INVESTIGACIÓN
5.0 / 5 (0 votes)