Se canto é porque quero | Capítulo 2. As pandeireteiras de Mens. Da aldea á cidade

RealAcademiaGalega
9 Apr 202517:22

Summary

TLDREste video captura la rica tradición del folclore gallego, destacando las experiencias de las pandeireteiras de Mens y su influencia en grupos como Aturuxo. A través de entrevistas, se exploran los orígenes de estas agrupaciones y su impacto cultural, tanto local como internacionalmente. El relato resalta cómo las generaciones mayores transmitieron su conocimiento musical y humano a las más jóvenes, preservando canciones y danzas autóctonas. A su vez, reflexiona sobre la importancia de mantener viva la música popular gallega y la evolución de las enseñanzas folclóricas, adaptándolas a los tiempos modernos sin perder su esencia.

Takeaways

  • 😀 El grupo de pandeireteiras de Mens surgió como una tradición cultural local que ha pasado de generación en generación.
  • 😀 Las nuevas generaciones no están tan familiarizadas con las antiguas tradiciones musicales, lo que genera una desconexión con la cultura popular.
  • 😀 El retrouso es una parte esencial de las canciones tradicionales, una melodía repetitiva que se graba en la memoria de quienes la escuchan.
  • 😀 Aturuxo, una agrupación folclórica, comenzó en los años 70 con la misión de recoger bailes y músicas tradicionales, haciendo un importante trabajo de preservación cultural.
  • 😀 Las actuaciones del grupo, incluso fuera de Galicia, como en Buenos Aires, tuvieron una gran acogida por parte de los emigrantes, quienes se emocionaron al ver a las 'avoas galegas' en el escenario.
  • 😀 La música tradicional tiene un profundo vínculo con la lengua gallega, ya que la fonética y los textos de las canciones determinan las melodías.
  • 😀 La importancia de mantener la lengua gallega en las canciones es fundamental para transmitir correctamente la cultura y evitar la castellanización de las canciones tradicionales.
  • 😀 Se promovió la enseñanza de la música tradicional a través de grupos y talleres, buscando revivir las prácticas musicales de las generaciones mayores.
  • 😀 Las mujeres mayores, que fueron las primeras en enseñar los bailes y músicas, jugaron un papel crucial en la transmisión del folklore gallego a las generaciones más jóvenes.
  • 😀 La música y las canciones populares deben evolucionar y mantenerse vivas, adaptándose a los tiempos, sin perder su esencia cultural y social.

Q & A

  • ¿Cómo surgió el grupo de pandeireteiras de Mens?

    -El grupo de pandeireteiras de Mens surgió por la moda de la música tradicional, pero en la actualidad ya no existe esa moda entre la juventud. Las nuevas generaciones no han aprendido estas tradiciones, aunque algunas personas creen que deberían ser enseñadas.

  • ¿Qué es un 'retrouso' en las canciones populares mencionadas en el guion?

    -Un 'retrouso' es la parte repetitiva de una canción, donde la melodía es la misma pero puede variar la letra. Es una sección que se repite varias veces en las canciones populares, y en muchos casos, es lo que se queda en la cabeza de la gente.

  • ¿Qué importancia tuvo la agrupación Aturuxo en la preservación de la música folclórica?

    -Aturuxo fue fundamental para la preservación de la música folclórica, ya que desde su creación en los años 70, se dedicó a la recolección de bailes tradicionales y a la difusión de las canciones que las mujeres mayores, como las de Mens, enseñaban. Estas mujeres fueron clave en la recuperación y difusión del folclore tradicional.

  • ¿Cómo afectó el grupo Aturuxo a la difusión de la música folclórica fuera de Galicia?

    -El grupo Aturuxo tuvo un impacto significativo fuera de Galicia, realizando alrededor de 80 actuaciones en países como Francia y Argentina. En Buenos Aires, la acogida fue tan emotiva que tanto los integrantes del grupo como el público lloraron al ver a las 'viejitas' de Mens, quienes evocaban a las abuelas gallegas.

  • ¿Por qué las canciones y tradiciones se han visto influenciadas por el castellanismo?

    -Las canciones populares en Galicia a menudo han sido castellanizadas, debido a un proceso histórico de castellanización. Algunas canciones que originalmente estaban en gallego fueron modificadas o adaptadas al español, lo que ha influido en la preservación de la lengua y el contenido original de las canciones.

  • ¿Qué opinan los miembros del grupo sobre la transmisión de la lengua gallega en la música?

    -Los miembros del grupo creen firmemente que la lengua gallega debe mantenerse viva a través de la música. Consideran que enseñar canciones en castelán no es adecuado, ya que transmite una lengua distinta a la gallega. Prefieren mantener las canciones en gallego para preservar la cultura y el patrimonio lingüístico.

  • ¿Qué significa para el grupo aprender de las mujeres mayores del pueblo?

    -Aprender de las mujeres mayores es una experiencia no solo musical, sino también humana. Se considera una 'lección de vida', ya que estas mujeres no solo enseñan melodías, sino también valores y conocimientos transmitidos a través de generaciones.

  • ¿Cómo fue la experiencia de grabar y preservar las tradiciones musicales en la década de 1990?

    -En la década de 1990, se realizaron esfuerzos para recopilar las tradiciones musicales y las canciones de las personas mayores en Cerqueda. Fue una experiencia reveladora, ya que muchas de estas personas no habían tocado instrumentos durante años, pero al empezar a tocar, lo hacían con gran habilidad, reviviendo la música de la comunidad.

  • ¿Qué diferencia hay entre los roles tradicionales y la música popular moderna según las entrevistadas?

    -Las entrevistadas señalan que los roles tradicionales en la música popular a menudo eran folclorizados y reflejaban una estructura social rígida. La música popular moderna busca romper con estos roles y hacer la música más accesible y respetuosa de todas las diversidades, permitiendo que cada persona se exprese libremente.

  • ¿Cuál es la postura del grupo sobre la creación de nuevas canciones dentro del folclore?

    -El grupo cree en la necesidad de crear nuevas canciones dentro del folclore, adaptándolas a los tiempos actuales. Consideran que una música 'estancada' está muerta, y por lo tanto, abogan por una música folclórica viva, que se mantenga actualizada y en constante evolución.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Tradición FolklóricaMúsica PopularCultura GallegaPandeireteirasLegado CulturalDanza TradicionalGénero MusicalRiqueza CulturalMúsica VivaPreservación CulturalFolclore Gallego
您是否需要英文摘要?