Muestreo de aguas residuales NMX-AA-003-1980
Summary
TLDREn este video se aborda la Norma Mexicana NMX 003 1980 sobre el muestreo de aguas residuales. Se detallan los procedimientos y equipos necesarios para obtener muestras representativas de aguas residuales, desde las definiciones clave hasta los métodos específicos de muestreo en canales, colectores y descargas libres. La norma también establece pautas para la preservación y transporte de las muestras, además de destacar la importancia de la seguridad e higiene durante el proceso. Finalmente, se enfatiza la necesidad de tomar muestras compuestas para representar adecuadamente las variaciones en los contaminantes de las aguas residuales.
Takeaways
- 😀 La NMX 003 1980 establece los lineamientos para el muestreo de aguas residuales, con el objetivo de determinar sus características físicas y químicas.
- 😀 Define el concepto de agua residual como un líquido de composición variada proveniente de usos municipales, industriales, comerciales, agrícolas o pecuarios.
- 😀 Se especifican los equipos necesarios para el muestreo, como frascos de transporte, mostradores automáticos, válvulas, y refrigeradores.
- 😀 Las muestras deben identificarse correctamente con etiquetas que incluyan datos como la fecha, hora, punto de muestreo, temperatura y profundidad.
- 😀 La hoja de registro debe incluir información detallada sobre el origen de la muestra, pruebas de campo y la descripción cualitativa del olor y color de las aguas.
- 😀 El procedimiento de muestreo debe asegurar que las muestras sean representativas de las condiciones del punto de muestreo y del efluente total.
- 😀 Se recomienda la instalación de tomas en conductos a presión o de fácil acceso, y deben tener un diámetro adecuado para asegurar muestras representativas.
- 😀 En caso de aguas residuales que fluyan libremente, el recipiente muestreador debe enjuagarse repetidamente antes de tomar la muestra.
- 😀 En canales y colectores, las muestras deben tomarse preferentemente en zonas de flujo turbulento para asegurar una mezcla adecuada.
- 😀 Las muestras compuestas se obtienen combinando varias muestras simples, en proporción al flujo medido, y deben ser preservadas con hielo durante el transporte y refrigeradas a 4 grados Celsius.
Q & A
¿Qué es la Norma Mexicana NMX 003 1980?
-La Norma Mexicana NMX 003 1980 establece los procedimientos para el muestreo de aguas residuales con el objetivo de determinar sus características físicas y químicas, siguiendo las modalidades de los métodos de prueba correspondientes.
¿Cómo define la norma el concepto de 'agua residual'?
-El agua residual es definida como un líquido de composición variada proveniente de usos municipales, industriales, comerciales, agrícolas, pecuarios o de cualquier otra índole, que ha sufrido degradación o alteración en su calidad original.
¿Qué tipo de conductos describe la norma como 'canales abiertos'?
-Un 'canal abierto' se describe como cualquier conducto en el que fluye agua y presenta una superficie libre.
¿Qué información debe contener la etiqueta en los frascos de muestra según la norma?
-La etiqueta debe incluir la identificación de la descarga, el número de muestra, la fecha y hora del muestreo, el punto de muestreo, la temperatura de la muestra, la profundidad del muestreo, el nombre y firma de la persona que realiza el muestreo.
¿Cómo se debe registrar la información del muestreo?
-La información del muestreo debe anotarse en una hoja de registro que incluya datos como los resultados de pruebas de campo, el flujo de la descarga, la descripción detallada del punto de muestreo y la descripción cualitativa del olor y color de las aguas residuales.
¿Qué requisitos deben cumplir las muestras durante el muestreo?
-Las muestras deben ser representativas de las condiciones en el punto y hora de muestreo, tener un volumen suficiente para las determinaciones correspondientes y representar las características del efluente total descargado por el conducto.
¿Qué se recomienda sobre las tomas de muestra en conductos a presión?
-Se recomienda instalar tomas en conductos a presión o en conductos que permitan un fácil acceso, asegurando que tengan un diámetro adecuado y que las muestras sean representativas de la descarga.
¿Cómo se debe realizar el muestreo cuando las aguas residuales fluyen libremente?
-Cuando las aguas residuales fluyen libremente, se debe enjuagar varias veces el recipiente muestreador antes de introducirlo en la descarga, y se debe transferir la muestra de manera que se mantenga representativa.
¿Qué se recomienda respecto al muestreo en canales o colectores?
-Se recomienda tomar muestras en el centro del canal o colector, preferentemente en lugares con flujo turbulento. Si no hay turbulencia, se deben tomar muestras a diferentes profundidades para asegurar la representatividad.
¿Qué se debe tener en cuenta para la preservación de las muestras?
-Las muestras deben preservarse mediante el uso de preservativos indicados en las normas de método de prueba, transportándose con un baño de hielo y manteniéndose refrigeradas a una temperatura de 4°C. Además, el intervalo entre la extracción y el análisis debe ser lo más corto posible, no excediendo 3 días.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)