Presentación general del Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
Summary
TLDREste video destaca la importancia del campo formativo 'Saberes y Pensamientos Científicos' en la educación básica, abordando cómo los niños y adolescentes desarrollan curiosidad, pensamiento científico y matemático desde la infancia. Se enfatiza la relación entre el conocimiento científico, matemático y cultural, así como la importancia de aplicar estos saberes a problemas reales y cotidianos. El objetivo es formar una ciudadanía que, además de comprender su entorno, sea capaz de tomar decisiones informadas y contribuir a la transformación sustentable de su comunidad. La educación debe fomentar un aprendizaje significativo basado en experiencias vivenciales.
Takeaways
- 😀 El campo de saberes y pensamientos científicos reconoce que los niños y adolescentes tienen un interés natural por conocer su entorno y desarrollar conocimientos a partir de sus experiencias.
- 😀 Desde la educación inicial, los niños desarrollan el conocimiento y la creación guiados por su curiosidad, exploración, investigación y juego.
- 😀 En la educación preescolar, los niños hacen preguntas, plantean hipótesis y experimentan para comprobar sus ideas sobre el mundo que les rodea.
- 😀 A medida que los niños crecen, su comprensión se vuelve más compleja y desarrollan habilidades científicas y matemáticas que les preparan para niveles de mayor complejidad en la educación secundaria.
- 😀 El objetivo de enseñar ciencias es permitir a los niños y adolescentes analizar diversas concepciones del mundo y tomar decisiones fundamentadas para contribuir a la transformación sustentable de su comunidad.
- 😀 Los contenidos de ciencias y matemáticas abarcan temas como el cuerpo humano, los seres vivos, la materia, la energía, la salud, el medio ambiente, la tecnología, entre otros, y se abordan desde diversas perspectivas sociales y científicas.
- 😀 El pensamiento científico es una forma de razonamiento que implica la indagación, interpretación, modelización, argumentación y explicación del entorno.
- 😀 El pensamiento matemático permite el razonamiento lógico y cuantitativo, ayudando a resolver problemas y modelar situaciones de diferentes contextos.
- 😀 Es importante que los estudiantes construyan nociones científicas y matemáticas a partir de situaciones reales que conecten con su vida diaria, para que puedan aplicar estos conocimientos en su vida cotidiana.
- 😀 La educación básica debe proporcionar experiencias conceptuales desafiantes y significativas que se relacionen con los intereses y vivencias de los estudiantes, favoreciendo la comprensión y aplicación de los conocimientos científicos y matemáticos.
- 😀 La enseñanza del campo de saberes y pensamientos científicos contribuye a la formación de una ciudadanía capaz de comprender, interpretar y tomar decisiones informadas sobre los problemas personales, sociales y medioambientales.
Q & A
¿Qué objetivos tiene el campo 'saberes y pensamientos científicos' en la educación básica?
-El objetivo es desarrollar la capacidad de analizar distintas concepciones del mundo, tomar decisiones fundamentadas y contribuir a la transformación sustentable de la comunidad a través del estudio de fenómenos naturales, procesos científicos y matemáticos.
¿Cómo se inicia el proceso de aprendizaje de las ciencias en la educación inicial?
-Desde los primeros días de vida, los niños desarrollan caminos hacia el conocimiento guiados por su curiosidad, la exploración, la investigación y el juego. Esto involucra su interacción con objetos, materiales culturales, fenómenos naturales y sociales, y el contexto comunitario.
¿De qué manera los niños en educación preescolar desarrollan habilidades científicas?
-En educación preescolar, los niños hacen preguntas sobre su entorno, plantean hipótesis, explican lo que observan, experimentan y registran sus hallazgos. Al contrastar sus ideas, las modifican o enriquecen, avanzando en su forma de pensar y razonamiento.
¿Qué papel juegan las ciencias y las matemáticas en la educación primaria?
-En la educación primaria, los niños avanzan hacia la comprensión de nociones científicas y matemáticas, desarrollan habilidades y fortalecen actitudes científicas que les sirven como base para enfrentar niveles de mayor complejidad en la educación secundaria.
¿Cuál es el objeto de aprendizaje del campo de saberes y pensamientos científicos a lo largo de la educación básica?
-El objeto de aprendizaje es la comprensión y explicación de fenómenos y procesos relacionados con el cuerpo humano, seres vivos, materia, energía, salud, medio ambiente, tecnología, matemáticas y probabilidad, abordados desde diversas perspectivas científicas y sociales.
¿Cómo contribuye el pensamiento científico al desarrollo de los estudiantes?
-El pensamiento científico fomenta el razonamiento coherente y la capacidad de indagar, interpretar, modelizar, argumentar y explicar el entorno, facilitando una mejor comprensión del mundo y una toma de decisiones más informada.
¿Qué es el pensamiento matemático y cómo se relaciona con el científico?
-El pensamiento matemático es un razonamiento lógico, analítico y cuantitativo que permite articular conceptos, ideas y métodos matemáticos para resolver problemas. Se relaciona con el pensamiento científico en la manera en que ambos facilitan la transferencia de conocimientos a nuevas situaciones.
¿Por qué es importante vincular los conocimientos científicos y matemáticos con la vida diaria de los estudiantes?
-Es fundamental porque al vincular los conocimientos con situaciones reales, los estudiantes construyen nociones más consistentes y aplicables en su vida diaria, ayudándoles a comprender y utilizar los conocimientos adquiridos de manera efectiva.
¿Qué se busca con el estudio de las ciencias en la educación básica según el enfoque de este campo?
-Se busca formar una ciudadanía que cuente con los conocimientos necesarios para explicar, comprender e interpretar su entorno, resolver problemas, generar y expresar opiniones fundamentadas, y contribuir a la transformación sustentable de la comunidad.
¿Cómo debe la escuela apoyar el desarrollo del pensamiento científico y matemático de los estudiantes?
-La escuela debe ofrecer experiencias conceptuales ricas y desafiantes que estén relacionadas con las vivencias e intereses de los estudiantes, para que comprendan las nociones científicas y matemáticas y puedan aplicarlas a lo largo de su educación básica.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Soy Docente: PRESENTACIÓN GENERAL DEL CAMPO FORMATIVO: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico. Fase 3. Primaria (primer y segundo grado).

3. La química y las figuras también se mezclan • Saberes y pensamiento científico• 3er grado

El Método Científico – Entrevista al Dr. Heinz Dieterich

Clase magistral: El arte de enseñar ciencia con Melina Furman y Gabriel Gelon

🤗🚀Etapas del APRENDIZAJE MATEMÁTICO en educación INICIAL🥰🥰
5.0 / 5 (0 votes)