Entrevista 3 - Omar Angeles
Summary
TLDROmar Ángeles, estudiante de séptimo ciclo de Ingeniería Civil, comparte su experiencia sobre la gestión del tiempo en la universidad. Reconoce que tiene dificultades para organizar su tiempo y priorizar tareas, lo que a menudo lo lleva a sentirse presionado y estresado. A pesar de disfrutar de los cursos que implican cálculos, lucha con las tareas teóricas. A veces recurre a la ayuda de amigos y utiliza música para concentrarse, pero también admite que las distracciones como los videojuegos afectan su productividad. Aunque ha intentado crear horarios para mejorar, sigue buscando la manera de optimizar su tiempo y reducir el estrés.
Takeaways
- 😀 Omar no se considera una persona organizada con su tiempo académico, ya que a menudo no logra ordenar bien sus prioridades y no le alcanza el tiempo para sus tareas.
- 😀 Omar considera que las actividades de cálculo en su carrera son más fáciles para él, mientras que las teóricas son las que más le cuestan.
- 😀 Cuando tiene varias tareas por hacer, Omar comienza con las que requieren más tiempo para completarse.
- 😀 En ocasiones, se siente sobrepasado por la cantidad de tareas, y en esas situaciones pide ayuda a sus amigos o sacrifica algunos trabajos para poder enfocarse en otros.
- 😀 Omar se siente estresado cuando tiene muchas tareas por hacer, especialmente cuando deja las tareas importantes para último momento.
- 😀 A pesar de los intentos de organizar su tiempo mediante horarios, Omar no siempre sigue sus planes de manera estricta, lo que le dificulta lograr una mejor organización.
- 😀 Omar se distrae frecuentemente con videojuegos, lo cual le impide avanzar en sus tareas, reconociendo que necesita mejorar esta tendencia.
- 😀 Cuando está estudiando o trabajando en tareas importantes, Omar se concentra mejor escuchando música o trabajando en la biblioteca de la universidad.
- 😀 Prefiere leer libros físicos a digitales, ya que siente que los digitales lo distraen más, mientras que los físicos le permiten concentrarse mejor.
- 😀 Si pudiera cambiar algo en su rutina diaria, Omar se enfocaría más en evitar distracciones y darle prioridad a las tareas importantes para mejorar su organización y satisfacción personal.
Q & A
¿Te consideras una persona organizada con tu tiempo académico? ¿Por qué?
-No me considero una persona organizada, ya que a veces no me alcanzan los tiempos y no ordeno bien mis prioridades. A menudo me cuesta dedicarle el tiempo necesario a cada actividad y curso.
¿Qué actividades académicas de tu carrera te resultan más fáciles y cuáles más difíciles? ¿Qué factores crees que influyen en ello?
-Lo que más me resulta fácil son los cálculos, ya que los domino. En cambio, las actividades teóricas son más difíciles para mí. Creo que la dificultad depende de mi afinidad con los temas y la complejidad de las materias.
Cuando tienes varias tareas por hacer, ¿cómo decides por cuál empezar?
-Generalmente empiezo por las tareas que considero más difíciles y que requieren más tiempo. De esta manera, puedo dedicarles la atención que necesitan antes de pasar a las más fáciles.
¿Alguna vez te has sentido sobrepasado por la cantidad de tareas que tienes que hacer? ¿Cómo manejas esta situación?
-Sí, me siento sobrepasado muchas veces. En esos casos, trato de pedir ayuda a mis amigos o compañeros de clase. A veces también sacrifico tiempo de otros trabajos para poder cumplir con los más urgentes, aunque reconozco que esto no es lo ideal.
Cuando tienes muchas cosas que hacer, ¿te sientes motivado o estresado antes de empezar? ¿Y a qué se debe?
-Me siento motivado si el curso me gusta. Si no me gusta el curso, generalmente me siento estresado debido a la carga de trabajo y la falta de interés.
¿Te ha pasado que dejas tareas importantes para más tarde? ¿Cómo te sientes cuando lo haces?
-Sí, lo hago a veces. Me siento presionado cuando dejo las tareas para el último momento, porque siempre estoy contra el tiempo y la presión aumenta.
¿Qué tipo de tareas sueles posponer más? ¿Puedes dar un ejemplo?
-Suelo posponer más las tareas relacionadas con exámenes o parciales, especialmente cuando requieren mucho tiempo para estudiar y prepararme adecuadamente.
¿Has probado alguna herramienta o método para mejorar tu organización y evitar la procrastinación?
-He intentado hacer horarios y planificar mis actividades, pero a veces no sigo el plan al pie de la letra. Sin embargo, me ha ayudado a organizarme un poco mejor, especialmente en los cursos más difíciles.
¿Qué complementos o hábitos te ayudan a concentrarte más mientras estudias o trabajas en tareas importantes?
-Me ayuda escuchar música con audífonos cuando estudio en casa. Si el trabajo es muy exigente, prefiero ir a la universidad y trabajar en la biblioteca, donde puedo concentrarme mejor.
¿Por qué prefieres estudiar con libros físicos en lugar de digitales?
-Prefiero los libros físicos porque siento que les doy más atención y dedicación. Cuando estudio con un libro digital, me distraigo fácilmente, ya que tengo la tentación de revisar otras cosas en el celular.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)