como subir tu musica a spotify en 15 minutos
Summary
TLDREn este video, el creador explica cómo distribuir música a través de DistroKid, un servicio de distribución digital que permite subir canciones a plataformas como Spotify, YouTube Music, Apple Music, entre otras. A lo largo del video, se detallan los pasos para crear una cuenta, cargar música, establecer porcentajes de ganancias con colaboradores y elegir opciones de lanzamiento. Además, el creador destaca las ventajas de DistroKid, como la facilidad de uso y la posibilidad de recibir todas las ganancias sin ningún porcentaje para la plataforma. También ofrece un descuento exclusivo a los usuarios interesados en suscribirse.
Takeaways
- 😀 DistroKid es una distribuidora digital que permite subir música a diversas plataformas como Spotify, YouTube Music, Tidal, etc., pagando una suscripción anual.
- 😀 Al usar DistroKid, no se retiene ningún porcentaje de las ganancias generadas por tus canciones, lo que significa que todo lo que ganes por streaming va directamente a tu cuenta.
- 😀 DistroKid es fácil e intuitivo de usar, y se recomienda para quienes buscan una solución rápida para distribuir su música en múltiples plataformas.
- 😀 Al crear una cuenta en DistroKid, puedes administrar tus canciones, ver estadísticas y configurar divisiones de regalías con colaboradores como productores o artistas invitados.
- 😀 Es importante leer todas las instrucciones y detalles al subir música para evitar errores, como el nombre del artista o la plataforma en la que se distribuye.
- 😀 Puedes elegir la fecha y hora de lanzamiento de tu canción, incluso ajustando el horario para diferentes zonas horarias, como la de Nueva York o la del oyente.
- 😀 Es clave que tengas una portada de calidad para tu canción, siguiendo las recomendaciones de DistroKid para evitar que sea rechazada (como evitar imágenes pixeladas o con URLs).
- 😀 Si subes una canción con un colaborador, puedes asignarle un porcentaje de las ganancias automáticamente, y DistroKid se encarga de hacer los pagos.
- 😀 DistroKid también ofrece un servicio de YouTube Content ID para proteger tu música en YouTube, asegurando que las regalías de cualquier uso de tu canción vayan a ti.
- 😀 Si dejas de pagar la suscripción anual de DistroKid, tus canciones serán eliminadas de las plataformas, pero existe la opción de pagar una vez por una canción para mantenerla activa incluso si no renuevas la suscripción.
Q & A
¿Qué es DistroKid y qué servicio ofrece?
-DistroKid es un servicio de distribución digital que permite a los artistas subir su música a plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Tidal, entre otras. A cambio de una suscripción anual, DistroKid permite subir la cantidad de canciones que el artista desee sin retener porcentaje de las ganancias.
¿Cómo se asegura DistroKid de que los artistas reciban todas las ganancias de su música?
-DistroKid no toma ningún porcentaje de las ganancias generadas por la música subida. Si un artista gana dinero por reproducciones, todo ese dinero va directamente a su cuenta.
¿Qué ocurre si un artista deja de pagar la suscripción a DistroKid?
-Si un artista deja de pagar la suscripción anual a DistroKid, las canciones subidas serán eliminadas de las plataformas de streaming. Sin embargo, DistroKid ofrece la opción de pagar una única vez por una canción específica, para que esta no sea eliminada aunque se deje de pagar la suscripción.
¿Qué servicios y plataformas distribuye DistroKid?
-DistroKid distribuye la música a una gran cantidad de plataformas como Spotify, YouTube Music, Tidal, Apple Music, Instagram Music, Amazon, Pandora, entre otras.
¿Qué pasos se deben seguir para subir una canción en DistroKid?
-El proceso para subir una canción en DistroKid incluye elegir la plataforma de distribución, ingresar el nombre del artista, seleccionar la fecha de lanzamiento, subir la portada de la canción, y cargar el archivo de audio. También se pueden agregar colaboradores y definir los porcentajes de regalías correspondientes.
¿Por qué es importante elegir correctamente el nombre del artista al subir música?
-Es importante porque si el nombre del artista no está correctamente vinculado a un perfil existente en las plataformas, el sistema podría crear un nuevo perfil o vincularlo de manera incorrecta. Esto puede generar problemas en el futuro al intentar modificar los datos.
¿Qué requisitos tiene la portada de la canción que se sube a DistroKid?
-La portada de la canción debe ser una imagen cuadrada en formato JPG de 3000x3000 píxeles. No debe contener direcciones web, logos de otros servicios de streaming, ni información de contacto. Además, el artista debe ser el propietario de la imagen para evitar que sea rechazada.
¿Qué opciones tiene DistroKid para gestionar la división de regalías entre colaboradores?
-DistroKid permite establecer porcentajes de regalías para cada colaborador de una canción. Esto se hace ingresando el correo electrónico del colaborador y el porcentaje acordado, y el sistema se encarga de enviarles un email con la información sobre cómo aceptar su parte de las ganancias.
¿Es posible hacer un preorder (preventa) de una canción a través de DistroKid?
-Sí, DistroKid permite habilitar la opción de preorder (preventa) para plataformas como iTunes y Amazon, lo que permite que los usuarios compren la canción antes de su fecha de lanzamiento oficial.
¿Qué ocurre si un artista sube un cover a través de DistroKid?
-Si un artista sube un cover, DistroKid le cobrará una tarifa adicional para obtener una licencia de cover. Esta tarifa es un costo mensual, aunque se paga anualmente, y permite al artista distribuir una versión de la canción original legalmente.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

¿Cómo subir un podcast a Spotify? Paso a Paso

Apple Special Event 2001 - The first iPod introduction (part 1)

¿CÓMO hacer un PODCAST para la escuela? Fácil y rápido 2022 #Podcast

Licencias Creative Commons: ¿Para qué sirven?

Tema: Las p´s de la mercadotecnia (Segunda parte)

Spotify Advertising Tutorial (Intro)
5.0 / 5 (0 votes)