Grécia Antiga: Democracia Ateniense
Summary
TLDREn este video, la profesora Ana Elise explica la democracia ateniense, destacando sus características y diferencias con la democracia moderna, como la de Brasil. A diferencia de la democracia actual, que es representativa y abarca a todos los ciudadanos adultos, la democracia ateniense era directa y exclusiva, solo permitiendo la participación de hombres nacidos en Atenas. A través de instituciones como la Eclésia, el Consejo de los 500 y los tribunales populares, los ciudadanos atenienses tenían voz y voto en la política. Este contraste con las democracias modernas muestra cómo la inclusión y los derechos políticos han evolucionado con el tiempo.
Takeaways
- 😀 Atenas fue una de las polis más importantes de la Antigua Grecia y su democracia se considera uno de los primeros ejemplos de democracia directa.
- 😀 En Atenas, la democracia era limitada, solo los hombres nacidos en Atenas de padres atenienses eran considerados ciudadanos y podían participar en la política.
- 😀 La sociedad ateniense estaba jerárquicamente dividida: los eupátridas (propietarios de tierras) en la cima, seguidos por el pueblo (pequeños propietarios, artesanos, comerciantes), los metecos (extranjeros libres) y finalmente los esclavos.
- 😀 La democracia ateniense tenía tres valores fundamentales: la isonomía (igualdad ante la ley), la isegoría (igualdad de expresión) y la isocracia (igualdad de participación).
- 😀 La democracia en Atenas era directa, lo que significaba que los ciudadanos votaban directamente en la Asamblea (Ekklesia) sobre leyes y decisiones políticas.
- 😀 En la Asamblea, cualquier ciudadano podía participar, y las decisiones se tomaban por mayoría simple de los presentes.
- 😀 En contraste con la democracia ateniense, la democracia moderna, como la de Brasil, es representativa, donde los ciudadanos eligen a sus representantes para tomar decisiones por ellos.
- 😀 Los tribunales populares en Atenas también tenían un rol clave en la política y el poder judicial, con jurados elegidos por sorteo de entre los ciudadanos.
- 😀 La ciudadanía en Atenas estaba restringida: mujeres, esclavos y extranjeros (metecos) no tenían derecho a participar en el proceso político.
- 😀 En la democracia moderna de Brasil, el voto es universal, con excepciones para analfabetos, mayores de 70 años, extranjeros y personas conscritas en el ejército.
- 😀 La diferencia principal entre la democracia ateniense y la moderna radica en la inclusión y el alcance de la participación política, siendo la moderna más inclusiva y representativa debido al tamaño y complejidad de las sociedades actuales.
Q & A
¿Qué es la democracia ateniense y cómo se diferencia de la democracia actual?
-La democracia ateniense era un sistema político directo donde los ciudadanos participaban activamente en la toma de decisiones políticas, como la aprobación de leyes. A diferencia de la democracia representativa moderna, donde elegimos representantes para tomar decisiones en nuestro nombre, la democracia ateniense permitía a todos los ciudadanos varones nativos de Atenas participar directamente en la política.
¿Quiénes eran considerados ciudadanos en Atenas?
-En Atenas, los ciudadanos eran los hombres nacidos en la ciudad, hijos de padres atenienses. Las mujeres, los extranjeros (metecos) y los esclavos no tenían derecho a la ciudadanía ni a participar en la política.
¿Cómo estaba organizada la sociedad ateniense?
-La sociedad ateniense estaba jerárquicamente dividida. En la cima estaban los eupátridas, propietarios de tierras con derechos políticos. Luego estaban los 'demos', el pueblo que también tenía derechos políticos, seguido por los metecos, quienes eran extranjeros sin derechos políticos. En la base estaban los esclavizados, quienes realizaban trabajos manuales y braçales.
¿Cuáles eran los valores fundamentales de la democracia ateniense?
-Los valores clave de la democracia ateniense eran la isonomía (igualdad ante la ley), la isegoría (igualdad de derecho a hablar y expresar opiniones), y la isocracia (igualdad de oportunidades en la participación política). Estos valores reflejaban un sistema que promovía la participación activa de los ciudadanos en las decisiones políticas.
¿Cómo funcionaba la Asamblea o Eclésia en la democracia ateniense?
-La Asamblea, o Eclésia, era el lugar donde los ciudadanos se reunían para debatir y votar sobre propuestas de ley y cuestiones políticas de la ciudad. Las decisiones se tomaban por mayoría simple de los ciudadanos presentes, y el líder de la Asamblea era sorteado diariamente entre los ciudadanos.
¿Qué rol desempeñaba el Consejo de los Quinientos en la democracia ateniense?
-El Consejo de los Quinientos estaba compuesto por 500 ciudadanos, con 50 representantes de cada una de las diez tribus de Atenas. Su función era preparar las propuestas para la Asamblea y supervisar las tareas administrativas y políticas de la ciudad, con una pequeña remuneración por su trabajo.
¿Qué diferencias existen entre la democracia ateniense y la democracia en Brasil hoy en día?
-La principal diferencia es que, en la democracia ateniense, la participación era directa, mientras que en Brasil tenemos una democracia representativa, donde elegimos representantes para tomar decisiones políticas por nosotros. Además, en Atenas solo los hombres atenienses libres podían participar, mientras que en Brasil todos los ciudadanos adultos, independientemente de su género, tienen derecho al voto, con excepciones como los extranjeros o los analfabetos.
¿Cómo se elegían a los líderes y representantes en la democracia ateniense?
-En la democracia ateniense, los líderes y representantes de las instituciones, como la Asamblea o el Consejo de los Quinientos, eran elegidos por sorteo, lo que garantizaba que cualquier ciudadano pudiera asumir una función pública, evitando la corrupción o la concentración de poder en manos de unos pocos.
¿Cuáles eran las principales instituciones en la democracia ateniense?
-Las principales instituciones eran la Asamblea (Eclésia), el Consejo de los Quinientos y los tribunales populares. Cada una tenía funciones específicas en la toma de decisiones políticas, la ejecución de leyes y el control judicial, respectivamente.
¿Cuál era el sistema de votación en la democracia ateniense?
-En la democracia ateniense, las votaciones se realizaban de manera directa en la Asamblea, donde los ciudadanos votaban por propuestas de ley y decisiones políticas. Las decisiones se tomaban por mayoría simple de los presentes, y las votaciones eran públicas, no secretas.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

What is the Origin of the DEMOCRACY - Draw My Life

✔️ LA DEMOCRACIA | Origen | Concepto y Características | Explicación

✅🏛 La DEMOCRACIA Clásica | ORIGEN, SIGNIFICADO y CARACTERÍSTICAS | Explicación CLARA

AUTORITARISMO DEMOCRACIA TOTALITARISMO

TIPOS DE ESTADO en minutos

👉 La DICTADURA | ORIGEN, CONCEPTO y CARACTERÍSTICAS| DIFERENCIAS con respecto a la DEMOCRACIA
5.0 / 5 (0 votes)