Metodología de la Investigación - Monografía
Summary
TLDREn este video se explica cómo realizar una monografía en metodología de la investigación. Se detalla la estructura del trabajo, que incluye la introducción, el desarrollo, la conclusión y las referencias bibliográficas. La monografía debe ser objetiva, precisa y clara, y debe basarse en una investigación rigurosa con fuentes verificables. La introducción debe captar la atención y explicar el propósito del estudio, mientras que el desarrollo debe abordar subtemas con citas pertinentes. Finalmente, la conclusión resume los hallazgos y plantea una reflexión final. Se destaca la importancia de las citas en formato APA para sustentar el trabajo.
Takeaways
- 😀 La monografía es un escrito sobre un solo tema, que puede ser expositivo o argumentativo, basado en una investigación bibliográfica.
- 😀 La monografía debe ser precisa, verificable, imparcial y clara, con un enfoque objetivo en el tema tratado.
- 😀 La monografía es un formato utilizado por los centros de estudios superiores para evaluar el conocimiento adquirido por los estudiantes.
- 😀 La monografía se compone de cuatro partes principales: introducción, desarrollo, conclusión y referencias bibliográficas.
- 😀 La introducción debe captar la atención del lector, presentar brevemente el tema de investigación y mostrar los objetivos y relevancia de la investigación.
- 😀 En la introducción se deben señalar claramente el problema de investigación, el objetivo, el propósito y la metodología utilizada.
- 😀 El desarrollo es el cuerpo principal de la monografía y debe exponer información relevante y bien estructurada sobre el tema, desglosado en subtemas.
- 😀 Se debe buscar y seleccionar fuentes pertinentes de información, extraer citas textuales y referenciarlas correctamente en formato APA.
- 😀 La conclusión debe sintetizar los hallazgos más significativos, exponer los resultados de la investigación y reflexionar sobre la importancia del tema tratado.
- 😀 La diferencia entre resumen y síntesis radica en que la síntesis requiere expresar las ideas con palabras propias, no solo resumir las principales ideas de un texto.
- 😀 Al finalizar la monografía, se deben incluir las referencias bibliográficas de todas las fuentes citadas durante la investigación, siguiendo el formato APA.
Q & A
¿Qué es una monografía en el contexto de la metodología de investigación?
-Una monografía es un trabajo escrito centrado en un solo tema, que puede ser expositivo o argumentativo, y se elabora a partir de una investigación bibliográfica, teniendo como base la precisión, verificabilidad, imparcialidad y claridad.
¿Cuáles son los tres objetivos principales de la introducción de una monografía?
-Los tres objetivos principales son captar la atención del lector, presentar brevemente el tema de investigación y mostrar los elementos más significativos, como el propósito y la justificación de la investigación.
¿Por qué se sugiere escribir la introducción al final del trabajo?
-Se sugiere escribir la introducción al final porque así se puede reflejar de manera más precisa los resultados y la estructura del trabajo completo, mejorando la redacción.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al escribir la introducción?
-En la introducción se debe señalar claramente el problema de investigación, explicar el objetivo y propósito de la investigación, justificar el porqué de la investigación y presentar la metodología utilizada, generalmente bibliográfica.
¿Qué se espera del desarrollo de la monografía?
-El desarrollo debe exponer la información relevante y pertinente de manera ordenada y profunda, desglosando el tema en subtemas, respaldados por citas bibliográficas en formato APA, y utilizando un vocabulario técnico o específico del tema tratado.
¿Qué pasos deben seguirse para desarrollar el contenido de la monografía?
-Primero, se deben identificar y desglosar los subtemas. Luego, se buscan fuentes relevantes para cada subtema y se extraen citas textuales para respaldar la argumentación. Es importante que cada párrafo esté relacionado con los subtemas y que se utilicen fuentes de manera adecuada.
¿Cuál es la diferencia entre un resumen y una síntesis en una monografía?
-Un resumen es una exposición abreviada del contenido de un texto, mientras que una síntesis implica reorganizar y expresar las ideas principales con nuestras propias palabras, reflexionando sobre ellas.
¿Qué se debe incluir en la conclusión de una monografía?
-La conclusión debe incluir una síntesis de las ideas principales del desarrollo, presentar los resultados alcanzados a partir de la investigación y finalizar con una reflexión o una pregunta que invite al lector a profundizar en el tema.
¿Por qué es importante incluir referencias bibliográficas en la monografía?
-Las referencias bibliográficas son esenciales porque demuestran la base de la investigación, permitiendo verificar las fuentes utilizadas y asegurando la transparencia y credibilidad del trabajo.
¿Cómo debe estructurarse el trabajo al escribir una monografía sobre un tema específico, como el acoso escolar?
-El trabajo debe comenzar con el desarrollo, desglosando el tema en subtemas como tipos de acoso, víctimas, victimarios, consecuencias y prevención. Luego, se deben buscar citas y elaborar el desarrollo, seguido por la conclusión y las referencias bibliográficas.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

La monografía

¿Qué es una Monografía? / Características y partes de la monografía

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA | MUESTRO EJEMPLO

¿Qué son el método y la metodología?

Análisis e interpretación de resultados

SEGUNDA CLASE: INVESTIGACIÓN QUE ES Y POR QUÉ EL INTERÉS. Dr. Xavier Vargas Beal ([email protected])
5.0 / 5 (0 votes)