TEMA 8 | Historia de la psicología | UNED
Summary
TLDREste guion analiza la evolución de la psicología experimental a través de figuras clave como Ebbinghaus, Kulpe, Titchener, y otros. Se exploran sus contribuciones al estudio de la memoria, la introspección y la estructura de la mente. Ebbinghaus introdujo un enfoque experimental con sílabas sin sentido para estudiar la memoria, mientras que Kulpe y Titchener profundizaron en los procesos mentales y la introspección. Titchener propuso un enfoque estructuralista, centrado en la descomposición de la conciencia en sus elementos básicos, contrastando con el funcionalismo. El guion destaca la importancia de estas investigaciones en la comprensión de los procesos mentales y su impacto en la psicología moderna.
Takeaways
- 😀 Evinha nació en Barmen, Alemania, y obtuvo su doctorado en filosofía con una tesis sobre la filosofía del inconsciente en Hartmann.
- 😀 Evinha revolucionó el estudio de la memoria al usar sílabas sin sentido como material experimental, buscando medirla de manera precisa y científica.
- 😀 A través de su método del aprendizaje, Evinha determinó que el tiempo de memorización no aumentaba linealmente con la longitud de las listas, sino más rápidamente a medida que aumentaba la dificultad.
- 😀 Evinha también desarrolló una prueba de inteligencia para evaluar el efecto de la fatiga en el rendimiento escolar de los niños.
- 😀 Oswald Kulpe se distanció de su maestro, Buend, y rechazó la causalidad psíquica, aproximándose a un enfoque positivista y reduccionista fisiológico en la psicología.
- 😀 Kulpe realizó investigaciones sobre la abstracción, utilizando sílabas sin sentido y descubrió que los sujetos podían abstraer ciertos atributos mientras ignoraban otros.
- 😀 Kulpe y sus colaboradores introdujeron el concepto de 'disposiciones de la conciencia' para describir los estados de conciencia difíciles de categorizar o describir.
- 😀 En 1905, Henry Bat introdujo un método experimental en psicología al pedir a los sujetos que asociaran palabras con conceptos supraordenados, revelando estados inefables en la conciencia.
- 😀 Carl Büller radicalizó el enfoque de la psicología de procesos mentales al investigar cómo las personas piensan, utilizando aforismos filosóficos y problemas complejos en sus experimentos.
- 😀 Edward Titchener, psicólogo estructuralista, definió la psicología como la ciencia de la mente, utilizando la introspección experimental para analizar la estructura de la conciencia y los procesos mentales.
- 😀 Titchener se opuso al funcionalismo y argumentó que la psicología debía centrarse en analizar los componentes estructurales de la conciencia, no en su función o propósito.
- 😀 Titchener prefería trabajar con un pequeño grupo de psicólogos experimentales, rechazando la aplicación prematura de la psicología y manteniendo un enfoque científico puro.
Q & A
¿Quién fue German Evinhaus y qué aportó al campo de la psicología?
-German Evinhaus fue un filósofo y psicólogo alemán conocido por su trabajo pionero sobre la memoria. Desarrolló un estudio experimental sobre la memoria utilizando sílabas sin sentido, lo que le permitió medir y analizar el proceso de memorización de manera precisa, similar a lo que Fechner hizo con la sensación.
¿Cómo utilizó Evinhaus las sílabas sin sentido en su investigación?
-Evinhaus creó aproximadamente 2300 sílabas sin sentido, formadas por una combinación aleatoria de consonantes y vocales, para estudiar cómo las personas memorizaban secuencias sin significado. Esto le permitió analizar la relación entre la longitud de las listas y el tiempo necesario para memorizarlas.
¿Qué metodología utilizó Evinhaus para estudiar la memoria?
-Evinhaus utilizó el método del aprendizaje, que consistía en registrar el tiempo y el número de lecturas necesarias para memorizar listas de sílabas sin sentido hasta que se podían reproducir sin errores. Este enfoque permitió medir la memoria de forma precisa y objetiva.
¿Qué descubrimiento clave hizo Evinhaus sobre la memorización?
-Evinhaus descubrió que el tiempo de memorización no aumentaba linealmente con la longitud de las listas, sino que aumentaba de manera más rápida conforme las listas eran más largas, lo que sugirió que la memoria no sigue un patrón simple y lineal.
¿Cuáles fueron las principales contribuciones de Oswald Kulpe al campo de la psicología?
-Oswald Kulpe fue un psicólogo que se alejó de las ideas de su maestro, Wilhelm Wundt. Introdujo la introspección experimental en la investigación del pensamiento y propuso la existencia de 'disposiciones de la conciencia', estados mentales difíciles de describir que ocurren entre la presentación de estímulos y las reacciones.
¿Qué es la 'disposición de la conciencia' según Kulpe?
-La 'disposición de la conciencia' es un estado mental que Kulpe identificó a partir de su investigación sobre la abstracción. Se refiere a experiencias mentales que no son fácilmente descritas, como sensaciones o imágenes de conciencia que no encajan en categorías convencionales.
¿Cómo abordó Kulpe el estudio de la abstracción?
-Kulpe estudió la abstracción a través de la presentación de sílabas sin sentido en diferentes tipografías y colores, observando cómo los sujetos se enfocaban en ciertos atributos y dejaban de percibir otros, lo que permitió identificar el proceso de abstracción mental.
¿Qué importancia tuvo el trabajo de Henry Bat en la psicología experimental?
-Henry Bat amplió el estudio de los fenómenos mentales complejos al utilizar tareas de asociación libre, lo que permitió identificar estados de conciencia difíciles de describir, como la conciencia de una dirección de significación, una forma de entender la mecánica del pensamiento.
¿Cómo contribuyó Carl Buehler a la psicología del pensamiento?
-Carl Buehler profundizó en el estudio de los procesos de pensamiento al proponer que el pensamiento no podía ser reducido a simples tareas experimentales. Utilizó problemas filosóficos complejos y aforismos para estudiar la conciencia de las relaciones lógicas y la intención en el pensamiento.
¿Qué visión tenía Edward Titchener sobre la psicología?
-Edward Titchener definió la psicología como la ciencia de la mente, cuya tarea era descomponer la conciencia en sus componentes más simples a través de la introspección experimental. Se opuso a la psicología funcionalista y defendió una psicología estructural, enfocada en los elementos básicos de la conciencia.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Historia de la Psicología II

Precursores de la Psicología Social

WILHELM WUNDT | PADRE DE LA PSICOLOGÍA |TEORÍA RESUMIDA CON EJEMPLOS Y EXPERIMENTOS FT. @psicovlog

Historia de la psicología (Resumido)

Fundamentos históricos y teóricos psicología - Tema 5 - Teorías clásicas de la psicología 1ra parte

LÍNEA DE TIEMPO - Teorías del Aprendizaje
5.0 / 5 (0 votes)