Cómo Realizar un Análisis de Puestos de Trabajo
Summary
TLDREl análisis de puestos de trabajo es un proceso clave para identificar y detallar las tareas, responsabilidades y requisitos de un cargo dentro de una organización. A través de un análisis exhaustivo, se pueden definir funciones, herramientas, formación y experiencia necesarias, además de las responsabilidades y el impacto de las decisiones tomadas en el puesto. Este proceso es esencial para la planificación de recursos humanos, la selección de personal, la evaluación de rendimiento y el diseño organizacional. La información recolectada facilita la mejora continua de los puestos y garantiza la efectividad de las funciones dentro de la empresa.
Takeaways
- 😀 Un puesto de trabajo es un conjunto de tareas y responsabilidades asignadas a una persona dentro de una organización, no necesariamente en la estructura física de la empresa.
- 😀 El análisis de puestos de trabajo implica estudiar e identificar todos los componentes del puesto, incluyendo tareas, responsabilidades, funciones y los requisitos para desempeñarlas satisfactoriamente.
- 😀 Para realizar un análisis de puesto de trabajo, es necesario responder a siete preguntas fundamentales: qué, por qué, cómo, con qué, dónde, cuándo y qué responsabilidades implica el puesto.
- 😀 El análisis debe centrarse en el puesto de trabajo y no en la persona que lo ocupa en el momento, asumiendo un desempeño normal del cargo.
- 😀 El análisis de puestos es dinámico y debe ser actualizado con regularidad para adaptarse a cambios en la empresa, cargos y funciones.
- 😀 El análisis de puesto de trabajo es esencial para la planificación de recursos humanos, reclutamiento, selección, formación, valoración de puestos, evaluación de rendimiento y salud ocupacional.
- 😀 La identificación del puesto es el primer paso en el análisis e incluye detalles como el nombre del puesto, el código del puesto (si existe), la unidad o departamento al que pertenece y el número de puestos similares.
- 😀 El organigrama es clave para entender la estructura jerárquica y las relaciones dentro de la empresa, identificando los puestos superiores, subordinados y colaterales.
- 😀 Es importante describir claramente el objetivo y las funciones del puesto, especificando herramientas, formación exigida, experiencia necesaria y tiempo de adaptación.
- 😀 Las responsabilidades del puesto deben diferenciarse de las funciones, abarcando aspectos como la supervisión, el manejo de recursos y la toma de decisiones dentro del contexto organizacional.
Q & A
¿Qué es un puesto de trabajo o cargo dentro de una organización?
-Un puesto de trabajo o cargo es un conjunto de tareas y responsabilidades que se asignan a una persona dentro de una organización, las cuales se desempeñan a nombre de la empresa.
¿Es necesario desempeñar un puesto de trabajo dentro de la estructura física de la empresa?
-No necesariamente. Un puesto de trabajo puede desempeñarse fuera de la estructura física de la empresa, como en el caso de un vendedor que trabaja en el exterior visitando a clientes.
¿Qué es un análisis de puesto de trabajo?
-Es el proceso de estudio, investigación e identificación de todos los componentes del puesto, desde tareas y responsabilidades hasta los requisitos de capacidad necesarios para su ejecución satisfactoria.
¿Cuáles son las preguntas clave que el análisis de puesto de trabajo debe responder?
-Las preguntas clave son: ¿Qué se hace en el puesto?, ¿Por qué se hace?, ¿Cómo se hace?, ¿Con qué se hace?, ¿Dónde se hace?, ¿En qué condiciones se hace? y ¿Qué responsabilidades implica?
¿Cuáles son los cuatro aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de realizar un análisis de puesto de trabajo?
-Los cuatro aspectos fundamentales son: 1) Analizar un puesto específico, no un puesto estándar. 2) Enfocarse en las funciones y requisitos del cargo, no en la persona que lo ocupa. 3) Realizar el análisis bajo la hipótesis de desempeño normal. 4) El análisis debe ser dinámico y realizarse en momentos determinados.
¿Cómo puede el análisis de puesto de trabajo ayudar en el proceso de selección de personal?
-El análisis de puesto de trabajo proporciona una guía clara sobre las habilidades, experiencia, y formación necesarias para el cargo, lo que facilita la selección y reclutamiento de candidatos adecuados.
¿Qué importancia tiene el análisis de puesto de trabajo en el diseño organizacional?
-El análisis de puesto de trabajo es fundamental en el diseño organizacional porque permite identificar las funciones y responsabilidades esenciales para cada puesto, lo que facilita la estructuración de la organización de manera eficiente.
¿Qué debe incluir la identificación de un puesto de trabajo?
-La identificación de un puesto debe incluir el nombre del puesto, su código (si aplica), el departamento o unidad al que pertenece, la sección donde se desempeña, el número de puestos similares, el jefe inmediato, la fecha del análisis, el analista encargado y la persona que aprobó el estudio.
¿Cuál es la finalidad de describir un puesto de trabajo en el análisis?
-La finalidad es definir claramente el objetivo del puesto, describir las tareas y responsabilidades que conlleva, y especificar los requisitos como la formación, experiencia, y herramientas necesarias para desempeñar las funciones del puesto.
¿Cómo se define la responsabilidad dentro de un puesto de trabajo?
-La responsabilidad en un puesto de trabajo se refiere a los aspectos bajo la supervisión del ocupante del cargo, como el manejo de personas, bienes, seguridad, o decisiones financieras, entre otros.
Outlines
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts
此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)